Introducción |
Copyright
© inmoley.com
En la era actual, donde la
innovación y la digitalización transforman cada sector, los
Métodos Modernos de Construcción (MMC) se consolidan como
la clave para proyectos más eficientes, sostenibles y de alta calidad.
Esta guía práctica te permitirá adentrarte en el mundo
de la construcción modular y el uso de BIM, herramientas que están
revolucionando el diseño, la planificación y la ejecución
de obras.
Descubrirás cómo
la integración de tecnologías digitales y métodos
prefabricados optimiza la gestión de proyectos, reduce plazos y
costes, y garantiza una mayor seguridad y calidad constructiva. Con un
enfoque basado en casos prácticos reales y un análisis detallado
de ventajas y desafíos, aprenderás a aplicar estrategias
que maximicen el rendimiento, minimicen riesgos y potencien la sostenibilidad
en cada fase del proyecto.
Esta obra es imprescindible
para profesionales, técnicos y promotores que deseen liderar la
transformación digital del sector, mejorar la planificación
visual y adoptar metodologías innovadoras que impulsen el éxito
en un mercado cada vez más competitivo.
¡Adéntrate en
esta revolución y lleva tus proyectos al siguiente nivel!
|
PARTE
PRIMERA
-
Introducción
a los métodos modernos de construcción (MMC).
|
Copyright
© inmoley.com
|
Capítulo
1. |
Introducción a
los métodos modernos de construcción (MMC).
1. Historia de los
MMC
2. Necesidad de los MMC
3. Comparación con
los métodos tradicionales de construcción
|
Capítulo
2. |
Ventajas y Desafíos
de los MMC
1. Ventajas de los
MMC
-
Eficiencia
-
Sostenibilidad
-
Seguridad y calidad
-
Flexibilidad
2. Desafíos y limitaciones
de los MMC
-
Costes iniciales
-
Barreras regulatorias
-
Percepción
del público
3. Análisis de coste-beneficio
de los MMC
|
Capítulo
3. |
Tipos de MMC
1. Construcción
Modular
2. Construcción de
Alto Rendimiento
3. Otras técnicas
de MMC
-
Construcción
Offsite
-
Impresión
3D en la construcción
-
BIM (Building
Information Modeling)
|
Capítulo
4. |
Análisis del Impacto
de MMC en el sector de la Construcción
1. Impacto económico
2. Impacto social
3. Impacto medioambiental
|
Capítulo
5. |
Introducción a
la Construcción Modular
1. Definición
y principios
2. Historia de la construcción
modular
3. Componentes y materiales
de la construcción modular
|
Capítulo
6. |
Proceso de Diseño
y Planificación en la Construcción Modular
1. Etapas del diseño
modular
-
Definición
del proyecto
-
Diseño
conceptual
-
Diseño
detallado
-
Documentación
de construcción
2. Consideraciones de planificación
para la construcción modular
-
Logística
de transporte
-
Preparación
del sitio
-
Programación
-
Cumplimiento normativo
3. Uso de tecnologías
digitales en el diseño y planificación modular
|
Capítulo
7. |
Fabricación y
Montaje de Módulos
1. Procesos de fabricación
-
Preparación
de materiales
-
Ensamblaje de
componentes
-
Inspección
de calidad
2. Transporte e instalación
de módulos
3. Gestión de la
calidad en la fabricación y montaje
|
Capítulo
8. |
Casos prácticos
de aplicación de los MMC
Caso Práctico
1: Vivienda Residencial
1. Presentación
del proyecto
2. Diseño y planificación
3. Fabricación
y montaje
4. Evaluación
del proyecto
Caso Práctico 2: Edificio
de Oficinas
1. Presentación
del proyecto
2. Diseño y planificación
3. Fabricación
y montaje
4. Evaluación
del proyecto
Caso Práctico 3: Instalaciones
Educativas
1. Presentación
del proyecto
2. Diseño y planificación
3. Fabricación
y montaje
4. Evaluación
del proyecto
|
Capítulo
9. |
Beneficios, Desafíos
y Mitos de la Construcción Modular
1. Ventajas de la
construcción modular
-
Eficiencia en
tiempo y coste
-
Calidad y seguridad
-
Sostenibilidad
-
Flexibilidad
2. Desafíos y limitaciones
-
Restricciones
de diseño
-
Normativas locales
-
Percepción
pública
3. Desmontando mitos sobre la
construcción modular
-
Mito: La construcción
modular es de baja calidad
-
Mito: La construcción
modular es menos resistente
-
Mito: Los edificios
modulares son todos iguales
|
Capítulo
10. |
Normativas y Estándares
en la Construcción Modular
1. Normativas locales
e internacionales
-
Códigos
de construcción
-
Regulaciones de
transporte
-
Regulaciones ambientales
2. Estándares de calidad
y seguridad
-
Estándares
de resistencia estructural
-
Estándares
de seguridad contra incendios
-
Estándares
de salud y seguridad en el trabajo
3. Certificaciones y acreditaciones
en la construcción modular
-
Certificación
LEED (Leadership in Energy and Environmental Design)
-
Certificación
ISO (Organización Internacional de Normalización)
-
Certificación
BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method)
|
Capítulo
11. |
Introducción a
BIM
1. Definición
y principios de BIM
2. Historia de BIM
3. Componentes clave de
BIM
-
Software BIM
-
Objetos BIM
-
Estándares
BIM
-
Procesos BIM
|
Capítulo
12. |
Componentes y Niveles
de BIM
1. Modelado 3D
2. Información 4D
(Tiempo)
3. Información 5D
(Costes)
4. Información 6D
(Sostenibilidad)
5. Información 7D
(Facility Management)
|
Capítulo
13. |
Implementación
de BIM en Proyectos de Construcción
1. Etapas de implementación
de BIM
-
Planificación
BIM
-
Diseño
BIM
-
Construcción
BIM
-
Operación
y mantenimiento BIM
2. Consideraciones de planificación
para la implementación de BIM
-
Objetivos del
proyecto
-
Capacidades del
equipo
-
Hardware y software
-
Estándares
BIM
3. Uso de tecnologías
digitales en la implementación de BIM
-
Software BIM
-
Plataformas de
colaboración BIM
-
Tecnologías
de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR)
-
Sensores y IoT
|
Capítulo
14. |
BIM para MMC
1. Uso de BIM en
construcción modular
2. Uso de BIM en construcción
de alto rendimiento
3. Beneficios de BIM para
MMC
-
Precisión
-
Colaboración
-
Eficiencia
