Caso práctico 1. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Planificación inicial y optimización del sistema de PIPING/TUBERÍAS
en edificaciones de mediano tamaño.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Establecimiento de un Departamento Interdisciplinar
de Planificación y Coordinación:
2. Implementación de Herramientas Digitales
y Modelado BIM:
3. Desarrollo de Protocolos de Comunicación
y Revisión de Proyectos:
4. Realización de Ensayos Virtuales
y Pruebas Piloto en Obra:
5. Programa de Capacitación y Actualización
del Personal Técnico:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 2. "INGENIERÍA DE
PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Errores en la selección de materiales y fallos en la ejecución
de un sistema de distribución de agua sanitaria.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Reevaluación completa del diseño
y análisis de la calidad del agua:
2. Sustitución del sistema de PIPING/TUBERÍAS
dañado:
3. Implementación de juntas de dilatación
y soportes estructurales:
4. Desarrollo de un protocolo de mantenimiento
preventivo:
5. Capacitación del personal técnico
y actualización del manual de instalación:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Caso práctico 3. "INGENIERÍA DE
PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Problemas de coordinación en la instalación de redes de climatización
y agua fría en un edificio multifuncional.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Creación de una oficina técnica
centralizada con coordinación BIM:
2. Rediseño del trazado de las instalaciones
existentes:
3. Aplicación de sistemas modulares
y prefabricados:
4. Establecimiento de una secuencia de obra
compartida y validada:
5. Supervisión técnica conjunta
y control de calidad en obra:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 4. "INGENIERÍA DE
PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Fallos en el dimensionamiento y montaje del sistema de PIPING/TUBERÍAS
en una planta industrial.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Revisión Integral de los Cálculos
Hidráulicos y Térmicos:
2. Implementación de Software de Simulación
Avanzada:
3. Rediseño y Reingeniería del
Sistema de PIPING/TUBERÍAS:
4. Integración de Análisis de
Vibraciones y Cargas Dinámicas:
5. Capacitación y Actualización
de Procedimientos Técnicos:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 5. "INGENIERÍA DE
PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Integración fallida de sistemas de automatización en el PIPING/TUBERÍAS
de un edificio inteligente.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Revisión y Reconfiguración
Integral de la Red de Sensores y Actuadores:
2. Establecimiento de un Protocolo Unificado
de Comunicación:
3. Implementación de un Plan de Pruebas
Piloto y Validación:
4. Capacitación Específica y
Actualización del Personal Técnico:
5. Instalación de Sistemas de Redundancia
y Monitorización Continua:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 6. "INGENIERÍA DE
PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Integración y optimización del sistema de evacuación
de aguas residuales en un hospital de gran envergadura.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Revisión Integral del Diseño
y Actualización del Modelo BIM:
2. Implementación de Sensores y Sistemas
de Monitoreo en Tiempo Real:
3. Rediseño de Puntos Críticos
y Mejora en la Accesibilidad para Mantenimiento:
4. Desarrollo de un Protocolo de Coordinación
Interdisciplinar:
5. Capacitación y Actualización
Continua del Personal Técnico:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 7. "INGENIERÍA DE
PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Fallos en la integración de sistemas de refrigeración y calefacción
en un centro comercial.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Revisión del Diseño y Separación
de los Sistemas de Climatización:
2. Instalación de Válvulas de
Control y Equipos de Balanceo:
3. Optimización del Material Utilizado
en las Tuberías:
4. Implementación de un Sistema de Monitoreo
y Control en Tiempo Real:
5. Capacitación y Asesoramiento Continuo
a los Contratistas:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 8. "INGENIERÍA DE
PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Optimización de la red de distribución de gas en un complejo
de oficinas y locales comerciales.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Revisión y Recalculado Integral del
Diseño:
2. Optimización del Trazado de la Red
de Distribución:
3. Implementación de Sistemas de Monitorización
Continua:
4. Sustitución de Materiales por Componentes
Certificados:
5. Capacitación y Actualización
del Personal Técnico:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 9. "INGENIERÍA DE
PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Optimización y reingeniería del sistema de PIPING/TUBERÍAS
en un estadio polideportivo.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Actualización del Modelo Digital
y Revisión Integral del Diseño:
2. Reingeniería del Sistema de PIPING/TUBERÍAS:
