|
NOTICIAS
DE LA CONSTRUCCIÓN, URBANISMO E INMOBILIARIO. |
|
|
SUBASTAS
DE SUELO FINALISTA EN VALLADOLID |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en las subastas de suelo.
|
La Junta de
Gobierno del ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la enajenación
de una nueva parcela en Villa del Prado para la construcción de
pisos. Situada en la confluencia de las calles Monasterio San Millán
de la Cogolla con Santa María de Moreruela, la finca, de 2.254 metros
cuadrados y con una edificabilidad de 7.670, se destinará a vivienda
protegida (unos sesenta hogares). El ejecutivo local pide por ella 2,4
millones de euros, un dinero fundamental para financiar parte de los 21
millones de inversiones previstas en el presupuesto de 2018. |
UNA
CIUDAD CON VIVIENDAS TUTELADAS Y RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD EN VALLADOLID |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
urbanísticas en los megaproyectos.
|
Metrovacesa
comenzará las obras de la denominada Ciudad de la Salud, un proyecto
que contempla la construcción de 1.400 viviendas y numerosos equipamientos
relacionados con el bienestar y el ocio de las personas mayores en la localidad
vallisoletana de Aldeamayor de San Martín, a finales de 2019. El
director de Operaciones de la Compañía, Juan Núñez,
ha explicado que el proyecto pretende fundamentalmente generar tejido económico
en la localidad vallisoletana, ya que de las 300 hectáreas que ocupará,
sólo un 30 por ciento será para uso residencial. Además,
la compañía ha defendido la sostenibilidad del proyecto,
con el 45 por ciento para zonas verdes. Ecologistas en Acción se
ha mostrado contrario al proyecto, que ha sido aprobado por la Junta de
Castilla y León, aunque sensiblemente reducido sobre los planes
iniciales, que contemplaban 5.000 viviendas. |
PROYECTO
DE LEY DE COOPERATIVAS DE CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre el proyecto
de Ley de modificación de la Ley 4/2002, de 11 de abril, de Cooperativas
de la Comunidad de Castilla y León.
|
|
En cuanto
a las cooperativas de viviendas, se establece un número mínimo
de socios sobre los previstos totales para la toma de determinadas decisiones
y se incorpora la figura de los gestores profesionales de cooperativas.
El proyecto presentado tiene como objetivo simplificar y agilizar el funcionamiento
de las cooperativas, adaptándose a los sistemas de gestión
electrónica y a las nuevas fórmulas de cooperativismo. De
esta forma las principales modificaciones corresponden a la ampliación
del capital social mínimo general a 3.000 euros, anteriormente eran
2.000 euros, y a la reducción a dos, anteriormente eran tres, el
número mínimo de socios trabajadores en las cooperativas
de trabajo con el objetivo de adaptarlos a la realidad de estas sociedades
cooperativas. |
LA
PROHIBICIÓN DE EDIFICAR EN SUELO RÚSTICO EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre la polémica
sobre las licencias en suelo rústico.
|
En suelo rústico,
el Plan General de Ordenación Urbana debe establecer las normas
de protección que procedan en función de los criterios que
hayan justificado su clasificación y la categoría en la que
hayan sido incluidos, procurando salvaguardar la naturaleza rústica
del suelo, asegurar el carácter aislado de las construcciones e
instalaciones que se permitan y evitar la formación de nuevos núcleos
de población. Para cada categoría de suelo rústico,
el Plan General debe establecer al menos las siguientes determinaciones
de ordenación general: Calificación de los usos como permitidos,
sujetos a autorización o prohibidos. En defecto de calificación
expresa, se entiende que se aplica el régimen previsto en los citados
artículos sin ningún desarrollo ni matización. Parámetros
y condiciones para los diferentes usos permitidos y sujetos a autorización
que garanticen su adaptación al entorno, incluyendo al menos los
siguientes: Parcela mínima. Ocupación máxima de parcela.
Altura máxima de las construcciones. Distancias mínimas al
dominio público, a las parcelas colindantes y en su caso a otros
elementos geográficos. |
PRIMER
CASO DE AYUDA A REHABILITACIÓN EDIFICATORIA CONFORME AL PLAN DE
VIVIENDA 2018-2021 |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre la importancia
del ayuntamiento en la tramitación de ayudas conforme al Plan de
vivienda 2018-2025
|
En este ejemplo
de Benavente (Zamora) se pide una ayuda máxima para la rehabilitación
de edificios se ha fijado en 12.000 euros por vivienda para el programa
de rehabilitación de 180 pisos en San Isidro y Malvinas hasta 2021.
La planificación del Ayuntamiento contempla una inversión
de 3,3 millones de euros en el cuatrienio. El ayuntamiento prevé
rehabilitar 180 viviendas públicas e San Isidro y Las Malvinas hasta
el año 2021 con un inversión global de 3,3 millones de euros.
La Concejalía de Urbanismo acaba de enviar la propuesta municipal
al recién aprobado Plan Estatal de la Vivienda con las previsiones
de actuación en edificios y en trabajos de reurbanización,
y en estos prevé completar la mejora e viales en todo San Isidro
en este cuatrienio. |
UN
PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN CON UN INCREMENTO DEL 10% DE LA EDIFICABILIDAD
MEDIA EN LAS PARCELAS. |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en los planes especiales.
|
|
El Ayuntamiento
de Soria aprobará en breve el plan especial de protección
de La Barriada en el que se han acordado nuevos porcentajes para zona verde,
un 35%, y solado en el exterior y se ha establecido un incremento del 10%
de la edificabilidad media en las parcelas. Esta medida se ha adoptado
para facilitar que se pueda incluir una zona de garaje anexa al edificio
pasando de un 45 a un 55%. En una parcela media de 300 metros cuadrados
se pasaría aproximadamente de 140 metros cuadrados a 160 metros.
La Barriada se construyó en los años 40 y cuenta con 302
viviendas que, inicialmente, se destinaban a familias obreras ubicadas
en las afueras de la ciudad. Actualmente es una zona residencial. |
NORMAS
URBANÍSTICAS TERRITORIALES DE LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre problemática
urbanística de los pequeños ayuntamientos.
|
La Consejería
de Fomento y Medio Ambiente y la Diputación de León constituyeron
en la sede de la institución provincial la comisión mixta
para el seguimiento de la redacción de las normas urbanísticas
territoriales de la provincia de León, que permitirá a 87
municipios de la provincia —en su mayoría, menores de mil habitantes—
a adaptar el planeamiento urbanístico a la normativa actual, pues
las normas provinciales —que rigen en los términos que carecen de
este instrumento de planificación urbanística— se redactaron
en 1991. El director general de Vivienda, Ángel Marinero, el diputado
de Cooperación, Alfonso Arias, y el diputado de la UPL, Matías
Llorente, además de técnicos de ambas administraciones participaron
en la creación de este organismo, que permite la elaboración
del documento base que marcará el calendario para la implantación
definitiva, previsto para comienzos de 2020, según manifestó
el director general de Vivienda. |
EL
URBANISMO SOSTENIBLE DEL ‘BARRIOS ENTREVÍAS’ DE LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las ventajas
de los fondos europeos en el urbanismo
|
|
La Junta de
Castilla y León ha seleccionado como base para su propuesta el proyecto
'Barrios Entrevías' en la ciudad de León. En este proyecto
se suman dos factores interesantes: por un lado la Estrategia de Desarrollo
Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) del Ayuntamiento de León y por
otro lado la propuesta para implantar una red de calor de distrito en la
citada zona de la ciudad. Sobre esa base, las directrices de energía
sostenible e integrada para Castilla y León tienen como objetivo
disponer de una herramienta útil para orientar los procesos de planificación,
combinando aspectos energéticos, sociales y económicos en
las actuaciones urbanas. El proyecto europeo INTENSSS-PA permite desarrollar
una metodología de trabajo inclusiva, mediante un proceso de toma
de decisiones participativo y multidisciplinar, que ha procurado involucrar
a todos los agentes regionales sobre cuestiones energéticas y espaciales,
habilitando un debate y una perspectiva de visión global. Esta estrategia
engloba actuaciones como optimizar la administración electrónica,
desarrollar el proyecto Smart City para el ámbito de actuación,
mejorar la eficiencia energética de los equipamientos públicos
(colegios e instalaciones deportivas), mejorar el consumo energético
en el sector residencial, fomentar la movilidad peatonal, en bicicleta
y la accesibilidad universal, implantar un plan para la reducción
de la huella ecológica, impulsar el patrimonio histórico
y cultural, fomentar el tejido verde eficiente en el área norte
de León, regenerar el área urbana o impulsar un programa
de inclusión social de los colectivos más vulnerables, entre
otros. |
LOS
PROYECTOS DE ACTUACIÓN EN EL URBANISMO DE CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre los requisitos
de un proyecto de actuación
|
|
-
PONGA A PRUEBA
SU CONOCIMIENTO EN LA MATERIA. SIMULADOR DE EXÁMENES ONLINE. GRATUITO.

|
El Proyecto
de Actuación responde a las previsiones de gestión y desarrollo
contenidas en el PGOU y en el Plan Parcial del Sector. Los propietarios,
constituidos en Junta de Compensación, formulan el Proyecto para
el desarrollo de la actuación por el sistema de compensación
previsto en los artículos 80 y siguientes de la LUCyL y los artículos
259 y siguientes RUCyL. El documento contiene las determinaciones generales
requeridas en el artículo 75 LUCyL y 241 RUCyL; y las determinaciones
completas sobre urbanización (art 242 y 243 RUCyL) y sobre reparcelación
(art 244 a 249 RUCyL). NOTA: Adjuntamos un Proyecto de Actuación
en Castilla León que puede servir de referencia en los casos en
que interviene una Junta de compensación. La Junta de Gobierno del
Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado inicialmente este miércoles
el proyecto de actuación del Sector 53 'Ciudad Jardín San
Isidro' del Plan General de Ordenación Urbana de Valladolid, incluido
en el Área Homogénea 5 'Páramo de San Isidro', que
también incluye el nuevo complejo de talleres de Renfe. |
REGLAMENTO
DE CONCENTRACIÓN PARCELARIA DE CASTILLA Y LEÓN. DECRETO 1/2018,
DE 11 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE CONCENTRACIÓN
PARCELARIA DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las ventajas
de la concentración parcelaria.
|
|
Se justifica
en el interés general que representa la concentración parcelaria
para el sector agrario en términos económicos, sociales y
medio ambientales en Castilla y León, pues en zonas ya concentradas
el número de jóvenes que se incorporan a la actividad agraria
y las inversiones privadas para modernizar las explotaciones son mucho
mayores que en zonas sin concentrar, siendo este reglamento el instrumento
más adecuado para garantizar la consecución de dicho fin
en tanto que regula detalladamente las fases procedimentales, pues no hubiera
sido normativamente adecuado que la Ley 1/2014, de 19 de marzo, pormenorizara
tales aspectos. La concentración parcelaria conlleva la mejora de
la rentabilidad de las explotaciones, aumenta la posibilidad de diversificar
producciones, mejora el ahorro energético y la calidad ambiental.