-
Sostenibilidad
-
Ahorro de costes
4. Caso Práctico:
Aplicación de BIM en la Renovación de un Edificio Histórico
1. Presentación
del proyecto
2. Planificación
y modelado con BIM
3. Ejecución del
proyecto con BIM
4. Evaluación
del proyecto
5. Caso Práctico:
BIM en la Construcción de Infraestructuras de Transporte
1. Presentación
del proyecto
2. Planificación
y modelado con BIM
3. Ejecución del
proyecto con BIM
4. Evaluación
del proyecto
|
Capítulo
15. |
Beneficios, Desafíos
y Mitos de BIM
1. Ventajas de BIM
-
Comunicación
y colaboración mejoradas
-
Detección
de conflictos
-
Optimización
del diseño
-
Mejora de la productividad
2. Desafíos y limitaciones
de BIM
-
Necesidad de formación
-
Costes iniciales
-
Interoperabilidad
3. Desmontando mitos sobre BIM
-
Mito: BIM es solo
para grandes proyectos
-
Mito: BIM es solo
para edificios
-
Mito: BIM es solo
3D
-
Mito: BIM es costoso
y difícil de implementar
|
Capítulo
16. |
Normativas y Estándares
en BIM
1. Normativas locales
e internacionales
2. Estándares de
calidad y seguridad en BIM
3. Certificaciones y acreditaciones
en BIM
|
Capítulo
17. |
Introducción a
la Sostenibilidad en Construcción
1. Definición
de construcción sostenible
2. Principios de la construcción
sostenible
-
Conservación
del agua
-
Uso responsable
de los materiales
-
Calidad del aire
interior
-
Diseño
integrado
3. Impacto de la construcción
en el medio ambiente
|
Capítulo
18. |
BIM y Construcción
Modular para la Sostenibilidad
1. Uso de BIM para
la construcción sostenible
2. Construcción modular
y sostenibilidad
3. Casos de éxito
en la aplicación de BIM y MMC para la sostenibilidad
4. Caso Práctico:
Aplicación de MMC y BIM en Construcción Verde
1. Presentación
del proyecto
2. Planificación
y modelado con BIM y MMC
3. Ejecución del
proyecto con BIM y MMC
4. Evaluación
del proyecto
|
Capítulo
19. |
Futuro de MMC y BIM en
la Construcción Sostenible
1. Tendencias en
la construcción sostenible
-
Personalización
y adaptabilidad
-
Integración
de la tecnología de impresión 3D
-
Mayor sostenibilidad
2. Tendencias futuras en BIM
-
Mayor integración
de la tecnología
-
Mayor uso de BIM
en la fase de operación y mantenimiento
-
Expansión
a nuevas áreas
3. Implicaciones de estas tendencias
para la industria de la construcción
-
Mayor eficiencia
y productividad
-
Necesidad de nuevas
habilidades y capacitación
-
Transformación
de la industria
4. Caso Práctico:
Predicción de un Proyecto Futuro con MMC y BIM
1. Presentación
del escenario
2. Planificación
y modelado del proyecto
-
Modelado 3D
-
Información 4D (Tiempo)
-
Información 5D (Costes)
-
Construcción modular
3. Potencial ejecución
y resultados del proyecto
|
PARTE
SEGUNDA
-
Métodos
modernos de construcción (MMC)
|
Copyright
© inmoley.com
|
Capítulo
20. |
¿Qué son
los métodos modernos de construcción (MMC)?
1. ¿Qué
son los métodos modernos de construcción (MMC)?
2. ¿Cuáles
son los métodos modernos de construcción MMC?
a.
Categorías de construcción MMC
b. La tecnología
digital es un componente central de MMC. Digitalización aplicada
a las nuevas técnicas de la construcción.
c. Gama de
técnicas innovadoras de construcción modular en el sitio
y fuera del sitio
3. Terminología MMC
a.
Construcción fuera del sitio
b. Construcción
industrial
c. Prefabricación
d. Estructuras
modulares
e. Estructuras
volumétricas
f. Sistemas
de paneles
g. Prefabricación
híbrida
h. Edificios
modulares (Containerized buildings)
i. Pod
j. Estructuras
prefabricadas de acero ligero
k. Estructuras
pesadas de acero prediseñadas (Pre-engineered heavy steel structures)
4. Preguntas frecuentes sobre
la construcción MMC.
a.
¿Cuáles son las diferencias entre la construcción
MMC y los métodos de construcción tradicionales?
b. ¿Por
qué crece el interés en la construcción MMC?
c. ¿Cuánto
tiempo puede ahorrar la construcción MMC en una obra?
d. ¿Cuál
es la diferencia entre un proveedor modular y un contratista modular?
5. Caso Práctico:
Aplicación de los Métodos Modernos de Construcción
(MMC) en un Proyecto Residencial por la empresa ficticia "Modular Solutions"
1. ¿Qué
son los métodos modernos de construcción (MMC)?
2. ¿Cuáles
son los métodos modernos de construcción MMC?
a. Categorías
de construcción MMC
b. La tecnología
digital es un componente central de MMC
c. Gama de técnicas
innovadoras de construcción modular en el sitio y fuera del sitio
|
PARTE
TERCERA
-
Beneficios
de los métodos modernos de construcción (MMC).
|
Copyright
© inmoley.com
|
Capítulo
21. |
Ventajas de la construcción
MMC
1. Ahorro de tiempo.
2. Ahorro de costes constructivos
3. Calidad constructiva
4. Control del riesgo
5. Sostenibilidad
6. Seguridad
7. Calidad en la construcción
8. Disrupción reducida
9. Previsibilidad
10. Mejor rendimiento del
edificio y menores defectos
11. Valor social mejorado
12. Caso Práctico:
Aplicación de las ventajas de los Métodos Modernos de Construcción
(MMC) por la empresa ficticia "InnovaBuild"
1. Ahorro de
tiempo.
2. Ahorro de costes constructivos
3. Calidad constructiva
4. Control del riesgo
5. Sostenibilidad
6. Seguridad
7. Calidad en la construcción
8. Disrupción
reducida
9. Previsibilidad
10. Mejor rendimiento
del edificio y menores defectos
11. Valor social mejorado
|
Capítulo
22. |
Beneficios de una política
de planificación local de la vivienda mediante MMC
1. La construcción
MMC puede ayudar a lograr una variedad de objetivos de política
de planificación de vivienda.
2. Una solución a
los retrasos y el riesgo de planificación
3. Los estándares
de diseño
4. Caso Práctico:
Beneficios de una política de planificación local de la vivienda
mediante MMC
1. La construcción
MMC puede ayudar a lograr una variedad de objetivos de política
de planificación de vivienda.