3. Selección de Materiales de Alta Durabilidad
y Eficiencia:
4. Implementación de un Sistema de Monitorización
y Control Automatizado:
5. Establecimiento de Protocolos de Coordinación
y Capacitación Continua:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 10. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Optimización del sistema de distribución de agua potable
en una torre de oficinas de gran altura.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Revisión y Redimensionamiento del
Sistema Hidráulico:
2. Segmentación Zonal y Control de Presión:
3. Implementación de Tanques de Compensación
y Sistemas de Reserva:
4. Selección de Materiales y Accesorios
de Alta Durabilidad:
5. Monitorización y Control Automatizado
del Sistema:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 11. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Mantenimiento preventivo y optimización del sistema de PIPING/TUBERÍAS
en un complejo residencial de lujo.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implantación de un Programa de Mantenimiento
Preventivo Integral:
2. Actualización y Optimización
del Modelo Digital (BIM):
3. Sustitución de Componentes Deteriorados
y Aplicación de Recubrimientos Anticorrosivos:
4. Implementación de un Sistema de Monitorización
en Tiempo Real:
5. Capacitación Continua y Desarrollo
de Protocolos de Respuesta:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 12. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Integración y optimización del sistema de rociadores contra
incendios en un centro logístico.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Revisión Integral del Diseño
y Actualización del Modelo Digital (BIM):
2. Redimensionamiento y Reubicación
del Sistema de PIPING/TUBERÍAS:
3. Selección de Rociadores y Componentes
Certificados:
4. Integración de un Sistema de Monitoreo
y Control Automatizado:
5. Establecimiento de Protocolos de Coordinación
Interdisciplinar:
6. Capacitación Específica y
Programas de Simulacros:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 13. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Reingeniería integral del sistema de PIPING/TUBERÍAS para
el tratamiento de aguas residuales en una planta de residuos peligrosos.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Revisión exhaustiva del diseño
y actualización del modelo digital (BIM):
2. Selección de materiales especializados
y aplicación de recubrimientos anticorrosivos:
3. Redimensionamiento y optimización
de la distribución del sistema:
4. Implementación de sistemas de monitorización
y control automatizado:
5. Capacitación especializada y establecimiento
de protocolos de emergencia:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 14. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Reingeniería del sistema de distribución de aguas pluviales
en un centro comercial de gran afluencia.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Actualización del Modelo Digital
y Rediseño Integral del Sistema:
2. Redimensionamiento de Tuberías y
Reubicación de Puntos Críticos:
3. Implementación de Sistemas de Control
y Monitorización Automatizada:
4. Uso de Materiales y Accesorios de Alta Resistencia:
5. Establecimiento de Protocolos de Mantenimiento
Preventivo y Capacitación del Personal:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 15. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Optimización del sistema de distribución de refrigerante
en un centro de datos de alta densidad.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Rediseño Integral del Sistema mediante
Actualización del Modelo BIM:
2. Optimización del Dimensionamiento
y Distribución del Refrigerante:
3. Selección de Materiales y Componentes
de Alta Eficiencia:
4. Implementación de Sistemas de Monitorización
y Control Automatizado:
5. Capacitación y Coordinación
Interdisciplinar:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 16. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Integración de sistemas de purificación y reciclaje de agua
en una planta industrial de alta producción.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Rediseño del Sistema de PIPING/TUBERÍAS
con Enfoque en Sostenibilidad:
2. Implementación de Tecnología
de Tratamiento de Agua:
3. Optimización del Dimensionamiento
y Distribución del Circuito Cerrado:
4. Implementación de Sistemas de Monitorización
y Gestión Automatizada:
5. Capacitación y Coordinación
Interdepartamental:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 17. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Reacondicionamiento del sistema de PIPING/TUBERÍAS en una instalación
hospitalaria sin afectar la operatividad.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Digitalización del Sistema Existente
mediante Escaneo Láser 3D y BIM:
2. Diseño de un Plan de Reacondicionamiento
por Fases:
3. Sustitución de Materiales Obsoletos
por Soluciones Avanzadas:
4. Implantación de Sistemas de Monitorización
Continua durante las Obras:
5. Capacitación del Personal Técnico
