CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)

Smart Cities.
 

  • 348 págs. 
CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI). Smart Cities.
Cursos / Guías prácticas. OFERTAS
'Eche un Vistazo'
¿QUÉ APRENDERÁ?
  • Concepto y definición de ciudades inteligentes y destinos turísticos inteligentes (DTI).
  • Beneficios económicos, sociales y ambientales de las ciudades y destinos turísticos inteligentes.
  • Características fundamentales y técnicas de una ciudad inteligente.
  • Tecnologías imprescindibles para el desarrollo de ciudades inteligentes y DTI.
  • Estrategias de gobernanza y participación ciudadana en ciudades inteligentes.
  • Relación entre ciudades inteligentes y economía circular.
  • Sostenibilidad y resiliencia urbana en el contexto de las ciudades inteligentes.
  • Salud pública y bienestar en ciudades y destinos turísticos inteligentes.
  • Modelización financiera y financiación de proyectos de ciudades inteligentes y DTI.
  • Regulación y normativas aplicables a las ciudades inteligentes y destinos turísticos inteligentes.
  • Casos prácticos y ejemplos de éxito a nivel mundial de ciudades y destinos turísticos inteligentes.
  • Tecnologías emergentes y futuras aplicadas a las ciudades inteligentes y DTI.
"Como inversor inmobiliario, es esencial conocer la importancia de los edificios y de las ciudades inteligentes. Muy útil para conocer las ventajas de un mejor control y cumplimiento de la salud y la seguridad (por ejemplo, detección de temperatura, calidad del aire interior, control de acceso, tecnología sin contacto), servicios de sostenibilidad (por ejemplo, seguimiento y análisis de datos de energía para optimizar el ahorro de energía), monitorización del confort (por ejemplo, temperatura, humedad, CO2, luminosidad y niveles de ruido), soluciones inteligentes de productividad en el lugar de trabajo (p. ej., supervisión y gestión del espacio). Muy práctica y comprensiva para los no técnicos".

Matías Rodríguez

"He encontrado la guía práctica de Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) extremadamente útil y relevante. La guía proporciona una comprensión completa de los conceptos, beneficios y desafíos de las Ciudades Inteligentes y los DTI, y ofrece ideas y herramientas prácticas para implementar estos proyectos con éxito en cualquier ciudad o destino turístico. Me gustó especialmente que la guía incluye estudios de casos y ejemplos de buenas prácticas en todo el mundo, lo que me permitió ver cómo se han implementado estos proyectos en la vida real y cuáles han sido sus resultados. También encontré útil la sección sobre las tecnologías clave utilizadas en las Ciudades Inteligentes y los DTI, ya que me dio una idea clara de las herramientas que necesitaría para implementar estos proyectos en mi ciudad. En resumen, recomendaría encarecidamente esta guía práctica a cualquier persona interesada en aprender más sobre las Ciudades Inteligentes y los DTI y cómo implementarlos con éxito".

Juan Hernández

ÍNDICE
Introducción

PRELIMINAR

Las ciudades inteligentes (Smart cities) en 18 preguntas y respuestas. 
PARTE PRIMERA
Ciudades Inteligentes" y "Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
PARTE SEGUNDA
Ciudades inteligentes (smart cities).
PARTE TERCERA
Destinos turísticos inteligentes (DTI).
PARTE CUARTA
Tecnologías Emergentes y Futuras en Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
PARTE QUINTA
Gestión de la Sostenibilidad y Resiliencia en Ciudades Inteligentes y DTI
PARTE SEXTA
Gobernanza, Participación Ciudadana y Ética en Ciudades Inteligentes y DTI
PARTE SÉPTIMA PARTE OCTAVA
Financiación, Modelización Financiera y Contratos Energéticos en Ciudades Inteligentes y DTI 
PARTE NOVENA
Casos prácticos de Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).

GUÍA PRÁCTICA RELACIONADA
EDIFICIOS INTELIGENTES. SMART BUILDINGS.
DOMÓTICA: EL RETO DE LA VIVIENDA DEL FUTURO

 

Introducción

Copyright © inmoley.com
Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI): Tu Guía Definitiva hacia el Futuro Urbano y Turístico

En la era de la digitalización y la sostenibilidad, las Ciudades Inteligentes (Smart Cities) y los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) se posicionan como pilares fundamentales para el desarrollo urbano y turístico del siglo XXI. ¿Estás interesado en transformar entornos urbanos y destinos turísticos en modelos de eficiencia, sostenibilidad e innovación? Nuestra guía práctica es el recurso esencial que necesitas para comprender, diseñar e implementar soluciones inteligentes que revolucionarán la manera en que vivimos y viajamos.

¿Por Qué Son Importantes las Ciudades Inteligentes y los Destinos Turísticos Inteligentes?

Las Ciudades Inteligentes y los DTI no solo representan una evolución tecnológica, sino también una transformación integral que abarca aspectos económicos, sociales y ambientales. ¿Qué hace que estos conceptos sean tan cruciales en el panorama actual?

  • Eficiencia y Optimización de Recursos: Mejor gestión de servicios públicos, energía, agua y transporte.
  • Sostenibilidad Ambiental: Reducción del impacto ambiental y promoción de prácticas sostenibles.
  • Mejora de la Calidad de Vida: Incremento en la seguridad, salud y bienestar de los ciudadanos.
  • Innovación Tecnológica: Integración de tecnologías avanzadas como IoT, Big Data e Inteligencia Artificial.
  • Competitividad y Desarrollo Económico: Aumento de oportunidades económicas y atracción de inversiones.
  • Contenido de la Guía: Un Viaje Completo hacia la Inteligencia Urbana y Turística
Para asegurar una implementación exitosa de Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes, es fundamental seguir un enfoque estructurado que aborde desde los fundamentos hasta las aplicaciones prácticas y las tendencias futuras. Nuestra guía te acompañará en cada etapa, proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios para optimizar tus proyectos.

1. Introducción a las Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes

Conceptos Básicos: Definición, características y elementos clave.
Beneficios Reales: Eficiencia, seguridad, inclusión, sostenibilidad y conectividad.
Comparativa con Tecnologías Tradicionales: Ventajas y desafíos.