2. Una solución
a los retrasos y el riesgo de planificación
3. Los estándares
de diseño
|
PARTE
CUARTA
-
Metodologías
de construcción MMC
|
Copyright
© inmoley.com
|
Capítulo
23. |
Metodologías de
construcción MMC
1. Edificios modulares
2. Construcción volumétrica
o modular.
3. Construcción de
losas o forjados planos
4. Tecnología de
doble pared o doble tabique (Twin Wall)
5. Sistema de panel plano
prefabricado
6. Paneles cerrados
7. Sistemas de paneles abiertos
8. Construcción híbrida
9. Construcción impresa
en 3D
10. Cimientos prefabricados
11. Encofrado de hormigón
aislante
12. Albañilería
de juntas finas al reducir la profundidad del mortero en grandes bloques.
13. Forma de túnel
o bloque de juntas.
14. Caso Práctico:
Implementación de Metodologías de construcción MMC
1. Edificios
modulares
2. Construcción
volumétrica o modular
3. Construcción
de losas o forjados planos
4. Tecnología
de doble pared o doble tabique (Twin Wall)
|
PARTE
QUINTA
-
Control del
proceso constructivo MMC.
|
Copyright
© inmoley.com
|
Capítulo
24. |
Compromiso temprano y
especificaciones claras en la cadena de suministro (supply chain) en la
construcción.
1. Las especificaciones
de los materiales de construcción.
2. Pruebas de proyectos
y programas en la primera fase constructiva.
3. Innovación, sostenibilidad
y compromiso temprano.
4. Valor social y compromiso
temprano
5. Caso Práctico:
Implementación de compromiso temprano y especificaciones claras
en la cadena de suministro por constructora.
1. Las especificaciones
de los materiales de construcción
2. Pruebas de proyectos
y programas en la primera fase constructiva
3. Innovación,
sostenibilidad y compromiso temprano
4. Valor social y compromiso
temprano
|
Capítulo
25. |
La capacidad del MMC
para reducir el riesgo.
1. MMC reduce el
riesgo del contratista
2. MMC reduce riesgo del
cliente
3. Menor riesgo en la aplicación
de los códigos de construcción.
4. MMC reduce el riesgo
con la introducción de métodos de control de calidad.
5. ¿Es MMC una solución
para una industria caracterizada por el riesgo?
6. Caso Práctico:
Reducción del riesgo con MMC por una empresa de arquitectura y construcción.
1. MMC reduce
el riesgo del contratista
2. MMC reduce el riesgo
del cliente
3. Menor riesgo en la
aplicación de los códigos de construcción
4. MMC reduce el riesgo
con la introducción de métodos de control de calidad
5. ¿Es MMC una
solución para una industria caracterizada por el riesgo?
|
Capítulo
26. |
Gestión de riesgos
1. La gestión
colaborativa de riesgos
2. Asignación de
riesgo
3. Caso Práctico:
Gestión de Riesgos con MMC por constructora.
1. La gestión
colaborativa de riesgos
2. Asignación
de riesgos
|
PARTE
SEXTA
-
Construcción
modular. Prefabricación.
|
Copyright
© inmoley.com
|
Capítulo
27. |
Las estructuras prefabricadas
en el código estructural. El Decreto 470/2021, de 29 de junio, por
el que se aprueba el Código Estructural
1. Transporte, descarga
y manipulación.
2. Acopio en obra.
3. Montaje de elementos
prefabricados.
a.
Viguetas y losas alveolares.
1.
Colocación de viguetas y piezas de entrevigado.
2. Desapuntalado.
3. Realización
de tabiques divisorios.
b. Otros elementos
prefabricados lineales.
4. Uniones de elementos prefabricados.
5. Caso Práctico:
Implementación de Estructuras Prefabricadas siguiendo el Código
Estructural por constructora.
1. Transporte,
descarga y manipulación
2. Acopio en obra
3. Montaje de elementos
prefabricados
4. Uniones de elementos
prefabricados
|
Capítulo
28. |
Beneficios de la construcción
modular
1. ¿Cuáles
son los beneficios de la construcción modular?
a.
Concepto de Construcción modular
b. Concepto
de prefabricado
c. Concepto
de Sistema modular prefabricado
2. Calidad constructiva
3. Productividad en obra
4. Seguridad
5. Cronograma de obra.
6. Costes
7. Sostenibilidad
8. Caso Práctico:
La Construcción Modular y sus Beneficios por constructora modular.
1. Concepto de
Construcción modular, Prefabricado y Sistema modular prefabricado
2. Calidad Constructiva
3. Productividad en obra
4. Seguridad
5. Cronograma de obra
6. Costes
7. Sostenibilidad
|
Capítulo
29. |
Implementación
de la construcción modular.
1. Compromiso de
planificación modular desde el inicio.
2. Fase de prediseño.
a. Legalidad, financiación
y seguros
3. Modelo de entrega. Integrated
Project Delivery (IPD)
4. Cumplimiento normativo.
5. Diseño. Compromiso
del fabricante modular
6. Coordinación
7. Post-diseño
8. Fabricación y
preparación del sitio
9. Caso Práctico:
Implementación de la Construcción Modular por constructora.
1. Compromiso
de planificación modular desde el inicio
2. Fase de prediseño
3. Modelo de entrega:
Integrated Project Delivery (IPD)
4. Cumplimiento normativo
5. Diseño: Compromiso
del fabricante modular
6. Coordinación
7. Post-diseño
8. Fabricación
y preparación del sitio
|
Capítulo
30. |
MMC como base del diseño
para fabricación y ensamblaje (DfMA) y el diseño para métodos
de construcción industrializados (DIMC). Design for Manufacturing
and Assembly (DfMA) and Designing for Industrialized Methods of Construction
(DIMC).
1. Construcción
modular volumétrica
2. Construcción modular
no volumétrica
3. Variedades de construcción
modular volumétrica. Componentes estructurales o no estructurales.
4. Diseño para la
fabricación y Ensamblaje (Design for Manufacture and Assembly (DfMA)
5. Proceso de manufactura
6. Caso Práctico:
Implementación de DfMA y DIMC por constructora.
1. Construcción
modular volumétrica
2. Construcción
modular no volumétrica
3. Variedades de construcción
modular volumétrica. Componentes estructurales o no estructurales
4. Diseño para
la fabricación y Ensamblaje (Design for Manufacture and Assembly
(DfMA)
5. Proceso de manufactura
|
PARTE
SÉPTIMA
-
MMC y la transformación
digital de la construcción.
|
Copyright
© inmoley.com
|
Capítulo
31. |
MMC y la transformación
digital de la construcción.