Así mismo, el procedimiento regulado en este decreto es coherente
con otros dos objetivos claves para la Comunidad como son la protección
de los recursos naturales y culturales, de forma que durante el proceso
concentrador se deben respetar los valores ecológicos, paisajísticos,
ambientales y culturales de la zona de actuación. |
CUANDO
EL AYUNTAMIENTO NO ESTÁ OBLIGADO A EXPROPIAR UNA PARCELA PARA USO
EDUCATIVO |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre los supuestos
en los que los propietarios de terreno recalificado pueden solicitar la
expropiación urbanística municipal.
|
En este caso
nos referimos a un supuesto en el que el Ayuntamiento de Segovia no tendrá
que expropiar una parcela de Casa de Guardas, junto a Vía Roma,
en el barrio de San Lorenzo, destinada al futuro instituto. El Ayuntamiento
de Segovia no tendrá que expropiar un terreno de 10.000 metros cuadrados
en el barrio de San Lorenzo, tal y como reclamó la promotora inmobiliaria
Navisa, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla
y León haya resuelto el recurso presentado por esta empresa a una
sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Segovia a favor
del ayuntamiento. Navisa era propietaria de un terreno, conocido como de
la Casa de Guardas, de unos 20.000 metros cuadrados de los que el Ayuntamiento
de Segovia expropió en su momento 10.000 para su cesión a
la Junta de Castilla y León que tiene previsto construir un instituto
en la parcela. |
PLAN
DE BARRIOS PROVISIONAL DE SORIA REMITIDO A LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre un expediente
de un Plan de Barrios
|
El Plan definitivo
debe ser aprobado por la Junta de Castilla y León. Javier Muñoz,
concejal de urbanismo en el ayuntamiento soriano ha señalado que
el objetivo de esta modificación es "fomentar el desarrollo urbanístico
de Pedrajas, Oteruelos y Toledillo manteniendo su esencia rural". Muñoz,
consciente de la demora en los trámites, ha querido también
agradecer la "comprensión y paciencia que han mostrado los vecinos
de estos barrios" y ha resaltado "su colaboración en la redacción
del documento" pues durante el periodo de información pública
se presentaron 55 alegaciones, de las cuales se han estimado total o parcialmente
el 55%. Este Plan de Barrios Provisional se remitirá a la Junta
de Castilla y León ya que esta es la administración competente
para su aprobación definitiva. Luz verde que se espera que llegue
en 2 o 3 meses. |
PLAN
ESPECIAL PARA UN CENTRO COMERCIAL EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en la promoción de un plan especial para un centro.
|
La Junta de
Gobierno Local del Ayuntamiento de Benavente ha aprobado provisionalmente
el plan especial promovido por el Grupo Semark AC (LUPA) para cambiar el
uso industrial por el comercial en una parcela de 7.200 metros cuadrados
en los números 58 y 60 de la calle Calvario. El fin de este plan
especial no es otro que el desarrollo futuro de una superficie comercial,
según informaron fuentes municipales. El Plan General de Ordenación
Urbana mantiene la calificación de esta parcela como suelo urbano
consolidado industrial de grado 2, de uso industrial, y el Grupo Semark
ha propuesto el cambio de uso a terciario comercial, por lo que es preciso
presentar y desarrollar un plan especial. |
SUELO
INDUSTRIAL EN SALAMANCA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en la promoción de un puerto seco y de polígonos logísticos.
|
El Ayuntamiento
de Salamanca ha aprobado el plan del equipo de Gobierno para impulsar en
el recién estrado 2018 el proyecto de la Plataforma Logística
de Salamanca, el Puerto seco. La primera fase de este impulso consiste
en la urbanización del área logística-industrial del
sector Peña Alta, ubicado tras la glorieta de Buenos Aires en dirección
a la A-62. Fernández ha señalado que esta iniciativa, acometida
a través de la sociedad Zaldesa, que debe aportar casi 3,9 millones
de euros. Para hacer frente a esta inversión, el Ayuntamiento pretende
realizar una ampliación de capital de 4,3 millones de euros de esta
sociedad, que se realizará de manera gradual, un 25% se aportará
en 2018 y el resto “en función del ritmo de ejecución de
la obra”, según ha dicho el concejal. |
DESARROLLO
INTERVENIDO DE SIETE SECTORES DE SUELO URBANIZABLE EN VALLADOLID |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
de las juntas de compensación.
|
El año
concluye con otra reunión de la Junta de Compensación del
Sector 5, Carretera de Burgos, en los locales municipales de San Benito
a la que ha asistido el ayuntamiento. El ayuntamiento de Valladolid intenta
poner orden en los ámbitos clasificados como suelo urbanizable,
que ya estaban definidos así en algunos casos desde el Plan General
de Ordenación Urbana de 1984. El propósito es actuar en estos
ámbitos y eliminar la posibilidad de poner en marcha otros sectores
desmesurados, las denominadas áreas homogéneas, que fueron
declaradas ilegales por los tribunales, que rompían la compacidad
de la ciudad y levantaban expectativas de aparcelamiento desmedidas e injustificadas,
pues se intentaban promover sumándose a los suelos ya clasificados
anteriormente, llegando a sumar una capacidad para 80.000 viviendas nuevas,
solo en suelos urbanizables. La aprobación inicial del nuevo PGOU
no ha paralizado el desarrollo de ninguno de estos suelos. Y los cambios
de titularidad de muchos de ellos (pues casi todos han acabado pasando
a manos de distintas entidades financieras), aunque haya complicado la
gestión y suponga un problema añadido, tampoco ha paralizado
el empuje municipal a su desarrollo controlado. |
PROYECTO
REGIONAL DEL PARQUE EMPRESARIAL DEL MEDIO AMBIENTE EN GARRAY (SORIA) |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre precauciones
en la promoción de polígonos industriales.
|
La Dirección
General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo ha aprobado inicialmente
el proyecto de actuación del proyecto regional del Parque Empresarial
del Medio Ambiente en Garray. El presidente de la «Comisión
Ejecutiva del Consorcio para la Promoción, Desarrollo y Gestión
de la Ciudad del Medio Ambiente» ha solicitado de la Consejería
de Fomento y Medio Ambiente la tramitación del proyecto de actuación
del proyecto regional "Parque Empresarial del Medio Ambiente", en Garray
(Soria), por el sistema de concierto, invocando el punto 2 de la Disposición
Final Segunda del Decreto 22/2004, de 22 de febrero, por el que se aprueba
el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, según publica
hoy la correspondiente resolución de la Dirección General
de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo en el BOCyL. |
AUDITORÍA
URBANÍSTICA SEGOVIA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre ventajas de
la auditoría urbanística.
|
La alcaldesa
de Segovia ha anunciado la contratación de la auditoría del
área de Urbanismo con una partida de unos 50.000 que euros que ya
figura en los presupuestos del presente ejercicio, la auditoría
contemplará el estudio «específico» del expediente
iniciado para poner en marcha el procedimiento de restauración de
legalidad del caso del exconcejal del PSOE Juan Cruz Aragoneses, que fue
responsable del área de Urbanismo del Ayuntamiento. Una vez estudiados
los informes del jefe de Urbanismo y el interventor basados en la realización
o no de la auditoría a la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento
de Segovia, la portavoz de Ciudadanos, María José García
Orejana, ha señalada que el informe habla de graves errores cometidos
en los casos de Soldado Español, el Talud de Padre o la Casa de
Guardas y que la realización de una auditoría serviría
para evitar casos similares. |
CENTRO
COMERCIAL ‘REINO DE LEÓN’. |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre precauciones
en la promoción de centros comerciales.
|
León
urbanizará la zona de La Serna y La Granja y afectará a 444.000
m2, lo que permitirá la creación de 1.450 viviendas y un
Centro Comercial. El desarrollo del proyecto traerá consigo todo
tipo de equipamientos para esa parte de la ciudad, casi medio millón
de metros cuadrados será para la instalación de diversas
zonas verdes y de esparcimiento que sirva de acomodo para los vecinos de
esta zona. Finalmente se destinarán 55.000 m2 para el Centro Comercial
‘Reino de León’. En esta área se concreta el desarrollo de
un gran centro comercial cuya superficie final alcanzará los 55.000
m2, 25.000 m2 de SBA, en el que se asentarán la marca deportiva
Decathlon y otros operadores del sector del bricolaje, electrodomésticos,
alimentación, etc. Bogaris es laa promotora y ha suscrito un contrato
con Decathlon para la apertura de una tienda de 4.500 metros cuadrados
en el centro comercial que promueve en la capital en la zona de La Granja,
concretamente en el polígono de La Torre |
LOS
PLANES PARCIALES DE CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre la situación
de los planes parciales que a fecha de 19 de octubre de 2016 no estuvieran
en fase de ordenación detallada (es decir, que el plan hay pasado
toda la tramitación administrativa y esté incorporado al
plan general de ordenación urbana) y que deben revertirse a suelo
rústico.
|
En Segovia,
el pleno ordinario en el Ayuntamiento de Palazuelos acordó la desestimación
de la aprobación del Plan Parcial de El Quemado. Situado entre Peñas
del Erizo y Robledo, El Quemado es un pequeño desarrollo de 90.000m2,
habilitado para unas 200 viviendas y promovido por Mussat Mutua de Seguros
a Prima Fija. Recibió la aprobación inicial en septiembre
de 2016, en vísperas de la entrada en vigor de una nueva ley de
Urbanismo que endurecía las condiciones de planeamiento. La ley
establece que aquellos planes parciales que a fecha de 19 de octubre de
2016 no estuvieran en fase de ordenación detallada (es decir, que
el plan hay pasado toda la tramitación administrativa y esté
incorporado al Plan General de Ordenación Urbana) deben revertirse
a suelo rústico. Así lo ha entendido la dirección
general, emitiendo un informe vinculante, de obligado acatamiento por parte
del plenario |
URBANIZACIÓN
DEL SECTOR LA GRANJA-LA SERNA EN LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre la evolución
del plan parcial de La Granja-La Serna
|
El Ayuntamiento
de León ha acelerado la urbanización del sector La Granja-La
Serna. Recordamos que el primer plan parcial de La Granja-La Serna se puso
en marcha hace ocho años pero terminó anulado por el Tribunal
Superior de Justicia de Castilla y León al plantear una reclamación
un grupo de propietarios. Ocho años después del primer plan
parcial, que terminó anulado por el Tribunal Superior de Justicia
por la reclamación de unos propietarios, el sector de La Granja-La
Serna se desbloqueará de manera definitiva con la aprobación
inicial del proyecto de actuación. El resultado del trámite
administrativo, que se ratificará en la comisión informativa
de Urbanismo de mañana, aportará a la ciudad un nuevo barrio
con 444.834 metros cuadrados, distribuidos en ocho manzanas para la construcción
de 1.475 viviendas —el 50% de precio público—, cuatro parcelas libres
para la ubicación de equipamientos públicos, un gran parque
y zonas verdes. El plano se remata con 54.000 metros cuadrados de suelo,
en la cuña entre la ronda Este y el camino del parque de La Granja,
para la instalación de un centro comercial, promovido por la empresa
Bogaris Retail, en el que se ubicará Decathlon como locomotora. |
URBANISMO
RURAL DE CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre precauciones
con las normas urbanísticas frente a un plan básico de urbanismo.
|
La Consejería
de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León publicó
el día 3 el concurso para adjudicar la redacción de la normas
urbanísticas municipales para la provincia de León, planeamiento
urbanístico que sustituye y actualiza al anterior, de 1991, y por
el que se regirán 87 de los 211 municipios leoneses. 87 municipios
dispondrán de normas urbanísticas actualizadas con un plan
de la Consejería de Fomento y que facilitará una actualización
del planeamiento después de más de un cuarto de siglo. En
general se trata de ayuntamientos con menos de mil habitantes, pero en
los que resultará clave el disponer de una herramienta puesta al
día precisamente para impulsar una mayor claridad en los criterios
que marcan elementos fundamentales en la vida de los pueblos para animarlas,
como son la edificabilidad o el uso de sus diferentes espacios. |
NUEVO
CURSO DEL URBANISMO DE CASTILLA-LEÓN. |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las ventajas
para el promotor del urbanismo de Castilla León.
|
¿Qué
aprenderá? Planeamiento urbanístico en Castilla León.
