13 de enero
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA ESPAÑOLA DE CARRETERAS EN AUSTRALIA
Convertir conocimiento en valor
añadido: ingeniería
española de carreteras en Australia.
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
OHL se ha hecho con el primer encargo
en Australia: reconstruir 44 kilómetros de la carretera de Peak
Downs, entre las ciudades de Moranbah y Mackay. El grupo que preside Juan
Miguel Villar Mir acudió al concurso en consorcio con la constructora
local Golding Pty, firma con la que ha conformado una joint venture al
50% para seguir avanzando en este mercado.
Esta primera obra, licitada por
el Departamento de Transporte y Carreteras de Queensland, cuenta con un
presupuesto de 72,5 millones de dólares australianos (unos 58 millones
de euros) y ofrecerá trabajo a la española durante los próximos
15 meses. La actuación se enmarca en un plan público para
la remodelación de las infraestructuras tocadas por los ciclones
e inundaciones que afectaron a Queensland en enero de 2011.
OHL Construcción ha asentado
su dirección Asia-Pacífico en la citada oficina de Brisbane,
dirigida por Ana López-Tulloch. Desde allí se están
lanzando las redes tanto en Oceanía como en el Sudeste Asiático
en busca de proyectos ferroviarios y de autopistas. La compañía
aspira ahora a remodelar otros segmentos de carretera en puntos como South
West, Central West, Fitzroy y Mackay.
OHL ha protagonizado algunas de
las mayores adjudicaciones del momento. Forma parte del equipo español
encargado de poner en marcha el AVE Medina-La Meca, en Arabia Saudí,
por el que la constructora ingresará 586 millones; se adjudicó
el hospital Chum de Montreal, con un presupuesto de 1.428 millones y en
el que OHL cuenta con el 50% del consorcio constructor; se encarga de levantar
el viaducto de Kuwait (48% OHL), valorado en 645 millones; es la empresa
que amplía el metro de Toronto (50% OHL) por 305 millones; se llevó
la conexión ferroviaria bajo el estrecho del Bósforo (70%
OHL), presupuestada en 933 millones, y ganó en diciembre la mayor
obra de su historia, la línea rusa de ferrocarril Ural Polar, por
1.500 millones.
|