1. Aplicación
de la tecnología digital y las plataformas multimedia en la construcción
MMC.
2. Digitalización
en la construcción: BIM, Prop Tech, Big Data, inteligencia artificial
(IA) e Internet de las cosas
3. Personalización
masiva de viviendas
4. La importancia del BIM
en la construcción y fabricación constructiva.
5. Diseño para fabricación
y montaje (Design for Manufacture and Assembly – DfMA)
6. ¿Cómo pueden
la MMC y la digitalización beneficiar a los usuarios finales?
7. Caso Práctico:
Digitalización y MMC en la empresa líder en la industria
de la construcción
1. Aplicación
de la tecnología digital y las plataformas multimedia en la construcción
MMC
2. Digitalización
en la construcción: BIM, Prop Tech, Big Data, inteligencia artificial
(IA) e Internet de las cosas
3. Personalización
masiva de viviendas
4. La importancia del
BIM en la construcción y fabricación constructiva
5. Diseño para
fabricación y montaje (Design for Manufacture and Assembly – DfMA)
6. ¿Cómo
pueden la MMC y la digitalización beneficiar a los usuarios finales?
|
Capítulo
32. |
MMC: Armonizar, digitalizar
y racionalizar el proceso constructivo.
1. ¿Cómo
podemos maximizar el uso de MMC desde las administraciones públicas?
2. La agregación
y estandarización de la demanda constructiva.
3. Planificación
de la calidad para la entrega de proyectos
4. Plataformas de productos
con componentes estandarizados e interoperables, y montajes de catálogos
de componentes digitales.
5. Objetivos para MMC: conjunto
común de métricas constructivas.
6. Incorporar más
tecnologías digitales (BIM)
7. Registros nacionales
de gemelos digitales de todas las construcciones.
8. Caso Práctico:
Armonización, digitalización y racionalización en
constructora.
1. ¿Cómo
podemos maximizar el uso de MMC desde las administraciones públicas?
2. La agregación
y estandarización de la demanda constructiva
3. Planificación
de la calidad para la entrega de proyectos
4. Plataformas de productos
con componentes estandarizados e interoperables, y montajes de catálogos
de componentes digitales
5. Objetivos para MMC:
conjunto común de métricas constructivas
6. Incorporar más
tecnologías digitales (BIM)
7. Registros nacionales
de gemelos digitales de todas las construcciones
|
Capítulo
33. |
Evaluación transparente
de proyectos y programas de construcción.
1. Examinar el desarrollo
de las construcciones realizadas.
2. Archivo de datos constructivos
(Guidelines Support Library (GSL)
3. Intercambio de datos
durante el ciclo de vida del proyecto y su puesta en funcionamiento.
4. Evaluar y recopilar datos
sistemáticos por un centro de evaluación técnica comparativa.
5. Caso Práctico:
Evaluación transparente en constructora de centros comerciales y
residenciales.
1. Examinar el
desarrollo de las construcciones realizadas
2. Archivo de datos constructivos
(Guidelines Support Library - GSL)
3. Intercambio de datos
durante el ciclo de vida del proyecto y su puesta en funcionamiento
4. Evaluar y recopilar
datos sistemáticos por un centro de evaluación técnica
comparativa
|
PARTE
OCTAVA
-
BIM en la construcción
modular
|
Copyright
© inmoley.com
|
Capítulo
34. |
Beneficios de BIM en
la construcción modular
1. BIM en la construcción
modular
2. Modular en BIM
3. Beneficios de BIM en
la construcción modular
4. ¿Cómo beneficiarse
de la aplicación del BIM en la construcción modular?
5. Desafíos de BIM
en la construcción modular
6. Innovaciones y mejoras
BIM para la construcción modular
a.
Diseño
b. Diseño
3D
c. Calendario
d. Costes
e. Análisis
de ciclo de vida
7. Flujos de trabajo BIM integrados
en construcción modular prefabricada
8. ¿Por qué
utilizar BIM para sistemas modulares?
9. BIM está ayudando
a industrializar la construcción
10. Tareas BIM para proyectos
modulares.
a.
Matriz relacional de actividades clave y tareas BIM
b. Matriz
relacional basada en el índice de tareas BIM
11. Caso Práctico:
Implementación de BIM en la empresa especializada en construcción
modular.
1. BIM en la
construcción modular
2. Modular en BIM
3. Beneficios de BIM
en la construcción modular
4. ¿Cómo
beneficiarse de la aplicación del BIM en la construcción
modular?
5. Desafíos de
BIM en la construcción modular
6. Innovaciones y mejoras
BIM para la construcción modular
7. Flujos de trabajo
BIM integrados en construcción modular prefabricada
8. ¿Por qué
utilizar BIM para sistemas modulares?
9. BIM está ayudando
a industrializar la construcción
10. Tareas BIM para proyectos
modulares
|
PARTE
NOVENA
-
Aspectos financieros
y de inversión en la aplicación de métodos modernos
de construcción (MMC).
Copyright
© inmoley.com
Capítulo
35. |
Modelos Financieros y
de Inversión en Proyectos MMC y BIM
1. Análisis
de coste-beneficio
a.
Evaluación del Retorno de la Inversión (ROI)
b. Herramientas
de simulación financiera
c. Análisis
comparativo de escenarios
2. Fuentes de financiación
y estructuras de capital
a.
Financiación pública y privada
b. Modelos
de asociación público-privada (APP)
c. Estructuración
de la inversión
3. Modelos de inversión
en MMC y BIM
a.
Inversión directa vs. participación accionarial
b. Alianzas
estratégicas y joint ventures
c. Incentivos
y subvenciones
4. Estrategias de optimización
de recursos financieros
a.
Optimización de la liquidez
b. Gestión
de costes y previsiones
c. Reducción
de costes indirectos
5. Herramientas de simulación
y análisis financiero
a.
Software especializado en simulación financiera
b. Integración
de datos históricos y proyecciones
c. Validación
de modelos predictivos
6. Caso práctico
a.
Presentación del proyecto y alcance
b. Metodología
aplicada y análisis de escenarios
c. Conclusiones
y beneficios obtenidos
|
Capítulo
36. |
Evaluación de
Riesgos Financieros y Seguros en Proyectos MMC
1. Identificación
de riesgos financieros en proyectos MMC
a.