2. Diseño y Tecnología Avanzada

Tecnologías Fundamentales: IoT, Big Data, Inteligencia Artificial, Blockchain.
Infraestructuras y Redes: Bases tecnológicas para una ciudad inteligente.
Sistemas de Control y Automatización: Optimización operativa y gestión eficiente.

3. Operación y Mantenimiento Eficiente

Estrategias de Gestión: Mantenimiento preventivo y predictivo, gestión energética.
Mejores Prácticas: Protocolos estándar, capacitación del personal, uso de tecnologías avanzadas.
Integración con Sistemas de Energía Renovable: Complemento y optimización.

4. Integración en el Sistema Energético y Turístico

Sinergia con Energías Renovables: Facilitando la transición energética.
Complemento a Otras Tecnologías de Almacenamiento: Mejora de la estabilidad de la red eléctrica.
Impacto Económico y Social: Beneficios en la comunidad y la economía local.

5. Aspectos Económicos y Financieros

Modelización Financiera: Análisis de viabilidad económica y métodos de financiación.
Evaluación de Riesgos: Identificación y mitigación de riesgos financieros.
Contratos Energéticos Sostenibles: Tipos, aspectos legales y gestión.

6. Impacto Ambiental y Social

Medidas de Mitigación: Gestión ambiental y sostenibilidad.
Impacto en las Comunidades Locales: Creación de empleo, mejora de la calidad de vida.
Sostenibilidad y Resiliencia: Adaptación a cambios y gestión de desastres.
 

7. Futuro de las Ciudades Inteligentes y DTI

Tendencias Emergentes: Innovaciones tecnológicas y modelos de negocio.
Políticas Energéticas y Regulatorias: Evolución y adaptación.
Integración con Sistemas Inteligentes: Smart Grids y movilidad eléctrica.

8. Formularios de Documentación Técnica

Modelos y Plantillas: Herramientas para la planificación, monitoreo y gestión.
Documentación Esencial: Checklists, formularios de evaluación y planes de acción.

9. Casos Prácticos y Mejores Prácticas

Estudios de Éxito: Ejemplos de ciudades y destinos turísticos que han implementado soluciones inteligentes.
Lecciones Aprendidas: Claves para replicar el éxito y evitar errores comunes.
Innovaciones y Adaptaciones: Cómo diferentes proyectos han superado desafíos específicos.

Historias de Éxito: Inspiración para Tus Proyectos Inteligentes

Nuestra guía está repleta de casos prácticos y estudios de éxito que demuestran cómo diferentes ciudades y destinos turísticos han transformado sus entornos mediante la implementación de tecnologías inteligentes. Imagina poder replicar el éxito de Singapur en gestión de transporte inteligente o de Barcelona en soluciones de energía sostenible. Estos ejemplos no solo inspiran, sino que también proporcionan un marco práctico para tu propio camino hacia la excelencia en la gestión urbana y turística.

¿Qué Aprenderás con Nuestra Guía Práctica?

  • Fundamentos de las Smart Cities y DTI: Comprende los conceptos básicos y avanzados.
  • Diseño y Tecnología: Conoce las últimas innovaciones y cómo aplicarlas.
  • Gestión Operativa y Mantenimiento: Implementa estrategias eficientes para la operación y el mantenimiento.
  • Integración Energética y Turística: Aprende a integrar sistemas inteligentes con energías renovables y servicios turísticos.
  • Aspectos Económicos y Financieros: Evalúa la viabilidad y rentabilidad de tus proyectos.
  • Impacto Ambiental y Social: Gestiona y mitiga los impactos para asegurar la sostenibilidad.
  • Tendencias Futuras: Anticipa las innovaciones y adapta tus proyectos a las nuevas realidades del sector.
  • Casos Prácticos: Aprende de experiencias reales y aplica las mejores prácticas a tus propios proyectos. 
Beneficios de Nuestra Guía Práctica
  • Conocimiento Integral: Cubre todos los aspectos desde los fundamentos técnicos hasta la gestión operativa y financiera.
  • Casos Prácticos Detallados: Aprende de experiencias reales y aplica las mejores prácticas a tus propios proyectos.
  • Recursos Exclusivos: Accede a herramientas, plantillas y modelos de documentación técnica que facilitarán tu trabajo.
  • Actualización Constante: Mantente al día con las últimas tendencias y avances tecnológicos en el sector.
  • Soporte y Asesoría: Obtén acceso a expertos que te guiarán en cada paso del proceso de implementación.
Transforma Tu Visión en Realidad

Las Ciudades Inteligentes y los Destinos Turísticos Inteligentes son el futuro de la gestión urbana y turística. Contar con el conocimiento adecuado y las estrategias correctas es esencial para asegurar el éxito de tus proyectos. Nuestra guía práctica te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para liderar en este sector, garantizando que tus iniciativas no solo sean técnicamente viables, sino también económicamente rentables y socialmente responsables.

El futuro de las ciudades y destinos turísticos inteligentes está en tus manos. Con nuestra guía práctica de Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), estarás preparado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece este sector en constante evolución. Invierte en tu conocimiento y en el futuro de tus proyectos urbanos y turísticos.
 

PRELIMINAR
  • Las ciudades inteligentes (Smart cities) en 18 preguntas y respuestas.