Licencias urbanísticas en Castilla León. La reparcelación
urbanística. Entidades de gestión urbanística. Entidades
urbanísticas colaboradoras. Juntas de compensación en Castilla
León. El sistema de concurrencia o agente urbanizador en Castilla
León. Ruina urbanística en Castilla León. |
SUELO
INDUSTRIAL EN LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en las ampliaciones de polígonos industriales consolidados.
|
Se ha aprobado
definitivamente el Plan Especial de Ordenación del Polígono
Industrial de León, Onzonilla y Santovenia de la Valdoncina
que supone una nueva reordenación de los usos, manteniendo todas
las superficies de zonas verdes y espacios libres públicos dando
como resultado la posibilidad de poner en el mercado más suelo industrial
con una superficie total de 101.415 metros cuadrados. La superficie total
del polígono industrial es de 1.841.990 metros cuadrados de los
que actualmente se destinan a suelo industrial 1.228.782 metros cuadrados.
Están radicadas en el parque empresarial 150 empresas que generan
2.500 empleos. |
CENTRO
COMERCIAL LA GRANJA DE BOGARIS EN LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en el proceso de promoción de centros comerciales.
|
Situado en
la zona de La Granja y La Serna de León, contará con 23.141
metros cuadrados de SBA. La promotora Bogaris firmó hace dos años
un contrato con Decathlon para la apertura de una tienda de 4.500 metros
cuadrados en el centro comercial que promueve en la capital en la zona
de La Granja, concretamente en el polígono de La Torre. El nuevo
espacio de comercio y ocio se levantará en el año 2016 sobre
una superficie de 54.000 metros cuadros, 25.000 de superficie alquilable,
en el que se asentará el gigante de material y equipamiento deportivo.
Junto a Decathlon se asentarían diferentes operadores de bricolaje,
electrodomésticos, alimentación y otros usos múltiples
que completarían la oferta de nuevo centro comercial que pasaría
a llamarse ‘Reino de León'. El sector La Serna-La Granja acogerá
1.700 viviendas y un centro comercial. El Ayuntamiento tiene previsto aprobar
en septiembre el proyecto de reparcelación y urbanización
de este nuevo polígono de la capital. Será una aprobación
inicial que dará paso al obligatorio periodo de alegaciones y concluirá
antes de fin de año con el visto bueno definitivo. |
CONVERSIÓN
DE SUELO URBANIZABLE EN SUELO RÚSTICO PROTEGIDO EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las causas de
reconversión del suelo.
|
En este caso
se ha acudido a un curioso procedimiento de reconversión urbanística
que ha afectado a la finca de Gamones de 16,5 hectáreas en la carretera
de la Granja a Palazuelos de Eresma, un espacio urbanizable desde hace
casi 20 años en la que se pueden construir 63 viviendas unifamiliares,
pero ecologistas en acción solicitó al ayuntamiento que considerase
que se trata de una zona de alto valor paisajístico, declarado “paisaje
valioso” por las Directrices de Ordenación Urbana de Segovia y su
Entorno (DOTSE) y parte del Parque Natural del Guadarrama. Es además
Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de protección de
aves (Zepa). El propósito era modificar las Normas Subsidiarias
de Palazuelos y recalificar suelo urbanizable en Rústico con protección
natural. Para ello, acudieron a “facultad de iniciativa privada” por la
que un particular puede promover un cambo de calificación urbanística
y que normalmente se utiliza en el sentido inverso, como herramienta de
los promotores para lograr convertir bolsas de suelo en urbanizables. |
NULIDAD
DE PLANEAMIENTO PARA AMPLIAR UN CENTRO COMERCIAL EN VALLADOLID |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
urbanísticas en las ampliaciones de centros comerciales.
|
La Sala de
lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla
y León (TSJCyL) ha declarado nula de pleno derecho la aprobación
por silencio de la Modificación Puntual para la ampliación
de Vallsur. Es un tema importante porque se refiere a la nulidad de pleno
derecho de la aprobación definitiva por silencio administrativo
de la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación
Urbana de Valladolid en la confluencia de la Avenida de Zamora con el Paseo
de Zorrilla, para el entorno del Centro Comercial Vallsur. El recurso que
ha derivado en este pronunciamiento anulatorio fue presentado por la Asociación
Cultural Ciudad Sostenible. Y entre los fundamentos se señala, "como
se había puesto de manifiesto en reiteradas ocasiones por el Concejal
de Urbanismo", conforme a lo que se expresaba en el recurso de la Asociación
citada, "que las facultades urbanísticas del derecho de propiedad,
entendidas como las relativas al uso del suelo, incluidas el subsuelo y
el vuelo, y en especial su urbanización y edificación, se
ejercerán dentro de los límites y con el cumplimiento de
los deberes establecidos en las Leyes y en el planeamiento urbanístico
y que en ningún caso se entenderán adquiridas por silencio
administrativo facultades urbanísticas en contra de lo dispuesto
en las Leyes o en el planeamiento urbanístico". |
PARQUE
DE MEDIANAS EN BURGOS. CENTROS COMERCIALES |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre el desarrollo
urbanístico para centro comercial.
|
Bogaris promueve
un Parque Comercial en Burgos. El solar, urbanizado y con licencia comercial,
albergará un parque de medianas con una inversión estimada
de 30 millones de euros, se ubicará en el polígono de Villalonquéjar,
en una parcela de algo más de 70.000 m2 y con una SBA de 35.000
m2 por la que se ha pagado 10 millones de euros. El objetivo es que se
instalen en el parque cinco o seis compañías de gran superficie
con unos 3.000 m2 cada una y completarlo con otros comercios más
pequeños, de entre 500 y 1.000 m2. La apertura del centro está
prevista para el primer semestre de 2019. Se estima una inversión
de 30 millones de euros y la creación de entre 500 y 600 puestos
de trabajo directos, según informó ayer el director de la
empresa, Manuel Montoya, tras firmar con el alcalde de la ciudad, Javier
Lacalle, la compra de terrenos. |
NOTICIAS
DE RESIDENCIAS DE TERCERA EDAD |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en la promoción de residencias de tercera edad.
|
Nueva
residencia de tercera edad en Plasencia con 176 plazas. Se encuentra en
la la urbanización de Ciudad Jardín el proyecto privado de
mayor inversión en los últimos años, una residencia
de mayores que permitirá aumentar significativamente la oferta de
plazas en la ciudad, al ofertar un total de 176, y crear un mínimo
de 100 puestos de trabajo. Será la residencia Nuestra Señora
del Puerto, que presentaron sus promotores, la Familia Carrón, originaria
de Navaconcejo y con experiencia en el sector desde que en 1994 promovieron
la residencia de Malpartida de Plasencia, para continuar después
con otras en Casar de Cáceres, Navalmoral, Montánchez, Alcántara,
tres en Cáceres y otra en Guadalajara de un socio. Se invertirán
7 millones de euros en Plasencia porque «nos sentimos placentinos
y en Plasencia, hay demanda, pero no hay cobertura». |
SUBASTA
PÚBLICA 34 INMUEBLES EN CASTILLA Y LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en las subastas inmobiliarias.
|
Adif La administradora
de infraestructuras ferroviarias ofrecerá a los actuales inquilinos
de viviendas de su titularidad pasar a ser los propietarios de las mismas.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) pondrá
a la venta mediante subasta pública 34 inmuebles de su propiedad
en Castilla y León, cuyo precio mínimo de licitación
oscila entre los 6.000 y los 52.500 euros. Se trata, en concreto, de siete
viviendas ubicadas en la provincia de Ávila (dos en la capital y
cinco en San Pedro del Arroyo), otras seis en León (dos en la capital,
una en Astorga y tres en Villamanín), ocho en Palencia (siete en
la capital y una en Venta de Baños), ocho en la provincia de Salamanca
(una en Gomecello, tres en Peñaranda de Bracamonte y cuatro en Babilafuente),
tres en la de Valladolid (todas en Medina del Campo), y una vivienda y
una parcela en Zamora (los dos inmuebles en Puebla de Sanabria). |
NORMAS
URBANÍSTICAS TERRITORIALES CON ÁMBITO PROVINCIAL DE SORIA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre la problemática
de los pequeños municipios sin planeamiento.
|
La Junta de
Gobierno de la Diputación Provincial de Soria ha dado el visto
bueno al convenio para la redacción de las normas urbanísticas
territoriales con ámbito provincial de Soria a realizar con la Consejería
de Fomento y Medio Ambiente. El convenio tiene como objeto “el establecimiento
de los compromisos y las condiciones necesarias para articular la colaboración
entre las partes firmantes con destino a la realización de las normas
urbanísticas territoriales con ámbito provincial de Soria,
para aplicar en los municipios que no cuenten con un instrumento de planeamiento
urbanístico general y que serán aplicables en tanto se mantenga
dicha circunstancia”. según el presidente provincial, Luis Rey. |
200
MILLONES DE INVERSIÓN INMOBILIARIA HOTELERA EN SEGOVIA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las precauciones
en todo proceso de inversión inmobiliaria hotelera.
|
Según
carios medios locales, un grupo inversor extranjero, con capital mayoritariamente
asiático, quiere invertir más de 200 millones de euros en
un complejo hotelero de lujo que tiene previsto levantar en la finca La
Serreta, situada junto al río Cega, en el término municipal
de Lastras de Cuéllar. El proyecto, que se desarrollaría
en varias fases, a lo largo de un plazo de tres años, según
sus promotores, está siendo gestado con altas expectativas de empleo
que repercutirían en la comarca y en toda Segovia La Serreta, a
unos 80 minutos de Madrid por carretera, albergaría un residencial
de unas doscientas habitaciones, tres restaurantes, una bodega experimental,
un campo de polo y un balneario. Los promotores ya han presentado a la
Junta de Castilla y León los primeros detalles de la inversión
en Lastras de Cuéllar, municipio que apenas sobrepasa los 400 habitantes,
y el informe de la Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente ha sido
favorable a esta consulta sobre la viabilidad de la idea y la ausencia
de trabas medioambientales en una finca rústica que ofrece una vasta
riqueza natural, con un bosque de más de 400 hectáreas. |
REFORMA
DEL PLANEAMIENTO MUNICIPAL PARA AJUSTARLO AL NUEVO URBANISMO DE CASTILLA
LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre el procedimiento
de reforma parcial del planeamiento urbanístico.
|
Ponemos como
ejemplo la modificación del Plan General de Ordenación Urbana
de Benavente que tratará fundamentalmente a las unidades de actuación
y de normalización, a la elaboración de un texto refundido,
y al ajuste del documento a numerosas normas de ámbito estatal o
regional no incorporadas en el PGOUB. El Ayuntamiento sacará a concurso
la redacción de la modificación en breve y el equipo redactor
adjudicatario tendrá que llevarla a cabo en dos fases, siguiendo
las indicaciones establecidas en los informes. La primera se centrará
en atajar los principales problemas detectados por el Departamento de Urbanismo.
