11 de enero
de 2012
NOTICIA ADAPTADA AL SISTEMA
EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
INGENIERÍA ESPAÑOLA DE PUENTES EN TURQUÍA
Convertir conocimiento en valor
añadido: EB de ingeniería
de puentes. Ingeniería española de puentes en Turquía
Herramienta práctica
> Guías prácticas:
Ingeniería
de la edificación. EBooks
de Ingeniería
de la edificación.
FCC Construcciones participa en
la licitación de un gigantesco proyecto turco, el tercer puente
sobre el Bósforo, cerca de Estambul.
El proyecto, conocido como el "tercer
puente", consiste en una nueva autopista para unir Asia y Europa al norte
de la ciudad de Estambul y está valorado en 6.000 millones de dólares.
18 empresas han adquirido los documentos
de licitación, entre ellas 9 turcas, 4 japonesas, dos rusas, una
española (la citada FCC Construcciones), una austríaca (Strabag
AG) y una italiana (Astaldi).
La construcción del puente
tardará unos cinco años y la adjudicataria no sólo
realizará la obra, sino que gestionará y explotará
la infraestructura comercialmente durante un tiempo determinado, antes
de entregarla a la Administración pública.
El puente se añade a los
dos ya existentes, construidos en 1973 y 1988, pero será algo más
largo, 1.875 metros, frente a los 1.500 metros de los otros dos.
La construcción unirá
las localidades de Poyrazköy, en el lado asiático, y Garipçe,
en el lado europeo, ambos situadas en la periferia norte de Estambul, muy
cerca de la confluencia del Bósforo con el Mar Negro.
El proyecto incluirá una
autopista de circunvalación que servirá para desviar el tránsito
de la metrópoli, que sufre crónicos atascos.
Precisamente esta autovía
ha suscitado severas críticas de varias organizaciones ecologistas,
que temen que la nueva carretera destruya destacadas zonas de bosque y
recursos acuíferos.
|