y Coordinación Interdisciplinar:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 18. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Conversión de sistema de tuberías de acero galvanizado a
CPVC en un edificio de viviendas vertical.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Estudio técnico y plan de sustitución
por fases:
2. Sustitución del acero galvanizado
por CPVC (cloruro de polivinilo clorado):
3. Sistema modular de acoplamiento por termofusión
y abrazaderas accesibles:
4. Canalización por falso techo y patinillos
verticales:
5. Comunicación permanente con los residentes
y formación del personal técnico:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 19. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Rehabilitación del sistema de evacuación de aguas grises
y negras en una escuela pública sin suspensión de clases.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Inspección endoscópica y modelado
digital del sistema existente:
2. Uso de sistema sin zanja (relining) para
rehabilitación interior:
3. Sustitución de verticales por patinillos
modulares prefabricados:
4. Sistema de ventilación separada y
sifones antivacío:
5. Coordinación con dirección
del centro y campañas educativas:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 20. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Sistema de PIPING/TUBERÍAS para climatización geotérmica
en un edificio administrativo sostenible.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Estudio geotécnico detallado y simulación
hidráulica del campo de captación:
2. Diseño de red de PIPING/TUBERÍAS
doble (primaria y secundaria) con intercambiador de placas:
3. Uso de tuberías de polietileno reticulado
(PE-Xa) para alta resistencia térmica y presión:
4. Instalación de sistema de equilibrado
dinámico y control automatizado:
5. Integración con sistemas de climatización
interior y puesta en marcha progresiva:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 21. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Diseño e instalación de PIPING/TUBERÍAS para gases
técnicos en un laboratorio de investigación biomédica.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Planificación detallada del layout
técnico con metodología BIM 7D:
2. Selección de materiales según
compatibilidad química y normativa sanitaria:
3. Instalación de colectores centralizados
y válvulas de seccionamiento zonificadas:
4. Sistema de monitorización continua
con alarmas y registro de datos:
5. Validación metrológica, certificación
e instrucción del personal técnico:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 22. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Adaptación del sistema de PIPING/TUBERÍAS en un edificio
histórico destinado a hotel boutique.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Relevamiento estructural y escaneo 3D del
edificio original:
2. Diseño de redes ocultas por zonas
técnicas no invasivas:
3. Utilización de materiales flexibles
y de bajo impacto estructural:
4. Sistema de climatización por fan-coils
compactos y red hidráulica centralizada:
5. Supervisión arqueológica y
documentación patrimonial durante la obra:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 23. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Rediseño del sistema de protección contra incendios mediante
tubería presurizada en un centro logístico.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Análisis hidráulico completo
y modelado de la nueva red:
2. Sustitución de tuberías de
acero por CPVC certificado para sistemas de rociadores:
3. Zonificación por sectores con válvulas
independientes y estaciones de control:
4. Sistema de bombeo autónomo con doble
alimentación y grupo electrógeno:
5. Formación del personal y validación
operativa del sistema:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 24. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Integración de sistemas de tuberías para energía solar
térmica en una residencia de estudiantes.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Diseño de sistema solar centralizado
con circuito primario y secundario separados:
2. Distribución hidráulica en
anillo con válvulas de equilibrado:
3. Instalación de tuberías preaisladas
multicapa con sensores integrados:
4. Integración de calderas de apoyo
y control automático por demanda:
5. Sistema de purga automática, protección
anticongelación y formación técnica del personal:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 25. "INGENIERÍA
DE PIPING/TUBERÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN."
Sistema de drenaje pluvial por vacío en cubierta de un edificio
comercial de gran superficie.
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación de un sistema sifónico
de drenaje pluvial por vacío:
2. Diseño con software específico
y cálculo hidráulico detallado:
3. Tuberías de polietileno de alta densidad
(PEAD) con uniones soldadas:
4. Sistema de mantenimiento con registros desmontables
y vigilancia mediante sensores de nivel:
5. Coordinación de instalación
en obra y pruebas de simulación hidráulica:
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas Adoptadas
Lecciones Aprendidas