Riesgos de sobrecoste y desviaciones presupuestarias
b. Impacto
de fluctuaciones de mercado
c. Riesgos
derivados de la cadena de suministro
2. Herramientas y métodos
para la valoración del riesgo
a.
Análisis de escenarios y sensibilidad
b. Modelos
de forecast financiero
c. Indicadores
clave de riesgo (KRI)
3. Estrategias de mitigación
y transferencia de riesgos
a.
Seguros específicos para MMC y BIM
b. Cláusulas
de reparto de riesgo en los contratos
c. Planes
de contingencia y control de emergencias
4. Gestión integral de
riesgos en el ciclo de vida del proyecto
a.
Integración de la gestión de riesgos en la planificación
inicial
b. Seguimiento
y actualización continua de las medidas
c. Uso de
herramientas digitales de evaluación y control
5. Estudios comparativos y benchmarking
de riesgos
a.
Análisis de datos de proyectos anteriores
b. Identificación
de buenas prácticas del sector
c. Aprendizaje
organizacional y mejora continua
6. Caso práctico
a.
Diagnóstico de riesgos en un proyecto real
b. Diseño
e implementación de medidas mitigadoras
c. Conclusiones
y recomendaciones
|
Capítulo
37. |
Evaluación de
Riesgos Financieros y Seguros en Proyectos MMC
1. Identificación
de riesgos financieros en proyectos MMC
a.
Riesgos de sobrecoste y desviaciones presupuestarias
b. Impacto
de fluctuaciones de mercado
c. Riesgos
derivados de la cadena de suministro
2. Herramientas y métodos
para la valoración del riesgo
a.
Análisis de escenarios y sensibilidad
b. Modelos
de forecast financiero
c. Indicadores
clave de riesgo (KRI)
3. Estrategias de mitigación
y transferencia de riesgos
a.
Seguros específicos para MMC y BIM
b. Cláusulas
de reparto de riesgo en los contratos
c. Planes
de contingencia y control de emergencias
4. Gestión integral de
riesgos en el ciclo de vida del proyecto
a.
Integración de la gestión de riesgos en la planificación
inicial
b. Seguimiento
y actualización continua de las medidas
c. Uso de
herramientas digitales de evaluación y control
5. Estudios comparativos y benchmarking
de riesgos
a.
Análisis de datos de proyectos anteriores
b. Identificación
de buenas prácticas del sector
c. Aprendizaje
organizacional y mejora continua
6. Caso práctico
a.
Diagnóstico de riesgos en un proyecto real
b. Diseño
e implementación de medidas mitigadoras
c. Conclusiones
y recomendaciones
|
PARTE
DÉCIMA
-
Digitalización
en la aplicación de métodos modernos de construcción
(MMC)
|
Copyright
© inmoley.com
|
Capítulo
38. |
Herramientas Digitales
y Plataformas de Gestión en Tiempo Real para MMC y BIM
1. Integración
de sistemas de gestión y seguimiento
a.
Plataformas de software colaborativo
b. Herramientas
de monitorización en tiempo real
c. Beneficios
de la conectividad entre equipos y dispositivos
2. Digitalización de
procesos y documentación
a.
Automatización de flujos de trabajo
b. Almacenamiento
y recuperación de datos en la nube
c. Interoperabilidad
con otros sistemas constructivos
3. Aplicaciones móviles
y soluciones basadas en la nube
a.
Movilidad y acceso remoto a la información
b. Seguridad
y confidencialidad de los datos
c. Casos de
éxito en la implementación de aplicaciones móviles
4. Herramientas de análisis
y reporte en tiempo real
a.
Indicadores de rendimiento (KPIs) para MMC
b. Dashboards
y paneles de control dinámicos
c. Alertas
automáticas y notificaciones proactivas
5. Integración de BIM
y otras tecnologías digitales
a.
Conexión de modelos BIM con sistemas de gestión de obra
b. Uso de
sensores y IoT en la supervisión de proyectos
c. Beneficios
de la integración tecnológica en MMC
6. Caso práctico
a.
Diagnóstico de necesidades e implementación de la plataforma
b. Proceso
de integración y formación del equipo
c. Resultados
y mejora de la gestión de proyectos
|
Capítulo
39. |
Aplicaciones de la Inteligencia
Artificial en Proyectos de Construcción MMC y BIM
1. Fundamentos y
aplicaciones de la IA en construcción
a.
Definición y principios básicos de la IA
b. Ámbitos
de aplicación en fase de diseño y planificación
c. Automatización
de procesos constructivos
2. Algoritmos y modelos predictivos
en MMC y BIM
a.
Machine learning aplicado a la coordinación de proyectos
b. Redes neuronales
para la optimización de cronogramas
c. Validación
y calibración de modelos predictivos
3. Integración de IA
con sistemas BIM
a.
Detección automática de interferencias y colisiones
b. Simulación
de escenarios y análisis de riesgos
c. Automatización
de la gestión documental
4. Herramientas y plataformas
de IA en la construcción
a.
Software comercial y soluciones a medida
b. Plataformas
de gestión de datos y servicios en la nube
c. Desafíos
y oportunidades de la IA en el sector
5. Impacto de la IA en la eficiencia
y productividad
a.
Reducción de tiempos y costes operativos
b. Soporte
en la toma de decisiones estratégicas
c. Mejora
de la seguridad y calidad constructiva
6. Caso práctico
a.
Diseño e integración de un sistema de IA en MMC
b. Resultados
e impacto cuantitativo
c. Aprendizajes
y perspectivas futuras
|
Capítulo
40. |
Big Data y Analítica
Predictiva para la Optimización de Proyectos MMC y BIM
1. Introducción
a Big Data en la construcción
a.
Conceptos y definiciones clave
b. Recolección
y tratamiento de grandes volúmenes de datos
c. Importancia
del Big Data en MMC y BIM
2. Herramientas y tecnologías
de analítica de datos
a.
Plataformas de análisis y software especializado
b. Integración
de datos en tiempo real en obra
c. Visualización
de datos y generación de informes
3. Aplicaciones prácticas
de la analítica predictiva
a.
Predicción de plazos y costes de construcción
b. Identificación
de patrones y tendencias en la obra
c. Optimización
de recursos y logística
4. Métodos y algorritmos
en analítica predictiva
a.
Modelos estadísticos y machine learning
b. Técnicas
de segmentación y clustering
c. Validación
y ajuste iterativo de modelos
5. Impacto en la toma de decisiones
estratégicas
a.
Apoyo en la planificación y gestión de proyectos
b. Evaluación
de riesgos y oportunidades
c. Fomento
de la mejora continua y la innovación
6. Caso práctico
a.