Copyright © inmoley.com
1. ¿Qué es una ciudad inteligente (Smart City)?
a. Definición de ciudad inteligente
b. El modelo Smart City
c. Las tecnologías de la ciudad inteligente
d. Las capas de una ciudad inteligente (Smart City)
1. Infraestructuras y redes en la base de la ciudad inteligente
2. Sensores e IoT para la ciudad inteligente
3. Plataforma de prestación de servicios
4. Aplicaciones y servicios de ciudades inteligentes
2. ¿Cuáles son los beneficios reales de una ciudad inteligente?
a. Una ciudad inteligente es una ciudad más eficiente
b. Una ciudad inteligente es más segura
c. Una ciudad inteligente es una ciudad más participativa e inclusiva
d. Una ciudad inteligente es una ciudad más sostenible
e. La ciudad inteligente para servicios e infraestructuras optimizados
f. Una ciudad inteligente está más conectada y es más digital
g. Una ciudad inteligente ofrece más oportunidades económicas y laborales
h. Una ciudad con menos costes y más tiempo
3. ¿Cuáles son las características fundamentales de una ciudad inteligente?
a. Innovación y mejora de los servicios públicos
b. Gente inteligente.
c. Gobernanza inteligente.
d. Economía inteligente.
e. Vida inteligente.
f. Movilidad inteligente.
g. Entorno inteligente.
4. ¿Cuáles son las características técnicas de una ciudad inteligente (Smart City)?
a. Las ciudades inteligentes ahorran tiempo
b. Las ciudades inteligentes reducen los costes
c. Las ciudades inteligentes ayudan al medio ambiente
d. Las ciudades inteligentes mejoran la salud
e. Las ciudades inteligentes aumentan la seguridad
f. Las ciudades inteligentes impulsan la economía
g. Las ciudades inteligentes fomentan las asociaciones
5. ¿Cómo funciona una ciudad inteligente?
a. Participación y corresponsabilidad
b. Edificios inteligentes o edificios inteligentes
c. Eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental
d. Seguridad integrada
e. Transporte y movilidad
6. ¿Qué relación hay entre la ciudad inteligente (Smart City) y economía circular?
a. Hasta el 75% del consumo de recursos naturales se produce en las ciudades.
b. Las ventajas de la economía circular
7. ¿Qué hace que una ciudad sea considerada inteligente (Smart City)?
a. Aparcamiento público inteligente
b. Biogas de residuos
c. Edificios inteligentes y ecológicos
d. Gestión de zonas verdes
e. Energías renovables
f. Telecomunicaciones digitales móviles
g. Sistemas de información para la eficiencia energética
h. Compartir coche
i. Estacionamiento online
j. Compromiso compartido
8. ¿Cuáles son las principales mejoras de una ciudad inteligente (Smart City)?
a. Mejora de la seguridad pública
b. Hacer los desplazamientos diarios más rápidos
c. Mejor salud pública
d. Ambientes más limpios y sostenibles
e. Mejorar la conexión social
9. ¿Son sostenibles las ciudades inteligentes (smart cities)?
10. ¿Cuáles son los desafíos de una ciudad inteligente (Smart City)?
11. ¿Están protegidas las ciudades inteligentes (smart cities) contra los piratas informáticos?
12. ¿Qué ejemplos de ciudades inteligentes hay en el mundo?
13. ¿Es China un ejemplo de colaboración público privada de ciudades inteligentes?
14. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de una ciudad inteligente (Smart City)?
a. Ventajas
b. Inconvenientes
15. ¿Cómo configurar una ciudad inteligente?
a. Los pilares fundamentales
b. Experimentar
c. El enfoque sistémico de la ciudad inteligente
16. ¿Qué procedemiento administrativo requiere una ciudad inteligente (Smart City)?
a. Planificación y urbanismo
b. Diseño y remodelación
c. Realización y uso
d. Accesibilidad y servicios a los ciudadanos
e. Gestión y mantenimiento
17. ¿Cuáles son las tecnologías imprescindibles para las ciudades inteligentes (smart cities)?
a. Tecnologías de la información y la comunicación.
b. Internet de las cosas (IoT)
c. Sensores
d. Tecnologías geoespaciales
e. Inteligencia artificial (IA)
f. Blockchain
18. ¿Cómo se aplica el internet de las cosas (IoT) a una ciudad inteligente (Smart City)?
a. Internet de las cosas (IoT)
b. Big Data
b. Redes de sensores inalámbricos en la ciudad inteligente
c. Seguridad en la ciudad inteligente
d. Sala de videovigilancia y control para ciudades más seguras
e. Monitoreo de tráfico
f. Ciberseguridad y seguridad: un aspecto clave de las ciudades inteligentes
g. Ciudad Segura eficaz (Safe City)
h. Smart City y economía circular
PARTE PRIMERA
  • Ciudades Inteligentes" y "Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)

Copyright © inmoley.com
Capítulo 1. 
Ciudades Inteligentes" y "Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
1. Breve explicación sobre el concepto de "Ciudades Inteligentes" y "Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)"
2. Definición de "Ciudades Inteligentes"
3. Características y elementos clave de las Ciudades Inteligentes.
a. Uso de tecnologías avanzadas
b. Gestión eficiente de servicios públicos
c. Sostenibilidad ambiental
4. Ejemplos de Ciudades Inteligentes en todo el mundo
Singapur
Barcelona
Amsterdam
5. Definición de "Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
6. Características y elementos clave de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
a. Experiencias turísticas personalizadas
b. Optimización de la gestión turística
c. Sostenibilidad turística
d. Participación de los visitantes
7. Ejemplos de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) en todo el mundo:
Tokio, Japón
Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Barcelona, España
8. Beneficios económicos, sociales y ambientales de las Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
a. Económicos
  • Incremento del turismo y el gasto turístico
  • Incremento de la competitividad turística
  • Fomento del emprendimiento y la innovación
b. Sociales
  • Mejora de la calidad de vida de los residentes
  • Mayor participación ciudadana
c. Ambientales
  • Reducción del impacto ambiental del turismo
  • Mejora de la calidad ambiental
  • Promoción de la movilidad sostenible
9. Estudios de casos sobre los beneficios de las Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).
    a. Casos de ciudades inteligentes
    • Singapur
    • Santander, España
    • Copenhague, Dinamarca
    b. Casos de destinos turísticos inteligentes (DTI).
    • Palma de Mallorca, España
10. Tecnologías clave para las Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
a. Para las Ciudades Inteligentes
  • Internet de las Cosas (IoT)
  • Big Data
  • Sistemas de control y gestión del tráfico
  • Infraestructuras de redes avanzadas
b. Para los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
  • Aplicaciones móviles y de reserva en línea
  • Inteligencia Artificial (IA)
  • Realidad Virtual y Aumentada
  • Redes de sensores inalámbricos
11. Factores clave para implementar Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
a. Colaboración público-privada
b. Participación ciudadana
c. Sostenibilidad
d. Seguridad
e. Privacidad
f. Financiación
g. Marco regulatorio
12. Ejemplos de buenas prácticas y casos de éxito en Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
a. Ciudades Inteligentes
  • Singapur
  • Ámsterdam
  • Barcelona
  • Dubái
  • Helsinki
b. Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
  • Málaga
  • Ámsterdam
  • Sevilla
  • Santander
13. Conclusiones y recomendaciones para la implementación de Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
PARTE SEGUNDA
  • Ciudades inteligentes (smart cities).