Tienen que ver con los locales existentes, y con las alturas, condiciones
de accesibilidad, seguridad y habitabilidad de los edificios, una revisión
que se puede llevar cabo según los técnicos de forma rápida.
En una segunda fase se abordarían aspectos más complejos
que afectan fundamentalmente a las unidades de actuación y de normalización,
a la elaboración de un texto refundido, y al ajuste del documento
a numerosas normas de ámbito estatal o regional no incorporadas
en el PGOUB. |
DECLARACIÓN
DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre la tramitación
de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en Castilla León
|
La Comisión
Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de la Junta de Castilla y León
ha aprobado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la ampliación
de la fábrica de PPG Ibérica en el municipio vallisoletano
de Laguna de Duero. El proyecto ahora evaluado consiste en el aumento proporcional
de la producción en el tiempo, modificándose a la vez, tanto
la cantidad, como el porcentaje de productos finales. Además de
las medidas protectoras y correctoras, la declaración de impacto
ambiental aprobada incluye, entre otras cuestiones, un programa de vigilancia
ambiental y señala que deberán obtenerse las autorizaciones
que sean necesarias para el desarrollo y funcionamiento de la ampliación
del proyecto, entre las que cabe destacar la modificación de la
Autorización Ambiental, así como de las autorizaciones correspondientes
en materia de residuos. |
SUELO
INDSTRIAL EN SALAMANCA |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre procedimiento
de recalificación de suelo industrial.
|
En este ejemplo
se trata de la recalificación de suelo rústico en suelo industrial:
41 hectáreas de terrenos que se ubican al sur del Polígono
Industrial Montalvo III (al oeste de la Vía Verde) en Carbajosa.
Una vez más nos llama la atención que se necesiten ocho años
para aprobar un plan general de ordenación urbana de estas características.
Si se paraliza la generación de suelo industrial con trámites
administrativos se está retrasando el establecimiento de industrias.
El mercado de suelo industrial y logístico demanda soluciones más
ágiles que permitan recalificar suelo industrial rápidamente
y en grandes extensiones. Este tipo de actuaciones requiere de medidas
supramunicipales que coordinen las infraestructuras con el urbanismo provincial. |
VIVIENDAS
DE USO TURÍSTICO EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre las novedades
del nuevo Decreto de las viviendas de uso turístico en Castilla
León.
|
Decreto 3/2017,
de 16 de febrero, por el que se regulan los establecimientos de alojamiento
en la modalidad de vivienda de uso turístico en la Comunidad de
Castilla y León. El turismo de Castilla y León constituye
un sector productivo dinámico, que experimenta una constante evolución,
observándose que actualmente existe una mayor demanda de alojamientos
en la modalidad de vivienda de uso turístico. El incremento de la
demanda por los turistas de distintos tipos de establecimientos de alojamiento,
pone de manifiesto la necesidad de ampliar la oferta más allá
de los establecimientos turísticos recogidos expresamente en el
artículo 30 de la Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de Turismo de
Castilla y León, que son establecimientos de alojamiento hotelero,
de turismo rural, apartamento turístico, camping y albergue en régimen
turístico. |
SALAMANCA
Y LA SOLUCIÓN AL URBANISMO DEL CORTE INGLÉS |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre los supuestos
en los que un ayuntamiento debe indemnizar al promotor por incumplimiento
de un convenio urbanístico.
|
El ayuntamiento
de Salamanca apostó por el diseño urbanístico del
Corte Inglés por razones que el urbanismo no comprende. El asunto
llegó a los tribunales y sentenciaron conforme al urbanismo, que
seguramente es diferente a los intereses comerciales de la ciudad. Desde
entonces el ayuntamiento ha intentado sin éxito encontrar una solución
complicada. Como el promotor (Corte Inglés) quiere clarificar sus
derechos para que nadie se lleve a engaño, ha presentado una reclamación
de indemnización de casi 150 millones de euros si finalmente el
Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León no logran
solucionar el problema urbanístico. Esta cantidad resulta de la
anulación del convenio y las licencias para su construcción
la calle María Auxiliadora hace más de cinco años. |
SUELO
INDUSTRIAL EN BURGOS |
¿Qué
aprendo?
Convertir conocimiento
en valor añadido > Herramienta práctica >Guías
prácticas |
-
Los alumnos
deberán remitir a su tutor un análisis sobre el proceso negociador
entre la Junta y los ayuntamientos Burgos y Cardeñajimeno para solventar
las reclamaciones judiciales y solucionar las disputas con pragmatismo.
|
Parque el
Tecnológico, con 128 hectáreas de extensión que se
reparten entre Burgos (40 por ciento) y Cardeñajimeno (60 por ciento).
Las obras del Parque Tecnológico de Burgos se reinician gracia al
convenio entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de
Cardeñajimeno, que permite desbloquear la tramitación administrativa
al retirarse los recursos interpuestos contra el proyecto por el municipio
burgalés. El Ayuntamiento de Cardeñajimeno y la Junta Vecinal
de San Medel se comprometen a retirar los recursos contenciosos-administrativos
interpuestos contra el proyecto urbanístico. También a no
plantear nuevos recursos judiciales, a facilitar la aprobación de
instrumentos urbanísticos o trámites administrativos y a
prestar los servicios obligados tras la puesta en marcha. |
LA
DISPERSIÓN URBANÍSTICA ANULA LA CATALOGACIÓN DE ESTOS
CUATRO SECTORES EN EL PLAN GENERAL DE BURGOS |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y en
la guía
del urbanismo de Castilla León. Una sentencia de la Sección
1ª de la Sala del Tribunal Contencioso Administrativo del TSJ de Castilla
y León anula la calificación urbanística que el PGOU
de Burgos de 2014 estableció de cuatro nuevos sectores de suelo
urbanizable de uso residencial. Los sectores afectados son los denominados
S-32 "Arlanzón"; S-33 "Villatoro"; S-35 "Villimar" y S-36 "Mirabueno".
La Sala de lo Contencioso Administrativo ha dejado sin efecto, por no ser
conforme a derecho, la catalogación de estos cuatro sectores en
el plan general vigente, por lo que los terrenos vuelven al uso urbanístico
como suelo rústico que tenían consolidado en el anterior
plan. El tribunal sentencia que no está suficientemente justificado,
desde el punto de vista legal y urbanístico, el cambio de uso rústico
a residencial por la abundancia de suelo urbano sin desarrollar en la ciudad. |
SISTEMA
DE INFORMACIÓN URBANÍSTICA DE CASTILLA Y LEÓN (SIUCYL) |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla León.
El Sistema de Información Urbanística de Castilla y León
(SiuCyL) se ha actualizado recientemente con la incorporación de
350 planeamientos de municipios de la Comunidad a su visor cartográfico,
con lo que la cifra total que se puede consultar de forma gráfica
es de 1.078, lo que representa el 80 por ciento de los ayuntamientos de
la región que disponen de planificación urbanísticaEl
portal se actualiza de manera "constante" y en la última incorporación
de información urbanística se han sumado 350 planeamientos
a la herramienta cartográfica, que representa ya documentos de 1.078
de los 1.439 municipios castellanoleoneses que disponen de planes de este
tipo en los que reside 92 por ciento de la población de la Comunidad. |
LAS
VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO EN CASTILLA LEÓN TENDRÁN
REGULACIÓN PROPIA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de viviendas turísticas y vacacionales.
Proyecto de decreto por el que se regulan los establecimientos de
alojamiento en la modalidad de vivienda de
uso turístico en la comunidad de Castilla y León.
La Junta, a través de la Consejería de Cultura y Turismo,
ha elaborado un proyecto de decreto que regula el uso de viviendas como
alojamientos turísticos y en el que justifica el desarrollo de la
normativa al constatar que se trata de una actividad con un notable incremento
de la demanda. Desde la Junta se entiende que el incremento de la demanda
por parte de los turistas de distintos tipos de establecimientos pone de
manifiesto la necesidad de ampliar la oferta más allá de
los alojamientos expresamente recogidos en el artículo 30 de la
Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de Turismo de Castilla y León, que
contempla a los hoteleros, los de turismo rural, el apartamento turístico,
los campings y albergues en régimen turístico. |
RETRASOS
EN LA INSPECCIÓN DE LOS EDIFICIOS DE CASTILLA Y LEÓN. |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del Informe de evaluación de edificios
(IEE). En Castilla León se regula por el Decreto 10/2013, de
7 de marzo, por el que se modifica el reglamento de urbanismo de Castilla
y León en relación con la inspección técnica
de construcciones. En la referida guía práctica se analizan
la ITE e IEE en Castilla y León (Novedades en el reglamento urbanístico.
Herramienta informática específica para ITE e IEE en Castilla
y León) En el caso de Palencia, ni siquiera las subvenciones municipales
han permitido cumplir con los plazos (que fueron prorrogados por dos meses).