Recopilación y análisis de datos de un proyecto MMC
b. Implementación
y resultados del modelo analítico
c. Conclusiones
y recomendaciones para futuras iniciativas
|
|
|
PARTE
UNDÉCIMA
-
Checklists
y Formularios Técnicos para la aplicación de métodos
modernos de construcción (MMC)
Copyright
© inmoley.com
|
Capítulo
41. |
Checklists y Formularios
Técnicos para la Planificación y Ejecución de Proyectos
MMC y BIM
1. INTRODUCCIÓN
A LOS FORMULARIOS TÉCNICOS Y CHECKLISTS
a.
Objetivos y beneficios de los formularios técnicos
b. Uso
de checklists en diferentes fases del proyecto
c. Estandarización
y adaptabilidad en MMC y BIM
2. CHECKLIST PARA LA PLANIFICACIÓN
DEL PROYECTO MMC Y BIM
a.
Identificación de requerimientos técnicos
CHECKLIST
DE REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
b. Programación
y asignación de recursos
CHECKLIST
DE PROGRAMACIÓN Y RECURSOS
c. Validación
de hitos y entregables críticos
CHECKLIST
DE HITOS Y ENTREGABLES
3. FORMULARIO DE CONTROL
DE CALIDAD Y SEGUIMIENTO DE OBRA
a.
Indicadores de calidad y rendimiento
FORMULARIO
DE CONTROL DE CALIDAD Y RENDIMIENTO
b. Protocolos
de inspección y verificación
c. Registro
y análisis de incidencias
4. CHECKLIST PARA LA GESTIÓN
DE LA CADENA DE SUMINISTRO
a.
Selección y evaluación de proveedores
CHECKLIST
DE PROVEEDORES
b. Control
de inventarios y logística
CHECKLIST
DE INVENTARIOS Y LOGÍSTICA
c. Coordinación
de entregas y tiempos
CHECKLIST
DE COORDINACIÓN LOGÍSTICA
5. FORMULARIO DE AUDITORÍA
Y EVALUACIÓN POST-EJECUCIÓN
a.
Criterios de evaluación de proyectos finalizados
FORMULARIO
DE AUDITORÍA POST-EJECUCIÓN
b. Recolección
de datos y retroalimentación
c. Propuestas
de mejora continua
6. CASO PRÁCTICO
a.
Presentación del proyecto y situación inicial
b. Aplicación
y resultados de los formularios/checklists
c. Lecciones
aprendidas y recomendaciones
|
PARTE
DUODÉCIMA
-
Práctica
de los métodos modernos de construcción (MMC).
Copyright
© inmoley.com
|
Capítulo
42. |
Casos prácticos
aplicados a los métodos modernos de construcción (MMC).
Caso Práctico
1: Implementación de BIM en una Pequeña Empresa de Construcción
-
Causa del Problema
-
Soluciones
-
Consecuencias
-
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Caso Práctico 2: Implementación
de Construcción Modular en una Empresa de Desarrollo Inmobiliario
-
Causa del Problema
-
Soluciones
-
Consecuencias
-
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Caso Práctico 3: Transformación
de una constructora, un Proveedor de Construcción Tradicional
-
Causa del problema
-
Soluciones adoptadas
-
Consecuencias
-
Resultados de las medidas
adoptadas
Caso Práctico 4: Constructora
avanzando hacia la Construcción Modular
-
Causa del problema
-
Soluciones adoptadas
-
Consecuencias
-
Resultados de las medidas
adoptadas
Caso Práctico 5: Mejorando
la Eficiencia con BIM en la Construcción Modular
Causa del problema
Soluciones adoptadas
-
Adquisición de software
BIM
-
Colaboración en tiempo
real
-
Coordinación de diseño
-
Seguimiento de cambios
-
Documentación precisa
Consecuencias
Resultados de las medidas
adoptadas
Caso Práctico 6: Integrando
MMC y BIM para la Construcción Residencial Sostenible
-
Causa del problema
-
Soluciones adoptadas
-
Capacitación y formación
-
Integración de equipos
de proyecto
-
Implementación de
estándares sostenibles
-
Uso de tecnologías
digitales
-
Monitoreo y evaluación
-
Consecuencias
-
Resultados de las medidas
adoptadas
Caso Práctico 7: Optimizando
la Construcción de Edificios Comerciales con MMC y BIM
-
Causa del problema
-
Soluciones adoptadas
-
Establecimiento de un enfoque
colaborativo
-
Implementación de
BIM
-
Planificación y secuenciación
-
Control de calidad y verificación
-
Monitoreo en tiempo real
-
Consecuencias
-
Resultados de las medidas
adoptadas
Caso Práctico 8: Mejorando
la Construcción de Infraestructuras con MMC y BIM
-
Causa del problema
-
Soluciones adoptadas
-
Integración de equipos
de proyecto
-
Implementación de
BIM
-
Planificación y programación
detallada
-
Control de calidad y verificación
-
Uso de tecnologías
avanzadas
-
Consecuencias
-
Resultados de las medidas
adoptadas
Caso Práctico 9: Optimizando
la Construcción de Instalaciones Educativas con MMC y BIM
-
Causa del problema
-
Soluciones adoptadas
-
Establecimiento de una planificación
detallada
-
Coordinación y colaboración
-
Control de calidad y verificación
-
Uso de prefabricación
y construcción modular
-
Seguimiento en tiempo real
-
Consecuencias
-
Resultados de las medidas
adoptadas
Caso Práctico 10:
Mejorando la Construcción de Viviendas Residenciales con MMC y BIM
-
Causa del problema
-
Soluciones adoptadas
-
Uso de BIM en el diseño
y la planificación
-
Personalización de
las viviendas
-
Coordinación y colaboración
-
Uso de construcción
modular
-
Control de calidad y verificación
-
Consecuencias
-
Resultados de las medidas
adoptadas
Caso Práctico 11:
Construcción de Edificios de Oficinas Eficientes con MMC y BIM
-
Causa del problema
-
Soluciones adoptadas
-
Uso de BIM en el diseño
energético
-
Implementación de
sistemas eficientes
-
Uso de construcción
modular
-
Control de calidad y verificación
-
Monitoreo del rendimiento
energético
-
Consecuencias
-
Resultados de las medidas
adoptadas
Caso Práctico 12:
Construcción de Instalaciones Educativas Innovadoras con MMC y BIM
-
Causa del problema
-
Soluciones adoptadas
-
Diseño modular
-
Uso de BIM en el diseño
y la planificación
-
Personalización de
los espacios educativos
-
Incorporación de tecnología
educativa
-
Consecuencias
-
Resultados de las medidas
adoptadas
Caso Práctico 13:
Implementación de MMC y BIM en la Construcción de Viviendas
Residenciales Sostenibles
-
Causa del problema
-
Soluciones adoptadas
-
Construcción modular
-
Uso de BIM en el diseño
y la planificación
-
Integración de tecnologías
sostenibles
-
Estándares de construcción
sostenible
-
Consecuencias
-
Resultados de las medidas
adoptadas
Caso Práctico 14:
Implementación de MMC y BIM en un Proyecto de Construcción
de Oficinas
-
Causa del problema
-
Soluciones adoptadas
-
Construcción modular
-
Uso de BIM en el diseño
y la planificación
-
Integración de tecnologías
avanzadas
-
Gestión de riesgos
-
Consecuencias
-
Resultados de las medidas
adoptadas
Caso Práctico 15.