Copyright © inmoley.com
Capítulo 2. 
El origen de las ciudades inteligentes (smart cities).
1. El origen de las ciudades inteligentes (smart cities).
2. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
a. Concepto
b. ¿Cuáles son las ventajas de las TIC?
c. Características de las TIC
  • Innovación y creatividad
  • Beneficio educativo
  • Transformación social
  • Dependencia
  • Acceso a información
d. ¿Qué tipos de TIC existen?
  • Redes de TIC
  • Terminales de TIC
  • Servicios de TIC
  • Aplicaciones de TIC
  • Tecnologías emergentes de TIC
e. Tecnologías emergentes de TIC
  • Inteligencia Artificial (IA)
  • Realidad aumentada y virtual (RA y RV)
  • Tecnología blockchain
  • Internet de las cosas (IoT)
  • Robótica
Capítulo 3. 
¿Qué es una ciudad inteligente (Smart City)?
1. Concepto de las ciudades inteligentes (smart cities).
2. Ámbitos de las ciudades inteligentes (smart cities).
a. Economía inteligente
b. Gobernanza inteligente
c. Entorno inteligente
d. Movilidad inteligente
e. Sociedad inteligente
f. Bienestar Inteligente (Smart Living)
3. Caso práctico para Ciudades Inteligentes: Singapur
  • Sistemas de transporte inteligentes
  • Soluciones de energía sostenible
  • Sistemas de seguridad avanzados
  • Soluciones de gobierno electrónico
4. Caso práctico de relación entre una Ciudad Inteligente y sus edificios inteligentes
  • Eficiencia energética
  • Confort y calidad de vida
  • Seguridad
Capítulo 4. 
Estrategias de las ciudades inteligentes.
1. Gobierno inteligente.
2. Movilidad inteligente
3. Medioambiente inteligente
4. Economía inteligente.
Capítulo 5. 
El internet de las cosas en las ciudades inteligentes (smart cities).
1. Internet de las Cosas (Internet of Things ?IoT) y Big Data.
2. Living Lab.
Capítulo 6. 
Las ciudades inteligentes en el mundo.
1. Modelo de mega ciudad inteligente (Smart City).
2. Modelo de pequeña ciudad o barrio inteligente (Smartlabs)
Capítulo 7. 
Regulación de las ciudades inteligentes.
1. Regulación internacional ISO.
  • ISO/TC 268 "Sostenibilidad en edificación y obras de ingeniería civil"
  • ISO 37106  Ciudades y comunidades sostenibles
  • ISO 37120 Ciudades y comunidades sostenibles - Indicadores de servicios de la ciudad y calidad de vida
  • ISO 37122 Ciudades y comunidades sostenibles - Indicadores para ciudades inteligentes
  • ISO 37123 Ciudades y comunidades sostenibles - Indicadores para ciudades resilientes
  • ISO/TR 37150:2018 Infraestructuras comunitarias inteligentes
2. Regulación española. El Comité Técnico de Normalización AEN/CTN 178 de Ciudades Inteligentes.
  • UNE 178301
  • UNE 178303
  • UNE-ISO 37120
  • UNE 178402 y UNE 178101-1
  • UNE 178101-4 y UNE 178101-5-1
  • UNE 178102-1, UNE 178102-3 y UNE 178107
  • UNE 178104 Sistemas Integrales de Gestión de la Ciudad Inteligente
  • UNE 178402 Gestión de servicios básicos y suministro de agua y  energía eléctrica en puertos inteligentes
  • UNE 178301 Ciudades inteligentes. Datos Abiertos (Open Data)
  • UNE 178501 Sistema de gestión de los destinos turísticos inteligentes.
  • UNE 178502 Indicadores y herramientas de los destinos turísticos inteligentes
Capítulo 8. 
La transformación en ciudad inteligente y sus efectos en la promoción inmobiliaria.
1. La transformación de una ciudad en una Ciudad Inteligente puede tener un gran impacto en la promoción inmobiliaria de la zona.
2. Ejemplos del efecto inmobiliario de las ciudades inteligentes.
  • Toronto, Canadá
  • Amsterdam, Países Bajos
  • Songdo, en Corea del Sur.
  • Barcelona, España
3. Recomendaciones para promotores inmobiliarios
a. Mantenerse al tanto de las tendencias tecnológicas
b. Diseñar edificios inteligentes
c. Utilizar estrategias de marketing inteligentes
d. Colaborar con los gobiernos locales y otros actores relevantes
e. Ser sostenible
PARTE TERCERA
  • Destinos turísticos inteligentes (DTI).