En la Concejalía de Urbanismo solo se han recibido 50 peticiones
de ayuda, cuando son 1.050 los edificios afectados. Se trata de una cifra
muy baja que desde el Ayuntamiento no se entiende, cuando se sabe que un
número mucho más elevado de propietarios podría beneficiarse,
al cumplir con los requisitos que se establece en la convocatoria. Se podían
percibir 90 euros en el caso de ser propietario de una vivienda. |
TURISMO
INMOBILIARIO SANITARIO Y DE OCIO DE METROVACESA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de las viviendas tuteladas y residencias de
tercera edad y en las guías
del turismo sanitario y turismo inmobiliario. Metrovacesa está
promoviendo grandes proyectos a modo de las ciudades senior americanas
para la tercera edad (en Aldeamayor de San Martín, Valladolid) o
la ciudad del Surf en Tarifa (Cádiz). En ambos casos son grandes
proyectos en zonas con gran impacto medioambiental que pueden encontrarse
con alegaciones urbanísticas. Este tipo de promociones inmobiliarias
es muy necesario para mejorar el desarrollo urbanístico español
que se caracterizada por una sucesión de pequeñas promociones
inmobiliarias con un urbanismo inconexo. Por otro lado, las ciudades senior,
que se analizan en el curso de viviendas tuteladas y de tercera edad son
el futuro. El envejecimiento de la población europea demanda este
tipo de producto inmobiliario con un gran nivel de especialización
tanto sanitaria como turística. |
PLANES
ESPECIALES DE URBANISMO HISTÓRICO EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de planes especiales y guía
del urbanismo de Castilla León. Este artículo nos permite
analizar el proceso de aprobación definitiva del Plan Especial del
Conjunto Histórico en Castilla León. La Consejería
de Fomento y Medio Ambiente publica en el Boletín Oficial de Castilla
y León (Bocyl) la aprobación definitiva del Plan Especial
del Conjunto Histórico (PECH) de Villafranca del Bierzo, promovido
por su Ayuntamiento y acordado por la Comisión Territorial de Medio
Ambiente y Urbanismo de León el pasado 26 de mayo. El objetivo prioritario
del PECH es la protección del patrimonio cultural del conjunto histórico,
tanto en lo referente a la estructura urbana y las edificaciones existentes
de interés, como al patrimonio etnológico y al espacio rural
que lo rodea. |
IMPULSO
A LA REHABILITACIÓN URBANÍSTICA EN SEGOVIA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de la rehabilitación urbanística
y
en la guía
del urbanismo de Castilla León. El programa del Área
de Regeneración Urbana de San José-El Palo-Mirasierra (ARU)
llegará al 100% de las viviendas incluidas en esta convocatoria
que concluirá este año. El ARU de San José-El Palo
Misarierra, anteriormente ARI, ha sido una prioridad para el Ayuntamiento
de Segovia. De hecho, a su aportación económica hay que añadir
la gestión de todo el programa desde la Oficina y el personal municipal
de la Concejalía de Patrimonio Histórico (calle Judería
Vieja, 12) encargado de atender las necesidades de los vecinos del barrio
y el desarrollo de los trabajos. El desarrollo del ARU cuenta con una inversión
prevista de 1.111.539 euros del que el Ayuntamiento de Segovia aporta 275.587
euros, la Junta de Castilla y León algo menos, 272.370 euros, el
Ministerio de Fomento 389.038 euros y los particulares 174.543 euros. |
VIVIENDAS
TURÍSTICAS Y VACACIONALES EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de viviendas turísticas y vacacionales.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería
de Cultura y Turismo, ha elaborado un proyecto de decreto (incluido en
este artículo) para regular las viviendas turísticas y vacacionales
en Castilla León. El proyecto de decreto incide en la modificación
de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre , de Arrendamientos Urbanos, por
la Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento
del mercado de alquiler de viviendas, cuyo artículo 5 excluye expresamente
de su ámbito de aplicación “la cesión temporal del
uso de la totalidad de una vivienda amueblada y equipada en condiciones
de uso inmediato, comercializada o promocionada por canales de oferta turística
y realizada con finalidad lucrativa, cuando esté sometida a un régimen
específico, derivado de su normativa sectorial .” |
PROYECTO
DE ACTUACIÓN DEL POLÍGONO 2 DEL PLAN PARCIAL VILLAS NORTE
DE VALLADOLID |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica de polígonos industriales, parques empresariales
y logísticos y guía
del urbanismo de Castilla León. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento
de Valladolid ha aprobado inicialmente el proyecto de actuación
del polígono 2 del Plan Parcial Villas Norte, situado junto a la
ronda interior y Vallsur, que llevaba pendiente de desarrollo desde 1996
y en el que cabría la construcción de 320 nuevas viviendas.
Se trata de uno de los polígonos de esta Plan Parcial, aprobado
a principios de los años 90 y que también incluía
los terrenos que actualmente ocupa el centro comercial Vallsur o los que
acogen el recientemente construido la sede de la seguridad social en la
calle Sajambre. Las parcelas de este polígono habían quedado
pendientes de desarrollo, aunque la promotora, Rentur, sí que había
llegado a urbanizar varios viarios. |
REHABILITACIÓN
URBANÍSTICA EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de la rehabilitación urbanística
y
en la
guía del urbanismo de Castilla León. El Consejo de Gobierno
de la Junta ha aprobado la Estrategia de Regeneración Urbana de
Castilla y León, que servirá de guía en los procesos
de rehabilitación, regeneración y renovación urbana
que se desarrollen en la Comunidad, ya sea por iniciativa privada o promovidos
por las administraciones públicas. La Estrategia establece también
directrices para el desarrollo de las acciones de rehabilitación,
regeneración y renovación urbanas y para la inserción
de las actuaciones en el planeamiento urbanístico e incluye un fichero
de actuaciones que permite valorar la calidad de las acciones propuestas.
Se introduce el Índice de Necesidad de Regeneración, INR,
instrumento que se aplicará a las futuras intervenciones en los
municipios de más de 20.000 habitantes, y que tendrá en cuenta
la variación de la población en este siglo, la tasa de envejecimiento,
la tasa de paro y la antigüedad del parque de viviendas. |
REFORMA
DEL REGLAMENTO DE URBANISMO DE CASTILLA Y LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla León.
Decreto 6/2016, de 3 de marzo, por el que se modifica el Reglamento de
Urbanismo de Castilla y León para su adaptación a la Ley
7/2014, de 12 de septiembre, de medidas sobre rehabilitación, regeneración
y renovación urbana, y sobre sostenibilidad, coordinación
y simplificación en materia de urbanismo. Lo más relevante
de la actual modificación es que se añade la rehabilitación,
regeneración y renovación urbana a los objetivos de la actividad
urbanística pública, especificándose cada tipo de
actuación, el objeto, el ámbito, el régimen de suelo
aplicable, los criterios de planificación y las reglas para su gestión.
A su vez, se modulan las cuantías y se amplían las modalidades
de participación municipal en el aprovechamiento para favorecer
las actuaciones de rehabilitación, regeneración o renovación
urbana. En segundo lugar, se redefinen los instrumentos urbanísticos
de ámbito supramunicipal para adaptarlos a la Ley 7/2013, de 27
de septiembre, de Ordenación Servicios y Gobierno del Territorio
de Castilla y León, y se introducen modificaciones importantes en
el régimen de la licencia urbanística. Por último,
se incorporan innovaciones en materia de sostenibilidad fomentando la movilidad
sostenible de las ciudades, teniendo en cuenta los riesgos naturales y
tecnológicos y la mejora de la accesibilidad y eficiencia energética,
así como la coordinación y simplificación administrativa,
introduciéndose también ajustes derivados de los cambios
de la nueva legislación ambiental. |
REVISIÓN
DE OFICIO A LA APROBACIÓN DEL PLAN DE URBANISMO DE VALLADOLID |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico
y guía del urbanismo de Castilla León. El Boletín
Oficial de Castilla y León recoge la publicación de una Orden
de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente por la que se inicia
la revisión “de oficio” a la aprobación del plan de urbanismo
de Valladolid solicitada por la empresa promotora de Vallsur. Unibail Rodamco
se acogió al “silencio administrativo” para promover la publicación,
también en el BOCYL, del inicio del proceso para modificar el Plan
General de Ordenación Urbana de la ciudad, que permitiría
dar cobertura legal a sus planes de ampliación del centro comercial.
El ayuntamiento ya había manifestado su oposición a esa ampliación
por considerar que era innecesaria y ahora la Junta considera que aprobar
por silencio administrativo y a petición de un particular una modificación
del planeamiento urbanístico “conculca” el interés público,
por lo que asume, tras la consulta con los servicios jurídicos,
la necesidad de iniciar la revisión de oficio del trámite
que, previamente, había autorizado. |
INFORME
DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS (IEE) EN ARANDA DEL DUERO |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del informe de evaluación de edificios
(IEE) y en la guía
del urbanismo de Castilla León. La aplicación de esta
inspección técnica para edificios es obligatoria tal y como
aprobó el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León en 2004.
El plazo dado a los ayuntamientos expiró el 7 de julio de 2012.
La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Aranda está
elaborando la ordenanza que regulará las inspecciones técnicas
que la Junta de Castilla y León obliga a realizar a los edificios
con antigüedades superiores a los 40 años. Según el
cálculo catastral elaborado por Gestión Tributaria, en los
próximos diez años, 3.022 edificios de Aranda deberán
ser inspeccionados. Para agilizar el proceso, la propuesta de ordenanza
(que se inspira en las aprobadas en Burgos o Miranda) divide la tarea en
diez años. Del año 1800 a 1925 incluido más el año
1977, hay 255 edificios; de 1926 a 1930 y el año 1978 (321 edificios),
de 1930 a 1979 (318); de 1931 a 1942 más 1980 (301); de 1943 a 1950
más 1981 (327); de 1951 a 1959 más 1982 (303); de 1960 a
1965 más 1983 (342); de 1966 a 1969 más 1984 (267); de 1970
a 1972 más 1985 (293) y de 1973 a 1976 más el año
1986 (295 edificios). |
URBANISMO
LABORAL EN VALLADOLID |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla León.
La multinacional francesa Lactalis ha anunciado el cierre de la factoría
vallisoletana (Lauki) para el próximo 30 de junio. Un año
después pasará lo mismo con Dulciora, de la multional Kraft
Foods Group. El términos urbanísticos la diferencia es que
Dulciora está en un polígono industrial de Valladolid, con
lo que el ayuntamiento tiene poco margen de maniobra, pero Lauki está
dentro de la ciudad. Así que para cortar todo posible intento de
recalificación de la fábrica, el pleno del Ayuntamiento de
Valladolid aprobará que el uso del suelo en el que se encuentra
ubicada Lauki quede reservado para el ámbito industrial lácteo.