Implementación de MMC y BIM en la Construcción de Infraestructuras
Educativas
-
Causa del problema
-
Soluciones adoptadas
-
Construcción modular
-
Uso de BIM en el diseño
y la planificación
-
Eficiencia energética
y sostenibilidad
-
Mejora de la comunicación
y colaboración
-
Resultados de las medidas
adoptadas
|
Capítulo
43. |
Casos prácticos
COMPLEJOS aplicados a los métodos modernos de construcción
(MMC).
Caso práctico
1. "MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." La integración de BIM en la optimización de procesos
constructivos modulares
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de un Sistema BIM Integrado
2. Reestructuración
del Proceso de Diseño y Planificación Modular
3. Capacitación
y Formación Especializada del Equipo
4. Integración
de Herramientas de Simulación y Análisis Predictivo
5. Establecimiento de
un Sistema de Comunicación y Coordinación en Tiempo Real
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 2.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." La implementación de la construcción modular en
la rehabilitación de edificaciones históricas
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Digitalización
y Modelado Avanzado del Patrimonio
2. Adaptación
de la Construcción Modular a Contextos Históricos
3. Integración
de Herramientas BIM para la Coordinación y Control de Calidad
4. Formación Especializada
y Colaboración Multidisciplinaria
5. Establecimiento de
Protocolos de Intervención y Seguimiento Post-Obra
Consecuencias Previstas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 3.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." La integración de MMC y BIM en la modernización
de infraestructuras educativas
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de un Sistema BIM Integral
2. Adopción de
la Construcción Modular para Espacios Educativos
3. Desarrollo de un Cronograma
Integrado y Simulación Predictiva
4. Capacitación
y Actualización Técnica de los Equipos
5. Establecimiento de
Protocolos de Calidad y Seguimiento Continuo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 4.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." La transformación digital en la planificación y
ejecución de proyectos de construcción modular en infraestructuras
de transporte
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
Integral de una Plataforma BIM Digital
2. Adaptación
y Optimización de la Construcción Modular
3. Integración
de Herramientas de Gestión y Simulación de Proyectos
4. Capacitación
y Desarrollo de Competencias Digitales
5. Establecimiento de
Protocolos de Comunicación y Coordinación en Tiempo Real
Consecuencias Previstas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 5.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." La optimización de la eficiencia energética y la
sostenibilidad en viviendas residenciales modulares
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Desarrollo de un Modelo
BIM Integrado con Análisis Energético
2. Rediseño de
Módulos para Maximizar la Eficiencia Energética
3. Implementación
de Herramientas de Simulación y Análisis Predictivo
4. Formación y
Capacitación en Sostenibilidad y Energías Renovables
5. Establecimiento de
Protocolos de Seguimiento y Control de Calidad Energética
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 6.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." Integrando MMC y BIM para la Construcción Residencial
Sostenible
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de un Modelo BIM Integrado para el Diseño Sostenible
2. Rediseño de
Módulos Residenciales con Enfoque Sostenible
3. Uso de Herramientas
de Simulación Predictiva y Análisis de Ciclo de Vida (LCA)
4. Capacitación
y Desarrollo de Competencias en Sostenibilidad Digital
5. Establecimiento de
Protocolos de Seguimiento y Auditoría de Rendimiento
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 7.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." La optimización de la construcción de edificios
comerciales mediante la integración de MMC y BIM
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de una Plataforma BIM Integral
2. Reestructuración
del Proceso de Construcción Modular
3. Integración
de Herramientas de Simulación y Análisis Predictivo
4. Capacitación
y Actualización del Talento Humano
5. Establecimiento de
Protocolos de Control de Calidad y Seguimiento Continuo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 8.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." La transformación de instalaciones hospitalarias a través
de la integración de MMC y BIM
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de un Sistema BIM Integral para Entornos Sanitarios
2. Rediseño de
Módulos Prefabricados Adaptados a Instalaciones Hospitalarias
3. Integración
de Herramientas de Simulación y Análisis Predictivo
4. Capacitación
Especializada y Coordinación Multidisciplinaria
5. Establecimiento de
Protocolos de Control de Calidad y Gestión de Riesgos
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 9.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." Optimizando la Construcción de Instalaciones Educativas
con MMC y BIM
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de un Modelo BIM Integral
2. Adaptación
de la Construcción Modular a Instalaciones Educativas
3. Uso de Herramientas
de Simulación y Análisis Predictivo
4. Programa de Capacitación
y Desarrollo de Competencias Digitales
5. Establecimiento de
Protocolos de Control de Calidad y Seguimiento Continuo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 10.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." Mejorando la Construcción de Viviendas Residenciales con
MMC y BIM
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Adopción de
un Sistema BIM Integral
2. Reestructuración
del Proceso de Construcción Modular
3. Integración
de Herramientas de Simulación y Análisis Predictivo
4. Capacitación
Especializada y Desarrollo de Competencias
5. Establecimiento de
Protocolos de Control de Calidad y Seguimiento Continuo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 11.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." Construcción de Edificios de Oficinas Eficientes con MMC
y BIM
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de un Sistema BIM Integral para Edificios de Oficinas
2. Reestructuración
de la Construcción Modular Aplicada a Oficinas
3. Integración
de Herramientas de Simulación y Análisis Predictivo
4. Capacitación
y Actualización del Talento Humano
5. Establecimiento de
Protocolos de Control de Calidad y Gestión de Proyectos
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 12.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." Construcción de Instalaciones Educativas Innovadoras con
MMC y BIM
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de un Modelo BIM Integral Especializado en Proyectos Educativos
2. Adopción de
Técnicas de Construcción Modular Innovadora
3. Integración
de Herramientas de Simulación y Análisis Predictivo
4. Programa de Capacitación
y Desarrollo Multidisciplinar
5. Establecimiento de
Protocolos de Control de Calidad y Seguimiento Continuo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 13.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." La renovación integral de instalaciones deportivas y de
ocio mediante MMC y BIM