Copyright © inmoley.com
Capítulo 9. 
El Destino Turístico Inteligente en el Plan Nacional e Integral de Turismo (DTI).
1. Concepto de Destino Turístico Inteligente (DTI).
2. Conversión de un destino turístico en un «Destino Turístico Inteligente» DTI.
3. El uso de la información (Big Data).
4. Fases del viaje turístico
a. Antes del viaje
b. Durante el viaje
c. Después del viaje
5. Plan estratégico individualizado de un Destino Turístico Inteligente.
6. Puesta en valor de los recursos turísticos.
a. Turismo sostenible y medio ambiente
b. Turismo cultural y patrimonial
c. Turismo gastronómico
d. Turismo deportivo y de aventura
7. Desarrollos tecnológicos de un Destino Turístico Inteligente.
a. Tecnología de la información y comunicación (TIC)
b. Inteligencia artificial (IA)
c. Big Data
d. Internet de las cosas (IoT)
e. Energías renovables
f. Realidad virtual y aumentada
g. Blockchain
8. Auditoría de de un destino turístico que quiere convertirse en Destino Turístico Inteligente (DTI).
a. Infraestructuras y conectividad
b. Capacidades y formación
c. Gestión y gobernanza
d. Experiencia del turista
e. Innovación y tecnología
f. Sostenibilidad y medio ambiente
g. Identificar las necesidades y los recursos disponibles en los cuatro ámbitos de actuación: innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.
9. Caso práctico para Destinos Turísticos Inteligentes (DTI): Tenerife, España
  • Sistemas de información turística en tiempo real
  • Soluciones de energía sostenible
  • Sistema de gestión de residuos
  • Soluciones de seguridad avanzadas
  • Soluciones de gobierno electrónico
Capítulo 10. 
Ejes del plan director para la conversión en un destino turístico en un Destino Turístico Inteligente (DTI).
1. Ejes del plan director para la conversión en un destino turístico en un Destino Turístico Inteligente (DTI).
a. Innovación
b. Tecnología
c. Sostenibilidad
d. Gobernanza
2. Técnicas para la promoción del destino y la mejora de la experiencia del turista
a. Promoción online
b. Contenidos experienciales
c. Tarjetas turísticas inteligentes
d. Tecnología en oficinas de información turística
e. WiFi gratuito
3. Técnicas para conocer el comportamiento del turista por parte del destino
a. Recogida de datos
b. Sensorización y monitorización
c. Plataforma de datos abiertos
d. Sistema de inteligencia turística
4. Técnicas para mejorar la sostenibilidad medioambiental
5. Accesibilidad
6. Sostenibilidad
a. Sostenibilidad del medio ambiente
b. Sostenibilidad sociocultural
c. Sostenibilidad económica
7. Gobernanza
Capítulo 11. 
Normativa del sistema de gestión de los destinos turísticos inteligentes.
1. Normativa internacional.
  • ISO 21101  - Turismo y servicios relacionados
  • ISO 21401  - Turismo sostenible
2. España.
a. Norma UNE 178501. Sistema de gestión de los destinos turísticos inteligentes.
b. UNE 178502 Indicadores y herramientas de los destinos turísticos inteligentes
c. Norma UNE 178503. Semántica
d. Norma UNE 178504 Hotel digital, inteligente y conectado (HDIC) a plataformas de destino turístico inteligente/ciudad inteligente. Requisitos y recomendaciones.
e. Destinos Turísticos Inteligentes en el Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT).
Capítulo 12. 
Factores de configuración de destinos turísticos inteligentes.
1. Tecnología (TICs)
a. Internet de las cosas. Internet of Things (IoT)
b. Internet de los servicios. The Internet of Services (IoS).
c. Internet de las personas. The Internet of People (IoP)
d. Open Data y Big Data
2. Demanda. Un turista más informado gracias a internet.
3. Cambios en la gestión y nuevos modelos de negocio TICs.
4. Eficiencia
5. Competitividad
6. Sostenibilidad
Capítulo 13. 
Ventajas del Destino Turístico Inteligente (DTI)
1. Competitividad del sector turístico
2. Calidad de la experiencia turística
3. Gestión eficiente de recursos
4. Interacción con el visitante
5. Tecnología aplicada al turismo
6. Ciclo de vida del viaje turístico
7. Catalogación y desarrollo de productos turísticos
8. Acciones vinculadas a la seguridad del turista
a. Sistema de vigilancia y seguridad
b. Gestión de emergencias
c. Control de accesos
d. Comunicación en tiempo real
e. Capacitación y formación
9. Caso práctico: Transformación del destino turístico inteligente (DTI).
a. Introducción
b. Innovación
  • Desarrollar nuevos productos turísticos
  • Fomentar la colaboración público-privada
c. Tecnología
  • Mejorar la conectividad
  • Implementar tecnología inteligente
d. Sostenibilidad
  • Reducir la huella de carbono
  • Fomentar la educación y conciencia sobre la sostenibilidad
e. Accesibilidad
  • Mejorar la accesibilidad física
  • Implementar tecnologías de accesibilidad
f. Conclusión
Capítulo 14. 
La transformación en destino turístico inteligente (DTI) y sus efectos en la promoción inmobiliaria.
1. Aumento en la demanda inmobiliaria.
2. Recomendaciones para promotores inmobiliarios en municipios en transformación en DTI
a. Conocer las regulaciones
b. Considerar la sostenibilidad
c. Adaptarse a los cambios en la demanda
d. Aprovechar las oportunidades de inversión 
PARTE CUARTA
  • Tecnologías Emergentes y Futuras en Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)

Copyright © inmoley.com
Capítulo 15. 
Inteligencia Artificial y Machine Learning en Ciudades Inteligentes
1. Introducción a la Inteligencia Artificial en el Contexto Urbano
a. Definición y Conceptos Básicos de Inteligencia Artificial
b. Importancia de la IA en las Ciudades Inteligentes
c. Integración de la IA con Otras Tecnologías
2. Aplicaciones de Machine Learning en la Gestión de Servicios Públicos
a. Gestión Inteligente de Residuos
b. Sistemas de Energía Inteligentes
c. Salud Pública y Seguridad
3. Optimización del Tráfico y Movilidad mediante IA
a. Sistemas de Transporte Inteligentes (ITS)
b. Vehículos Autónomos y Conectados
c. Planificación Urbana Basada en Datos
4. Mejora de la Experiencia del Turista con Algoritmos Inteligentes
a. Personalización de Servicios Turísticos
b. Análisis de Comportamiento de Turistas
c. Gestión de Flujos Turísticos
5. Desafíos Éticos y de Privacidad en el Uso de IA
a. Consideraciones Éticas en la IA
b. Privacidad y Protección de Datos
c. Impacto Social y Laboral
6. Casos Prácticos de Implementación de IA en Smart Cities y DTI
a. Proyecto de Gestión del Tráfico en Barcelona
b. Personalización Turística en Singapur
c. Sistema de Residuos Inteligentes en Ámsterdam
Capítulo 16. 
Realidad Virtual y Aumentada en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
1. Introducción a la Realidad Virtual y Aumentada en el Turismo
a. Definiciones y Conceptos Clave
b. Evolución de las Tecnologías Inmersivas
c. Importancia en Destinos Turísticos Inteligentes
2. Mejora de la Experiencia del Visitante con Tecnologías Inmersivas
a. Visitas Virtuales y Tours Inmersivos
b. Aplicaciones Móviles con RA
c. Simulaciones y Recreaciones Históricas
3. Aplicaciones de RA/RV en la Promoción Turística
a. Marketing Experiencial
b. Plataformas Digitales y Redes Sociales
c. Creación de Contenidos Innovadores
4. Integración de RA/RV en Sitios Patrimoniales y Culturales
a. Conservación y Divulgación del Patrimonio
b. Educación y Aprendizaje Interactivo
c. Inclusión y Accesibilidad
5. Desafíos Técnicos y de Adopción de RA/RV
a. Limitaciones Tecnológicas
b. Costes y Modelos de Negocio
c. Adopción por Parte de Usuarios
6. Estudios de Caso: Implementaciones Exitosas de RA/RV en DTI
a. Proyecto de RA en el Coliseo de Roma
b. Tour Virtual de Machu Picchu
c. Aplicación de RA en el Museo del Prado
PARTE QUINTA
  • Gestión de la Sostenibilidad y Resiliencia en Ciudades Inteligentes y DTI