En términos urbanísticos la decisión es dudosa y podría
ser revocada judicialmente, pero en términos inmobiliarios quedaría
muy devaluada la venta de un suelo con el ayuntamiento en contra. Otra
cuestión es si es correcto vincular el planeamiento urbanístico
a la política de deslocalización empresarial. |
ANULADAS
RECLASIFICACIONES URBANÍSTICAS DE ZAMORA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la
guía práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico
y en la guía
del urbanismo de Castilla León. El Tribunal Supremo ha anulado
siete sectores del PGOU de Zamora situados en la margen izquierda del Duero,
con una superficie total de 1,3 millones de metros cuadrados que habían
sido clasificados como suelo urbanizable en el Plan de Urbanismo de 2011
y que ahora recuperan la calificación de rústicos. La sentencia
deriva de la reclamación formulada por la asociación de regantes
del Canal de San Frontis contra la recalificación de los terrenos
que consideraban de protección agropecuaria especial y en los que
se habían realizado importantes inversiones para la acometida de
la red de regadío. |
MORATORIA
URBANÍSTICA PARA EL CORTE INGLÉS DE SALAMANCA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en las guías
prácticas inmoley.com de centros comerciales, guía
de licencias urbanísticas y guía
del urbanismo de Castilla León. El Ayuntamiento de Salamanca
ha conseguido de la Junta de Castilla y León una moratoria de dos
años para regularizar una zona cuyos convenios urbanísticos
han quedado anulados judicialmente. La solicitud por parte del Ayuntamiento
a la Junta de Castilla y León está prevista en el artículo
56 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León. La junta ha limitado
el marco de actuación municipal, de modo que no sirva la legalización
del centro comercial para una revisión completa del PGOU, algo que
afectaría al parque de maquinaria o el hotel Corona Sol. El
Ayuntamiento tendrá dos años para hacer los cambios necesarios
pero durante este plazo no se puede modificar nada de lo hecho en el centro
comercial, la plaza, el centro cívico y el campo de fútbol,
que son los elementos afectados por este entuerto urbanístico. |
MODIFICACIÓN
DEL REGLAMENTO DE URBANISMO DE CASTILLA Y LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla León.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado
una modificación del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León
para adaptarlo a las modificaciones que la Ley 7/2014, de 12 de septiembre,
de medidas sobre rehabilitación, regeneración y renovación
urbana, y sobre sostenibilidad, coordinación y simplificación
en materia de urbanismo introdujo en la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo
de Castilla y León. Se incorpora la rehabilitación, regeneración
y renovación urbana a los objetivos de la actividad urbanística
pública, especificándose cada tipo de actuación, el
objeto, el ámbito, el régimen de suelo aplicable, los criterios
de planificación y las reglas para su gestión. A su vez,
se modulan las cuantías y se amplían las modalidades de participación
municipal en el aprovechamiento para favorecer las actuaciones de rehabilitación,
regeneración o renovación urbana; en segundo lugar, se redefinen
los instrumentos urbanísticos de ámbito supramunicipal para
adaptarlos a la Ley 7/2013, de 27 de septiembre, de Ordenación Servicios
y Gobierno del Territorio de Castilla y León, y se introducen modificaciones
importantes en el régimen de la licencia urbanística; en
último lugar, se incorporan innovaciones en materia de sostenibilidad
fomentando la movilidad sostenible de las ciudades, teniendo en cuenta
los riesgos naturales y tecnológicos y la mejora de la accesibilidad
y eficiencia energética, así como la coordinación
y simplificación administrativa, introduciéndose también
ajustes derivados de los cambios de la nueva legislación ambiental. |
EL
DEBATE URBANÍSTICO DEL CORTE INGLÉS DE SALAMANCA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en las guías
prácticas inmoley.com de centros comerciales, guía
de licencias urbanísticas y guía
del urbanismo de Castilla León. El Ayuntamiento de Salamanca
va a solicitar a la Junta de Castilla y León una moratoria de dos
años para regularizar una zona cuyos convenios urbanísticos
han quedado anulados judicialmente. La solicitud por parte del Ayuntamiento
a la Junta de Castilla y León está prevista en el artículo
56 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León y es una propuesta
incluida en el informe del Secretario General. La Junta, a petición
del Ayuntamiento, puede establecer unas normas transitorias de aplicación
para todos los espacios públicos y los edificios e instalaciones
construidos. De este modo, ni el centro comercial, ni los espacios públicos
y equipamientos construidos fruto de las compensaciones de El Corte Inglés
a la ciudad de Salamanca tendrían problemas de uso. El problema
es que la Junta está limitada por la normativa de comercio ya que
la oposición exige compensaciones por las irregularidades que ha
sentenciado el Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Justicia de Castilla
y León. Así, cuentan con un informe técnico del arquitecto
en el que se cuantifica en cerca de 21.000 metros cuadrados el suelo utilizado
por el centro comercial y por el que la oposición pide compensaciones
en el caso de modificación puntual del Plan General de Ordenación
Urbana. |
¿POR
QUÉ SE PARALIZA LA CIUDAD DEL MEDIO AMBIENTE DE SORIA? |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla León y
en la
guía de la inspección urbanística y viviendas ilegales.
La Sala valora que estamos ante un supuesto sumamente singular y de compleja
resolución desde el punto de vista urbanístico, por cuanto
que el proyecto regional aprobado pretende finalmente legalizar o restaurar
la legalidad de un suelo cuya urbanización y reparcelación
se ha llevado a efecto de ‘forma no legal’, ya que la Ley que amparaba
finalmente tales actuaciones urbanísticas ha sido declarada nula
e inconstitucional. El TSJ de Castilla y León paraliza las obras
de la Ciudad del Medio Ambiente de Soria. Por Auto de 8 de febrero de 2016,
la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia
(TSJ) de Castilla y León ha suspendido cautelarmente las obras del
Proyecto Regional "Parque Empresarial de Medio Ambiente", con el que la
Junta de Castilla y León pretendió rescatar por Decreto en
2015 los restos de la "Ciudad del Medio Ambiente" de Soria tras la sentencia
del Tribunal Constitucional de diciembre de 2013. |
ANÁLISIS
DE LA NULIDAD DE LA LICENCIA DE OBRA DE EL CORTE INGLÉS DE SALAMANCA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de licencias urbanísticas y en la
guía
del urbanismo de Castilla León. Una buena práctica es
el análisis de este sentencia desde una perspectiva práctica.
Todo empezó en abril de 2015 cuando el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo
número 2 de Salamanca declaró nula "la licencia urbanística
para la construcción" de un centro comercial y dijo que era "conforme
al ordenamiento jurídico". Tras el recurso interpuesto ante el Tribunal
Superior de Justicia por el propio centro comercial, el máximo órgano
judicial de Castilla y León confirmó esa sentencia, la declaró
firme y condena en costas a El Corte Inglés. Además de esta
sentencia que anula la licencia urbanística, los tribunales también
anularon la modificación del Plan General de Ordenación Urbana
de Salamanca, que era preceptivo para poder construir donde está
El Corte Inglés, en la avenida de María Auxiliadora, en el
barrio de Garrido. |
RESIDENCIA
DE TERCERA EDAD EN PONFERRADA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de viviendas tuteladas y residencias de tercera
edad. La junta de gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada ha aprobado
el proyecto básico de construcción de la residencia de la
tercera edad Las Encinas (construida por el grupo del mismo nombre) para
centro de carácter social destinado a personas mayores en La Rosaleda,
en la parcela frente al centro comercial. El centro dispondrá de
24 habitaciones en la planta baja y 48 en la alta, además de los
pertinentes servicios comunes. El importe de la actuación será
de 3.873.408,24 euros. La explotación de la parcela para esta finalidad
social tiene una duración de 75 años. El solar ponferradino
había salido a licitación por 300 mil euros de canon, con
150.000 de entrada para ocupar la parcela y otros 150.000 durante el periodo
de vigencia del contrato, a razón de 2.000 euros mensuales. |
VENTAS
DIRECTAS Y SUBASTAS DE ADIF |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de subastas inmobiliarias. El Administrador
de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) acaba de poner a la venta de forma
directa un total de 17 viviendas y tres plazas de garaje de su propiedad
en Castilla y León, cuyo precio de venta oscila entre los 26.500
y los 85.100 euros para las viviendas, y entre 9.000 y 10.100 euros para
los garajes. De la totalidad de las viviendas ofertadas 16 de ellas se
encuentran en la provincia de Salamanca, 15 de nueva construcción
en la zona de la estación del tren en Peñaranda y otra en
la localidad de Gomecello. En esta ocasión Adif recurre a la adjudicación
directa después de que estas propiedades no llegaran a tener salida
en varias subastas públicas llevadas a cabo en los últimos
meses. |
EL
SILENCIO ADMINISTRATIVO EN UN CENTRO COMERCIAL EN VALLADOLID |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en las
guías prácticas inmoley.com de centros comerciales y
en la guía
del urbanismo de Castilla León. El Boletín Oficial de
Castilla y León recoge la publicación a iniciativa
del propietario del centro comercial Vallsur de la aprobación del
plan de urbanismo de Valladolid para acoger la reforma de este centro comercial.
Publicación que se realiza por silencio administrativo. Se ha aprobado
la modificación en la confluencia de la Avenida de Zamora con el
Paseo de Zorrilla -entorno del Centro Comercial Vallsur- a instancia de
la solicitud presentada por el representante de Unibail Rodamco Retail
Spain. transcurridos tres meses desde la entrada oficial del expediente
sin que el Ayuntamiento revocara su aprobación provisional, los
interesados quedaron habilitados para entender aprobada la modificación
por silencio administrativo, algo que hicieron mediante escrito presentado
ante la Consejería de Presidencia en el que solicitó la publicación
en el BOCyL. |
LAS
ÁREAS HOMOGÉNEAS DE VALLADOLID |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y en
la guía
del urbanismo de Castilla León. Vuelven a anularse las áreas
homogéneas de Valladolid. En este caso, el Tribunal Supremo ha confirmado
la previa de 14 de octubre de 2014 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo
del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León que anuló
las 16.000 viviendas del Área Homogénea 1 de Valladolid.
Se ha anulado definitivamente el acuerdo de la Comisión Territorial
de Urbanismo de Valladolid de 18 de septiembre 2009, adoptado el último
día con vigencia de la antigua Ley de Urbanismo, de modo que el
Plan Parcial tuviera que justificar su necesidad e idoneidad. Esta situación
se une a las también anuladas judicialmente Normas Urbanísticas
Municipales de Mucientes, con capacidad para 6.800 nuevas viviendas, y
las casi 9.000 viviendas previstas en el Plan Parcial del Área Homogénea
7 de Valladolid, o las 14.000 nuevas viviendas del Plan General de Ordenación
Urbana de Tudela de Duero |
INSPECCIÓN
TÉCNICA DE EDIFICIOS EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la
guía práctica inmoley.com de la inspección técnica
de edificios (ITE) y en la
guía del urbanismo de Castilla León. El IEE Informe de
Evaluación de Edificios es un documento más completo que
una ITE, ya que además de evaluar el estado de conservación
del edificio, se evalúa la accesibilidad y eficiencia energética
del mismo. La otra gran diferencia es que el IEE solo deben efectuarlo
los edificios de tipología residencial de vivienda colectiva mientras
la ITE también incluye a las viviendas unifamiliares. El concejal
de Urbanismo del ayuntamiento de Ponferrada, Tulio García, ha informado
que el Ayuntamiento elaborará en los próximos meses un padrón
de inmuebles que sobrepasen la antigüedad requerida para pasar la
ITE. Después, se creará un calendario que divida la ciudad
por zonas y establezca las fechas en las que cada barrio deberá
someterse de forma progresiva a la Inspección Técnica de
Edificios (ITE). Los conjuntos históricos tendrán especial
prioridad a la hora de someterse a inspección. Se están redactando
la ordenanza municipal que determinan las condiciones. |
PLAN
ESPECIAL DE LA PLATAFORMA LOGÍSTICA INTERMODAL DE 'TORNEROS-GRULLEROS'
EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de planes especiales, guía
de polígonos industriales, parques empresariales y logísticos,
y
guía del urbanismo de Castilla León. Plan Especial de
la Plataforma Logística Intermodal Torneros-Grulleros, situado en
los términos municipales de Onzonilla y Vega de Infanzones (León).El
área logística se apoya en la creación de un Complejo
Ferroviario al oeste de la estación de Torneros de la línea
Palencia-La Coruña. Según la ficha del PRAT, tiene una superficie
total de 1,98 millones de metros cuadrados, repartidos entre el municipio
de Onzonilla, con 888.293 metros cuadrados, el 44,8 por ciento de la superficie
total, y el de Vega de Infanzones, con 1,09 millones, el 55,2 por ciento.