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de un Modelo BIM Integral para la Renovación
2. Rediseño y
Actualización de Componentes Constructivos
3. Integración
de Herramientas de Simulación y Análisis Predictivo
4. Capacitación
y Coordinación Multidisciplinar
5. Establecimiento de
Protocolos de Control de Calidad y Gestión de Riesgos
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 14.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." La optimización de la construcción de infraestructuras
industriales mediante la integración de MMC y BIM
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de un Sistema BIM Integral para Infraestructuras Industriales
2. Reestructuración
del Proceso de Construcción Modular
3. Integración
de Herramientas de Simulación y Análisis Predictivo
4. Capacitación
Intensiva y Desarrollo de Competencias Técnicas
5. Establecimiento de
Protocolos de Control de Calidad y Seguimiento Continuo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 15.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." Implementación de MMC y BIM en la Construcción
de Infraestructuras Educativas
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de un Modelo BIM Integral Especializado para Infraestructuras Educativas
2. Rediseño y
Estandarización de Módulos Prefabricados
3. Integración
de Herramientas de Simulación y Análisis Predictivo
4. Programa de Capacitación
y Desarrollo de Competencias Interdisciplinarias
5. Establecimiento de
Protocolos de Control de Calidad y Seguimiento Continuo
Consecuencias Previstas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 16.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." La transformación digital en la gestión de centros
logísticos mediante MMC y BIM
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de un Sistema BIM Integral
2. Rediseño y
Estandarización de Módulos Prefabricados para Centros Logísticos
3. Integración
de Herramientas de Simulación y Análisis Predictivo
4. Programa de Capacitación
y Desarrollo de Competencias Técnicas
5. Establecimiento de
Protocolos de Control de Calidad y Seguimiento Continuo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 17.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." La transformación digital en la construcción de
centros culturales y recreativos
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de un Sistema BIM Integral Especializado
2. Rediseño y
Estandarización de Módulos Prefabricados para Espacios Culturales
3. Integración
de Herramientas de Simulación y Análisis Predictivo
4. Programa de Capacitación
y Desarrollo de Competencias Digitales
5. Establecimiento de
Protocolos de Control de Calidad y Seguimiento Continuo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 18.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." La aplicación de MMC y BIM en la construcción de
residencias para la tercera edad
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de un Sistema BIM Integral
2. Adaptación
de la Construcción Modular a las Necesidades Específicas
3. Integración
de Herramientas de Simulación y Análisis Predictivo
4. Programa de Capacitación
y Desarrollo de Competencias Digitales
5. Establecimiento de
Protocolos de Control de Calidad y Seguimiento Continuo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 19.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." La integración de realidad aumentada y BIM en la construcción
de viviendas de alta tecnología
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de una Plataforma BIM Integrada con Realidad Aumentada
2. Estandarización
y Optimización de Componentes Modulares
3. Integración
de Herramientas de Simulación y Análisis Predictivo
4. Programa de Capacitación
en Tecnologías Avanzadas
5. Establecimiento de
Protocolos de Control de Calidad y Seguimiento en Tiempo Real
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 20.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." Integración de Inteligencia Artificial en la Gestión
de Proyectos de Construcción Modular
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Integración
de un Módulo de Inteligencia Artificial en la Plataforma BIM
2. Automatización
de la Detección de Interferencias y Análisis Predictivo
3. Optimización
de la Gestión Logística y del Control de Calidad
4. Capacitación
y Adaptación del Talento Humano
5. Establecimiento de
Protocolos de Seguimiento y Retroalimentación Continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 21.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." La construcción modular de una planta de energía
solar mediante integración BIM
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de un Sistema BIM Integral Especializado
2. Rediseño y
Estandarización de Módulos Prefabricados para la Planta Solar
3. Integración
de Herramientas de Simulación y Análisis Predictivo
4. Programa de Capacitación
y Desarrollo de Competencias Técnicas
5. Establecimiento de
Protocolos de Control de Calidad y Seguimiento Continuo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 22.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." Integración de Big Data y Analítica Predictiva
en la Gestión de Proyectos de Construcción Modular
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de una Plataforma de Big Data Integrada con el Sistema BIM
2. Desarrollo e Integración
de Algoritmos de Analítica Predictiva
3. Automatización
de la Toma de Decisiones Basada en KPIs
4. Capacitación
y Desarrollo de Competencias en Analítica de Datos
5. Establecimiento de
Protocolos de Retroalimentación y Mejora Continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 23.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." La integración de Sensores IoT y BIM para el Monitoreo
en Tiempo Real de Proyectos de Construcción Modular
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Instalación
de una Red de Sensores IoT en Obra
2. Integración
de Datos IoT en el Modelo BIM
3. Desarrollo de Alertas
y Protocolos de Acción Automática
4. Capacitación
y Actualización del Equipo Técnico
5. Establecimiento de
Protocolos de Seguimiento y Retroalimentación Continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 24.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." La implementación de Realidad Virtual para la Formación
y Simulación en Proyectos MMC
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Desarrollo de un Entorno
de Realidad Virtual Integrado con el Modelo BIM
2. Creación de
Programas de Formación Inmersiva para Equipos Técnicos
3. Simulación
de Escenarios y Pruebas de Intervención
4. Integración
de Feedback Inmediato y Herramientas de Evaluación
5. Establecimiento de
Protocolos de Actualización y Mejora Continua
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
Caso práctico 25.
"MÉTODOS MODERNOS DE CONSTRUCCIÓN (MMC): BIM Y CONSTRUCCIÓN
MODULAR." Integración de MMC y BIM en la Construcción de
Infraestructuras Educativas Sostenibles
Causa del Problema
Soluciones Propuestas
1. Implementación
de un Modelo BIM Integral Especializado
2. Rediseño y
Estandarización de Módulos Prefabricados
3. Integración
de Herramientas de Simulación y Análisis Predictivo
4. Programa de Capacitación
y Desarrollo de Competencias Interdisciplinarias
5. Establecimiento de
Protocolos de Control de Calidad y Seguimiento Continuo
Consecuencias Previstas
Resultados de las Medidas
Adoptadas
Lecciones Aprendidas
|