Copyright © inmoley.com
Capítulo 17. 
Economía Circular en Ciudades Inteligentes
1. Concepto y Principios de la Economía Circular
a. Definición de Economía Circular
b. Principios Básicos
c. Marco Legal y Políticas Públicas
2. Aplicación de la Economía Circular en la Gestión Urbana
a. Gestión de Residuos
b. Consumo y Producción Sostenible
c. Infraestructuras y Construcción
3. Innovaciones en Reciclaje y Reutilización de Recursos
a. Tecnologías Avanzadas de Reciclaje
b. Agua y Energía
c. Movilidad Sostenible
4. Impacto de la Economía Circular en la Sostenibilidad Ambiental
a. Reducción de la Huella de Carbono
b. Conservación de Recursos Naturales
c. Beneficios Económicos y Sociales
5. Casos de Éxito en la Implementación de la Economía Circular
a. Ámsterdam: Ciudad Circular
b. Copenhague: Sostenibilidad y Residuos
c. Tokio: Gestión Eficiente de Recursos
6. Desafíos y Oportunidades para la Economía Circular en Smart Cities
a. Barreras a la Implementación
b. Oportunidades de Innovación
c. Estrategias para el Futuro
Capítulo 18. 
Resiliencia Urbana y Gestión de Desastres en Ciudades Inteligentes
1. Introducción a la Resiliencia Urbana
a. Definición y Conceptos Clave
b. Amenazas Urbanas
c. Marcos y Estándares Internacionales
2. Sistemas de Alerta Temprana y Gestión de Emergencias
a. Tecnologías de Monitoreo
b. Comunicación y Coordinación
c. Planes de Contingencia
3. Infraestructuras Resilientes y Adaptativas
a. Diseño y Construcción Sostenible
b. Sistemas Energéticos y de Transporte
c. Espacios Públicos y Naturaleza Urbana
4. Planificación Urbana para la Mitigación de Riesgos
a. Análisis de Vulnerabilidades
b. Políticas y Regulaciones
c. Participación Comunitaria
5. Tecnologías de Monitoreo y Evaluación de Riesgos
a. Inteligencia Artificial y Machine Learning
b. Internet de las Cosas (IoT)
c. Drones y Robótica
6. Estudios de Caso: Resiliencia en Smart Cities
a. Nueva York: Respuesta al Huracán Sandy
b. Tokio: Preparación Sísmica
c. Río de Janeiro: Gestión de Inundaciones
PARTE SEXTA
  • Gobernanza, Participación Ciudadana y Ética en Ciudades Inteligentes y DTI

Copyright © inmoley.com
Capítulo 19. 
Gobernanza Inteligente y Participación Ciudadana
1. Modelos de Gobernanza en Ciudades Inteligentes
a. Gobernanza Tradicional vs. Gobernanza Inteligente
b. Estructuras Organizativas en Ciudades Inteligentes
c. Marcos Normativos y Políticas Públicas
2. Herramientas Digitales para la Participación Ciudadana
a. Plataformas de Participación en Línea
b. Presupuestos Participativos
c. Tecnologías de Colaboración Ciudadana
3. Transparencia y Rendición de Cuentas en la Gestión Urbana
a. Gobierno Abierto y Datos Abiertos
b. Indicadores de Rendimiento y KPI
c. Herramientas de Auditoría y Control
4. Colaboración Público-Privada en la Gobernanza Inteligente
a. Modelos de Colaboración
b. Beneficios y Riesgos de las APP
c. Regulación y Buenas Prácticas
5. Fomento de la Inclusión y Equidad a través de la Tecnología
a. Accesibilidad Digital
b. Reducción de la Brecha Digital
c. Participación de Grupos Vulnerables
6. Casos Prácticos de Gobernanza y Participación en Smart Cities
a. Seúl: Gobierno Digital y Participación Ciudadana
b. Estocolmo: Transparencia y Datos Abiertos
c. Medellín: Transformación Urbana y Social
Capítulo 20. 
Ética y Responsabilidad en el Desarrollo de Ciudades Inteligentes
1. Principios Éticos en la Implementación de Tecnologías Urbanas
a. Fundamentos Éticos
b. Códigos de Ética y Conducta
c. Dilemas Éticos Comunes
2. Privacidad y Protección de Datos en Smart Cities
a. Marco Legal y Regulaciones
b. Gestión de Datos Personales
c. Seguridad de la Información
3. Impacto Social de las Tecnologías Inteligentes
a. Desplazamiento Laboral y Automatización
b. Desigualdades y Exclusión
c. Cambios en la Dinámica Social
4. Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad
a. Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
b. Sostenibilidad Ambiental
c. Alianzas y Colaboraciones Éticas
5. Normativas y Estándares Éticos Internacionales
a. Organizaciones y Comités Éticos
b. Estándares y Certificaciones
c. Implementación y Cumplimiento
6. Estudios de Caso: Desafíos Éticos en Ciudades Inteligentes
a. Reconocimiento Facial en Londres
b. Privacidad de Datos en Toronto's Sidewalk Labs
c. Automatización y Empleo en Shenzhen
PARTE SÉPTIMA
  • Salud y Bienestar en Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)