Del total, unas 54 hectáreas corresponden a suelo del Sistema General
Ferroviario (vías del ferrocarril) y 144 a la plataforma logística. |
NULIDAD
DE LICENCIAS URBANÍSTICAS AFECTADAS POR EL PLANEAMIENTO |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de licencias urbanísticas y en la
guía
del urbanismo de Castilla León. El Tribunal Superior de Justicia
de Castilla y León ha emitido con fecha 12 de enero de 2016 una
sentencia sobre el recurso de apelación del fallo del Juzgado de
lo Contencioso Administrativo número 2 de Salamanca sobre la licencia
urbanística para la apertura de El Corte Inglés. Se declara
firme la anulación de la licencia que permitió la construcción
del centro comercial y condena a la empresa no sólo a restituir
la situación urbanística, sino a pagar todas las costas del
proceso judicial. En abril de 2015, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo
número 2 de Salamanca declaró nula "la licencia urbanística
para la construcción" de un centro comercial y dijo que era "conforme
al ordenamiento jurídico". |
USO
NO AGRARIO EN SUELO RÚSTICO EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla León.
De conformidad con el art. 23 de la Ley 5/1.999, los propietarios de terrenos
clasificados como suelo rústico tienen derecho a usar, disfrutar
y disponer de ellos de conformidad con su naturaleza rústica, pudiendo
destinarlos a usos agrícolas, ganaderos, forestales, cinegéticos
u otros análogos vinculados a la utilización racional de
los recursos naturales. Además de estos usos, que son los propios
del suelo rústico, la Ley regula la posible autorización
de otros usos, que por tanto serían usos excepcionales |
PLANES
PARCIALES EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de planes parciales y en la guía
del urbanismo de Castilla León. El Ayuntamiento de El Burgo
de Osma ha aprobado definitivamente un Plan Parcial que permitirá
construir 64 viviendas unifamiliares y pisos de protección en el
margen izquierda del río Ucero, enfrente de la urbanización
de la Serna. La Comisión de Urbanismo de la Junta de Castilla y
León también ha dado el visto bueno a este plan con la inclusión
de algunas recomendaciones técnicas que ha hecho llegar al Ayuntamiento. |
NULIDAD
DE PLAN PARCIAL EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de planes parciales y en la guía
del urbanismo de Castilla León. Nos importa destacar la falta
de especificaciones en la memoria del Plan parcial. La Sala de lo Contencioso-Administrativo
del Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del Plan Parcial 'Camino
de Santa María' de Aldeamayor de San Martín, situado entre
esta localidad y Aldeamayor Golf, donde estaba prevista la construcción
de 4.969 nuevas viviendas para una población de 12.500 habitantes
sobre 300 hectáreas de alto valor ecológico, afectando al
espacio protegido de la Red Natura 2000 'Salgüeros de Aldeamayor'. |
EL
FIN DE LAS MACROURBANIZACIONES DE VALLADOLID |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y en
la guía
del urbanismo de Castilla León. El concejal de Urbanismo, Manuel
Saravia, ha informado que el Plan General de Ordenación Urbana de
Valladolid, en proceso de revisión, no incluirá las áreas
homogéneas contempladas por la anterior corporación municipal:
"Serán suprimidas", declaró Saravia, salvo la ubicación
de los nuevos talleres de Renfe. Para el concejal de Urbanismo, las grandes
urbanizaciones proyectadas a varios kilómetros de la Plaza Mayor
de Valladolid son un concepto del urbanismo que corresponde a un tiempo
pasado. Entre las áreas homogéneas que desaparecen figura
con capacidad de 16.000 viviendas en 417 hectáreas. La revisión
en curso del PGOU podría, según solicitan los ecologista,
proceder a la reclasificación de las Áreas Homogéneas
como suelo rústico, concentrando en la ciudad existente las actuaciones
que se prevean, siempre con prioridad a la rehabilitación de los
barrios. |
LA
PROHIBICIÓN DE EDIFICAR EN SUELO RÚSTICO EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla León.
En suelo rústico, el Plan General de Ordenación Urbana debe
establecer las normas de protección que procedan en función
de los criterios que hayan justificado su clasificación y la categoría
en la que hayan sido incluidos, procurando salvaguardar la naturaleza rústica
del suelo, asegurar el carácter aislado de las construcciones e
instalaciones que se permitan y evitar la formación de nuevos núcleos
de población. Para cada categoría de suelo rústico,
el Plan General debe establecer al menos las siguientes determinaciones
de ordenación general: Calificación de los usos como permitidos,
sujetos a autorización o prohibidos. En defecto de calificación
expresa, se entiende que se aplica el régimen previsto en los citados
artículos sin ningún desarrollo ni matización. Parámetros
y condiciones para los diferentes usos permitidos y sujetos a autorización
que garanticen su adaptación al entorno, incluyendo al menos los
siguientes: Parcela mínima. Ocupación máxima de parcela.
Altura máxima de las construcciones. Distancias mínimas al
dominio público, a las parcelas colindantes y en su caso a otros
elementos geográficos. |
INSPECCIÓN
TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN (ITC) EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de la inspección técnica de la
edificación (ITE). La inspección técnica de construcciones
es obligatoria solamente para los edificios que alberguen uso residencial
en tipología no unifamiliar: a) En los municipios con población
igual o superior a 5.000 habitantes e inferior a 20.000. b) En los municipios
con población inferior a 5.000 habitantes que cuenten con Plan General
de Ordenación Urbana. El resultado de la inspección se consignará
en un certificado, indicando los desperfectos apreciados y las medidas
precisas para subsanarlos. Ley 9/2010, de 30 de agosto, del derecho a la
vivienda de la Comunidad de Castilla y León. Ley 5/1999 de 8 de
abril, de Urbanismo de Castilla y León. Decreto 10/2013, de 7 de
marzo, por el que se modifica el reglamento de urbanismo de Castilla y
León en relación con la inspección técnica
de construcciones. |
COMPENSACIÓN
POR EXCESO DE EDIFICABILIDAD EN VALLADOLID |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla León.
La Concejalía de Urbanismo de Valladolid ha solicitado a las tres
promotoras beneficiarias de la operación: Grupo San José
(Parquesol), Edificasa 2000 y Metrovacesa del edificio residencial de la
antigua fábrica de Piensos Cía, en el Paseo de Zorrilla,
frente al centro comercial Vallsur, una compensación de 5,6 millones
de euros por el exceso de edificabilidad en este inmueble, donde se edificaron
423 viviendas en vez de las 160 que cabrían según la normativa.
Los responsables del área se han reunido ya en dos ocasiones con
los representantes de las empresas Grupo San José, Metrovacesa y
Edificasa 2000 para comunicarles su decisión y esperan ahora una
respuesta de éstas para actuar. Según varios medios, el ayuntamiento
aceptaría bien la entrega del dinero o bien la cesión de
viviendas construidas por ese valor para incorporarlas al parque de alquiler
social, que se está armando, también, a través de
las negociaciones con varias entidades bancarias para cambiarles pisos
vacíos por suelo público. |
RECALIFICACIÓN
A SUELO RÚSTICO EN ZAMORA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla León.
El Ayuntamiento de Zamora ha comunicado al Catastro la reversión
a suelo rústico de un 85% de las parcelas declaradas urbanizables
en los Planes Generales de Ordenación Urbana de 2001 y 2011. La
falta de perspectivas de construcción sobre estos terrenos ha acelerado
la decisión municipal, que se había comprometido a revisar
el PGOU para "darle realidad" a las necesidades de Zamora. Hasta el momento,
los propietarios de estas parcelas estaban sosteniendo una presión
fiscal "inasumible", según el Ayuntamiento, para el tipo de terrenos
que poseían. A partir del año que viene, las parcelas volverán
a tributar como suelo rústico. |
LOS
CONVENIOS URBANÍSTICOS EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de convenios urbanísticos y en la
guía del urbanismo de Castilla León. Nos referimos al
caso en el que los convenios urbanísticos imponen la obligación
municipal de adaptar el urbanismo. En este caso hubo un incumplimiento
municipal y el promotor inmobiliario llevó el caso a los tribunales.
La sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia
de Castilla y León ha fallado contra el Ayuntamiento de Cacabelos
en el litigio que mantenía con una empresas constructora cacabelense
por el incumplimiento de un convenio —firmado el 26 de octubre de 2000—
por el que el ayuntamiento se comprometía a realizar una modificación
puntual de las normas urbanísticas en la zona de Las Chas (en las
inmediaciones de la cooperativa vitivinícola), recibiendo de la
citada empresa la cantidad de 66.111,33 euros (once millones de pesetas
en el momento de la negociación) en concepto de «cesión
de parte del aprovechamiento lucrativo de la parcela en cuestión». |
REHABILITACIÓN
URBANÍSTICA EN VALLADOLID |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de la Rehabilitación urbanística
y
guía
del urbanismo de Castilla León. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento
de Valladolid ha aprobado inicialmente el proyecto de urbanización
de la primera Unidad de Actuación del polígono 29 de Octubre,
en el que se prevé la ejecución de un Área de Rehabilitación
Urbana (ARU), que en su primera fase afectaría a 174 de las actuales
viviendas. Este ha sido uno de los acuerdos aprobados este miércoles
por el órgano de Gobierno reunido esta mañana en sesión
ordinaria bajo la presidencia del alcalde de la ciudad, Óscar Puente
Santiago. Se trata de la aprobación inicial del proyecto de urbanización
necesario para establecer las condiciones en las que quedarán las
calles Canario, Aguila, Cigüeña, Faisán y Villabáñez
si se ejecuta el ARU, algo en la que el equipo de Gobierno trabaja actualmente. |
¿A
QUÉ SE REFIEREN EN PALENCIA CON QUE HARÁN LAS ITE CON UN
‘ARQUITECTO DE OFICIO’? |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de la inspección técnica de edificios
(ITE). En Palencia se ha producido un claro incumplimiento por las
comunidades de vecinos en relación a la inspección técnica
de edificios (ITE). De los 2.061 inmuebles de la capital construidos antes
de 1950, solo 45 han registrado en el Consistorio su Informe de Evaluación
a falta de dos meses y medio para que termine el año y, con ello,
el plazo que marca la Ordenanza. Sólo un 2% de los 2.061 edificios
construidos antes de 1950 ha presentado en el Ayuntamiento su Informe
de Evaluación. Solo 45 han cumplido con la Ordenanza que les obliga
a dar cuenta de su estado de conservación, sus condiciones básicas
de accesibilidad universal y su eficiencia energética antes de que
termine el año. El ayuntamiento ha notificado a las comunidades
de vecinos de la obligación legal establecida en la Ley Estatal
8/2013 de Rehabilitación, Regeneración y Renovación
Urbana; la Ley y Reglamento de Urbanismo de Castilla y León y la
Ordenanza Municipal que la recoge y que entró en vigor el 1 de enero
de 2015. |
URBANISMO,
FACHADAS Y ARMONIZACIÓN ENTRE LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA
Y LA URBANÍSTICA. |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de la rehabilitación edificatoria
y en la guía
de la rehabilitación urbanística, así como en
la guía de fachadas. En la ciudad de Burgos ha surgido un problema
muy común en muchas ciudades españolas. Varias comunidades
de vecinos se deciden a cambiar la fachada, en la mayoría de los
casos instalando fachadas ventiladas, y cada una presenta un proyecto arquitectónico
diferente que en su conjunto rompe con la estética del urbanismo
de la zona. Los ayuntamientos deberían actualizar sus ordenanzas
de edificación y exigir una rehabilitación edificatoria que
respetase el urbanismo de la zona. No se trata de la rehabilitación
urbanística generalizada de los centros históricos, sino
de una armonización parcial de nuevas zonas. Por esta razón
nos hacemos eco de lo ocurrido con las fachadas en la Barriada Juan XXIII
en Burgos. |
CONVENIO
URBANÍSTICO DE PERMUTA INMOBILIARIA EN SEGOVIA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de convenios urbanísticos y en la
guía
de aportación de solar a cambio de edificación y permuta
inmobiliaria. Se ha firmado el primer convenio entre el Ayuntamiento
de Segovia y el Ministerio de Defensa para la mutua cesión de terrenos,
los del entorno de Baterías para la Administración central
y los de la zona sur del antiguo Regimiento para la local. El Ayuntamiento
contará con casi 9.000 metros cuadrados de edificabilidad en la
zona sur del Regimiento. Por su parte, el Ministerio tendrá casi
8.000 para vivienda libre y recibirá diez hectáreas al sur
del Polígono de Baterías, en una zona próxima al Círculo
de las Artes y la Tecnología (CAT), para las prácticas militares.
