12 de enero
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
OBRA PÚBLICA. ANDALUCÍA. TREN TRANVÍA DE LA BAHÍA
DE CÁDIZ
Convertir conocimiento en valor
añadido: libro inmoley.com
de la obra pública. Andalucía. Tren Tranvía de la
Bahía de Cádiz
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
El avance de las obras del Tren
Tranvía de la Bahía de Cádiz en el tramo urbano de
San Fernando ha permitido poner fin desde final del pasado año a
los últimos trabajos en el entorno del Castillo de San Romualdo,
que recupera así su uso público. Se han retirado las vallas
desde la confluencia de la calle Real con Albina del Puente hasta la plaza
Font de Mora, mientras que el siguiente tramo desde la mencionada plaza
hasta la glorieta de Venta Vargas quedará también despejado
de obras y concluido en la primera quincena del próximo mes de enero.
La finalización de estos
dos tramos, que suman doscientos metros lineales de longitud, pondrá
fin a toda la intervención que se ha acometido con las obras del
Tren Tranvía en el eje de la Calle Real de San Fernando, que ha
sido objeto de peatonalización, y que suma 2,5 kilómetros
de longitud, entre las glorietas de Venta Vargas y Santo Entierro. Por
tanto, el acceso peatonal será completo, mientras que se impedirá
el tránsito a vehículos durante un mes hasta el fraguado
total del mortero de la solería para evitar futuras roturas.
Las obras en el tramo urbano de
San Fernando que fueron reactivadas a finales de noviembre, se ha concentrando,
principalmente, en el tramo entre la glorieta de Venta Vargas y Montañeses
de la Isla. Se ha procedido a la colocación de losas y ejecución
del corkelast (revestimiento sintético de la vía que minimiza
las vibraciones) desde la rotonda de Venta Vargas hasta la plaza Font de
Mora, así como remate de la solería de los postes de catenaria
y la retirada de los postes de iluminación provisionales.
En el trazado urbano resta por completar
el pavimentado de la glorieta de Santo Entierro y en la zona de La Ardila
(donde el tráfico rodado circula en paralelo a la plata-forma tranviaria),
así como de la rotonda de Felipe V y de Gómez Pablo, que
finalizarán en torno a abril, al igual que el remate con las calles
transversales.
El Tren Tranvía de la Bahía
de Cádiz unirá las ciudades de Chiclana, San Fernando y Cádiz.
Tendrá una longitud total de veinticuatro kilómetros, de
los que 13,7 discurrirán a través de una plataforma tranviaria
entre Chiclana y San Fernando, y los 10,3 kilómetros restantes a
través de la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz, gracias
al viaducto de conexión del Nudo de la Ardila. El trazado contará
con veintidós paradas, que darán cobertura a una población
servida, a menos de mil metros de una parada, de 233.500 habitantes.
|