Copyright © inmoley.com
Capítulo 21. 
Salud Pública y Tecnologías Inteligentes en Ciudades
1. Integración de Tecnologías en la Gestión de la Salud Pública
a. Sistemas de Información de Salud
b. Monitoreo Epidemiológico
c. Aplicaciones Móviles de Salud (mHealth)
2. Telemedicina y Servicios de Salud Digitales
a. Consultas Médicas Remotas
b. Telesalud y Asistencia en Zonas Remotas
c. Plataformas Digitales de Salud
3. Monitoreo Ambiental y su Impacto en la Salud
a. Calidad del Aire y Contaminación
b. Ruido y Contaminación Acústica
c. Agua y Saneamiento
4. Promoción del Bienestar a través de Aplicaciones Inteligentes
a. Aplicaciones de Fitness y Actividad Física
b. Salud Mental y Bienestar Emocional
c. Nutrición y Hábitos Saludables
5. Gestión de Emergencias Sanitarias en Smart Cities
a. Respuesta Rápida a Epidemias y Pandemias
b. Infraestructuras Sanitarias Inteligentes
c. Simulacros y Preparación
6. Casos Prácticos de Salud Inteligente en Ciudades
a. Singapur: Salud Digital y Tecnologías Avanzadas
b. Copenhague: Monitoreo Ambiental y Salud
c. Seúl: Telemedicina y Servicios Remotos
Capítulo 22. 
Bienestar y Calidad de Vida en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
1. Medición y Evaluación de la Calidad de Vida en DTI
a. Indicadores de Bienestar
b. Feedback y Retroalimentación
c. Comparativas Internacionales
2. Aplicaciones Tecnológicas para Mejorar el Bienestar del Turista
a. Asistentes Virtuales y Chatbots
b. Realidad Aumentada y Virtual
c. Servicios de Salud y Seguridad
3. Espacios Públicos Saludables y Sostenibles
a. Diseño Urbano y Paisajismo
b. Control de Aglomeraciones
c. Eventos y Actividades al Aire Libre
4. Promoción de Actividades Físicas y Recreativas con Tecnología
a. Aplicaciones de Turismo Activo
b. Gamificación del Turismo
c. Equipamiento Deportivo Inteligente
5. Servicios de Salud y Bienestar Integrados en DTI
a. Spas y Centros de Bienestar Tecnológicos
b. Alimentación Saludable
c. Programas de Bienestar Integral
6. Estudios de Caso: Bienestar Inteligente en Destinos Turísticos
a. Costa Rica: Turismo de Bienestar Sostenible
b. Bali: Cultura y Tecnología en Bienestar
c. Islas Canarias: Innovación en Turismo de Salud
PARTE OCTAVA
  • Financiación, Modelización Financiera y Contratos Energéticos en Ciudades Inteligentes y DTI

Copyright © inmoley.com
Capítulo 23. 
Modelización Financiera en Proyectos de Ciudades Inteligentes
1. Introducción a la Modelización Financiera Urbana
a. Fundamentos de la Modelización Financiera
b. Análisis de Viabilidad Económica
c. Planificación Presupuestaria
2. Fuentes de Financiación para Proyectos Smart
a. Financiación Pública
b. Inversión Privada
c. Modelos Mixtos y Alternativos
3. Análisis de Costes y Beneficios en Iniciativas Inteligentes
a. Identificación de Costes Directos e Indirectos
b. Beneficios Económicos y Sociales
c. Metodologías de Evaluación
4. Estructuración de Contratos Energéticos Sostenibles
a. Tipos de Contratos Energéticos
b. Aspectos Legales y Regulatorios
c. Negociación y Gestión de Contratos
5. Gestión de Riesgos Financieros en Proyectos Urbanos
a. Identificación y Clasificación de Riesgos
b. Mitigación y Transferencia de Riesgos
c. Monitoreo y Control Continuo
6. Casos Prácticos de Modelización Financiera en Smart Cities
a. Barcelona: Financiación de Proyectos Smart
b. Ámsterdam: Contratos Energéticos Innovadores
c. Shanghái: Gestión de Riesgos Financieros 
Capítulo 24. 
Contratos Energéticos y Sostenibilidad en DTI
1. Tipos de Contratos Energéticos en Destinos Inteligentes
a. Contratos de Suministro Energético
b. Contratos de Eficiencia Energética
c. Acuerdos Comunitarios de Energía
2. Financiación de Infraestructuras Energéticas Sostenibles
a. Proyectos de Generación Renovable
b. Redes Inteligentes y Almacenamiento
c. Incentivos y Subvenciones
3. Mecanismos de Incentivo para Energías Renovables
a. Tarifas de Alimentación (Feed-in Tariffs)
b. Certificados Verdes y Comercio de Emisiones
c. Subvenciones y Créditos Fiscales
4. Estrategias de Optimización de Costes Energéticos
a. Gestión de la Demanda Energética
b. Eficiencia en Edificaciones e Infraestructuras
c. Generación Distribuida y Autoconsumo
5. Impacto de los Contratos Energéticos en la Sostenibilidad
a. Reducción de Emisiones y Huella de Carbono
b. Empoderamiento de la Comunidad
c. Innovación y Desarrollo Tecnológico
6. Estudios de Caso: Contratos Energéticos Exitosos en DTI
a. Málaga: Proyecto SmartCity y Contratos Energéticos
b. Friburgo: Sostenibilidad y Energía Renovable
c. Yokohama: Innovación en Contratos y Tecnologías
PARTE NOVENA
  • Casos prácticos de Ciudades Inteligentes y Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).

Copyright © inmoley.com
Capítulo 25. 
Caso práctico 1: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Optimización de la Movilidad Urbana para Reducir la Congestión"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Implementación de un Sistema de Transporte Público Inteligente
    • Desarrollo de Infraestructura para Vehículos No Motorizados
    • Aplicación de Tarifas de Congestión
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 2: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Gestión Eficiente del Agua en Zonas Turísticas"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Implementación de Tecnologías de IoT para el Monitoreo del Agua
    • Programas de Concienciación y Educación
    • Reciclaje y Reutilización de Aguas Grises
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 3: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Mejora de la Seguridad Pública a través de la Tecnología"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Instalación de un Sistema de Videovigilancia Inteligente
    • Aplicación Móvil de Seguridad Ciudadana
    • Programas de Policía de Proximidad
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 4: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Integración de Energías Renovables en Infraestructuras Turísticas"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Instalación de Paneles Solares en Hoteles y Atracciones Turísticas
    • Programas de Incentivos para Energías Renovables
    • Integración de Sistemas de Almacenamiento de Energía
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 5: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Implementación de Sistemas de Gestión de Residuos Inteligentes"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Contenedores de Basura Inteligentes
    • Programas de Reciclaje Incentivado
    • Campañas de Concienciación Ambiental
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 6: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Mejora de la Conectividad y Accesibilidad Digital para Turistas"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Desarrollo de una Plataforma Digital Unificada
    • Puntos de Acceso Wi-Fi Públicos
    • Estaciones de Información Digital Interactiva
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 7: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Desarrollo de Infraestructura Verde en Áreas Urbanas"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Creación de Parques y Jardines Verticales
    • Sistemas de Riego Inteligente
    • Programas de Educación Ambiental
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 8: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Mejora de la Eficiencia Energética en Edificaciones Históricas"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Instalación de Ventanas de Doble Acristalamiento
    • Sistemas de Calefacción y Refrigeración Eficientes
    • Iluminación LED Adaptativa
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 9: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Desarrollo de Transporte Público Sostenible en Áreas Urbanas"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Ampliación de la Red de Tranvías Eléctricos
    • Programa de Bicicletas Públicas
    • Aplicación Integrada de Transporte
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 10: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Optimización de la Gestión de Emergencias en Grandes Eventos Turísticos"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Sistema Integrado de Vigilancia y Respuesta
    • Aplicación Móvil de Alerta y Guía de Emergencia
    • Simulacros de Emergencia y Capacitación de Voluntarios
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 11: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Implementación de Tecnología para la Conservación del Patrimonio Cultural"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Monitoreo Remoto y Análisis Predictivo
    • Realidad Aumentada y Aplicaciones Virtuales
    • Sistemas de Restauración Asistida por Robots
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 12: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Optimización del Uso de Recursos Energéticos en Temporada Alta Turística"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Implementación de Micro-redes Solares Comunitarias
    • Sistemas de Gestión de Demanda Energética
    • Incentivos para la Eficiencia Energética
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 13: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Gestión Inteligente del Tráfico Urbano"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Sistema Avanzado de Semáforos Inteligentes
    • Plataforma de Análisis de Tráfico en Tiempo Real
    • Incentivos para el Uso de Transporte Alternativo
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 14: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Optimización de Servicios Públicos mediante IoT"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Iluminación Pública Inteligente
    • Sistemas de Gestión de Residuos Conectados
    • Mantenimiento Predictivo de Espacios Públicos
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 15: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Implementación de Sistemas de Energía Distribuida para Mejorar la Resiliencia Urbana"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Micro-redes Locales con Energía Renovable
    • Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías
    • Plataforma de Gestión Energética Inteligente
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 16: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Uso de Big Data para Optimizar la Planificación Urbana"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Plataforma de Análisis de Big Data Urbano
    • Herramientas de Simulación Urbana
    • Iniciativas de Participación Ciudadana Digital
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 17: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Desarrollo de Infraestructuras de Carga para Vehículos Eléctricos"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Red de Estaciones de Carga Rápida
    • Integración de Tecnología Solar en Estaciones de Carga
    • Programa de Incentivos para Negocios y Hoteles
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 18: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Sistemas Inteligentes de Gestión del Agua para Reducir el Consumo"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Sensores IoT para la Detección de Fugas
    • Sistemas de Riego Inteligente en Espacios Públicos
    • Campañas de Concientización sobre el Uso del Agua
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 19: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Implementación de Sistemas de Monitoreo Ambiental en Tiempo Real"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Estaciones de Monitoreo Ambiental
    • Plataforma de Datos Abiertos
    • Iniciativas de Movilidad Verde
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 20: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Optimización de la Iluminación Urbana para Mejorar la Seguridad y Eficiencia Energética"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Sistema de Iluminación Inteligente
    • Integración de Energía Solar
    • Aplicación de Análisis Predictivo
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 21: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Sistemas Avanzados de Gestión de Estacionamientos para Reducir la Congestión Vehicular"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Aplicación Móvil para Gestión de Estacionamientos
    • Sensores de Ocupación en Estacionamientos
    • Incentivos para el Uso de Estacionamientos Periféricos
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 22: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Integración de Plataformas Digitales para la Gestión de Servicios de Salud Pública"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Plataforma Integrada de Salud Digital
    • Aplicación Móvil de Asistencia Médica Virtual
    • Sistema de Alertas de Salud Pública
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 23: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Mejora de la Eficiencia de los Servicios de Emergencia mediante Tecnología"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Implementación de un Sistema de Respuesta a Emergencias Basado en GPS
    • Integración de Plataformas de Comunicación en Tiempo Real
    • Uso de Drones para Evaluación de Emergencias
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 24: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Desarrollo de Redes Eléctricas Inteligentes para Optimizar el Consumo de Energía"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Implementación de Contadores Inteligentes
    • Integración de Energías Renovables
    • Software de Gestión de Red Inteligente
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas
Caso práctico 25: "CIUDADES INTELIGENTES Y DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI)" "Integración de Tecnologías de Realidad Aumentada en el Turismo Cultural"
  • Causa del Problema
  • Soluciones Propuestas
    • Desarrollo de Aplicaciones de Realidad Aumentada
    • Paneles de Información Interactivos
    • Talleres y Experiencias Inmersivas
  • Consecuencias Previstas
  • Resultados de las Medidas Adoptadas
  • Lecciones Aprendidas

Copyright © inmoley.com Todos los derechos reservados. El uso anagramas,  símobolos o información sin autorización expresa de inmoley.com  y al margen de las condiciones generales de contratación de inmoley.com, será perseguido judicialmente.

ir a inicio de página
 
Volver a la página anterior