El convenio permite desarrollar el nuevo centro de la ciudad, articulado
en torno al campus público María Zambrano. El cambio, «radical»,
requiere una modificación del Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) que, según Reguera, «ya está prevista
y se realizará en poco tiempo». Llevará al menos un
año hasta su aprobación definitiva; entre seis y ocho meses
más requerirá licitar los concursos para proyectar y construir
las viviendas de iniciativa municipal (entre 70 y 90 de protección
oficial), para las que el Ayuntamiento ya tiene un anteproyecto. El Ministerio,
por su parte, podrá construir entre 60 y 70 pisos de promoción
libre, aunque la previsión ministerial no está definida y
por tanto no tiene plazo. |
PRIMER
PARQUE DE MEDIANAS EN BURGOS |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en las guías
prácticas inmoley.com de centros comerciales. La Consejería
de Economía y Hacienda de la Junta Castilla y León ha concedido
a Asua Grupo Inmobiliario, sociedad integrada en Inbisa, la licencia comercial
para la apertura de ‘Evolución Parque Comercial’. ‘Evolución
Parque Comercial’ estará ubicado sobre una parcela de 46.000 metros
cuadrados en la calle Vitoria, número 305 (Carretera Nacional, 1
Km. 244,4) de Burgos y tendrá una superficie construida en torno
a 23.000 metros cuadrados. La inversión prevista es de unos
27 millones de euros, generará alrededor de 400 nuevos puestos de
trabajo, entre directos e indirectos, y un área de influencia de
unas 300.000 personas. |
CASTILLA
LEÓN COPIA EL MODELO GALLEGO DE PLAN URBANÍSTICO BÁSICO |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla León.
Cuando se produjo la presentación en Galicia del modelo urbanístico
básico ya avanzamos que seguirían el resto de las Comunidades
Autónomas, como efectivamente está sucediendo porque la situación
de ayuntamientos con normas subsidiarias es claramente mejorable. El consejero
de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones,
defiende una norma básica que regulará el urbanismo de 1.747
municipios de menos de 500 habitantes para sustituir las «obsoletas
normas provinciales». Durante su comparecencia ante la Comisión
de Fomento y Medio Ambiente de las Cortes de Castilla y León, donde
desgranó el programa de legislatura, Suárez-Quiñones
aseguró que esta normativa vigente en materia de urbanismo «dificulta
la seguridad en la implantación de algunas actividades económicas
que generan o fijan empleo en el medio rural». |
¿TIENE
SENTIDO QUITAR AHORA LA EXIGENCIA URBANÍSTICA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO
POR VIVIENDA? |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en las guías
prácticas inmoley.com del urbanismo. Este debate se ha abierto
por el ayuntamiento de Valladolid pero es un tela abierto entre los urbanistas.
En las ordenanzas urbanísticas municipales se suele recoger la exigencia
de una plaza de aparcamiento por cada unidad de vivienda. El debate hay
que centrarlo en los elementos estructurales que son fijados a través
del planeamiento urbanístico a efectos de contribuir a la movilidad
sostenible, los que tienen que ver con la concepción de las infraestructuras,
tanto las de circulación como las de aparcamiento de los diversos
modos de desplazamiento. Aquí entran los usos de las edificaciones,
las tipologías edificatorias, la relación espacio público-espacio
privado, las normas de diseño del espacio público y los estándares
de aparcamiento. Por su parte, las regulaciones de aparcamiento contribuyen
al estímulo o a la disuasión en el uso de los diferentes
modos de transporte, puesto que la movilidad siempre está asociada
a un periodo de estacionamiento de los vehículos. |
LA
OCUPACIÓN DIRECTA DE TERRENOS EN EL URBANISMO DE DE CASTILLA Y LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla y León.
El Ayuntamiento puede desarrollar en suelo urbano y urbanizable actuaciones
aisladas mediante el procedimiento de ocupación directa, con la
finalidad de obtener terrenos reservados en el planeamiento urbanístico
para la ejecución de los sistemas generales y demás dotaciones
urbanísticas públicas. La ocupación directa consiste
en el reconocimiento al propietario de terrenos reservados para la ejecución
de los sistemas generales y demás dotaciones urbanísticas
públicas, de su derecho a integrarse en una unidad de actuación
de suelo urbano no consolidado o de suelo urbanizable, en la cual el aprovechamiento
lucrativo total permitido por el planeamiento exceda del aprovechamiento
que corresponda a sus propietarios. En dicha unidad, el propietario ocupado
se subroga en los derechos y obligaciones que correspondían al Ayuntamiento
en su condición de titular de los excesos de aprovechamiento. En
este caso se analiza un supuesto de ocupación directa en un colegio. |
SUBASTA
INMOBILIARIA 12 PLAZAS DE GARAJE EN SALAMANCA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de subastas inmobiliarias y en la guía
de garajes y plazas de aparcamiento. Salamanca saca a subasta 12 plazas
de garaje con precios de salida de entre 5.185 y 9.656 euros, para una
puja que se celebrará en la Sala de Curso II, del Edificio Administrativo
de Usos Múltiples, situado en la Calle Rigoberto Cortejoso 14 de
Valladolid, el 7 de octubre de 2015, a las 12.30 horas. Las solicitudes
se podrán presentar en las siguientes dependencias: - Registro único
del Edificio de Usos Múltiples II de la Junta de Castilla y León,
(Entidad: Consejería de Fomento y Medio Ambiente; domicilio: calle
Rigoberto Cortejoso núm. 14; código postal y localidad: 47014
Valladolid. - Secretaría Técnica del Servicio Territorial
de Fomento de Salamanca, C/ Príncipe de Vergara, 53-71, 37003 Salamanca. |
SI
LA LICENCIA URBANÍSTICA SE ANULA, LA ADMINISTRACIÓN ES RESPONSABLE |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de licencias urbanísticas y en la
guía
del urbanismo de Castilla León. En el caso que analizamos, la
responsabilidad última corresponde a la Junta de Castilla y León,
que concedió la autorización que queda anulada. En 2005 la
Comisión Territorial de Urbanismo de Segovia autorizó la
parcelación urbanística de unas 100 ha de la finca Dehesa
del Caballero sobre suelo rústico protegido en Muñopedro;
también autorizó la ejecución de obras de urbanización
e informó favorablemente la concesión de una vivienda en
cada una de las 12 parcelas que se crearon. La justificación de
Medio Ambiente para la vivienda era que puesto que ya había alguna
vivienda, la construcción de otra no ocasionaría más
daño al Hábitat; pero no tuvo en cuenta ni los altos valores
naturales del Encinar protegido, ni que las nuevas normas de ambientales
eran más restrictivas. |
LA
ARQUITECTURA DE DOMINIQUE PERRAULT EN EL PALACIO DE CONGRESOS DE LEÓN |
¿Qué
aprendo?
La arquitectura
se analiza en las guías
prácticas inmoley.com de la edficación. El Palacio de
Congresos y Exposiciones de León será un espacio arquitectónico
destinado a la realización de congresos, así como eventos
de índole cultural en la ciudad española de León.
Diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault, las
obras comenzaron en 2011 y se prevé que finalicen en 2018. El edificio
del Palacio de Congresos y Exposiciones de León tendrá una
superficie construida de 39.098 m², contando en una etapa de máximo
desarrollo, de 3 salas, la mayor de ellas de 1.200 plazas. Las dos salas
menores contarán con 600 y 500 plazas, desarrollándose en
un primer momento la menor por la existencia de salas de 600 plazas en
la ciudad. Junto al edificio de congresos se construirá un recinto
ferial con una superficie de 13.500 metros cuadrados destinados principalmente
a la realización de ferias. Además de ello, se urbanizarán
los 30.000 m² entre la nueva estación y el palacio de congresos
creando una gran plaza pública y junto a ella se construirá
un parking público en superficie de 10.000 m². Las obras del
edificio del recinto ferial del futuro Palacio de Congresos de León
se espera que puedan estar concluidas a la finalización del próximo
año para que pueda entrar en funcionamiento en el primer trimestre
de 2017 después de que se hayan acometido también los trabajos
de urbanización del entorno. Así lo confirmaron la
concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de León, Ana Franco, y el
arquitecto encargado de la obra, el francés Dominique Perrault. |
URBANISMO
INDUSTRIAL EN BURGOS |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales
y logísticos y
guía del urbanismo de Castilla León. El proyecto básico
de Campofrío de la obra de la fábrica de La Bureba ya ha
sido presentado al ayuntamiento para solicitar la oprtuna licencia urbanística.
El ayuntamiento ha declarado que esta solicitud tiene «prioridad
absoluta» y que el equipo disponible de técnicos de Arquitectura
y de Infraestructuras trabajará «de inmediato» para
analizar el proyecto presentado y otorgarle la oportuna licencia municipal.
Para este paso no será necesario convocar ninguna comisión
extraordinaria alguna y bastará con la firma de la concejala delegada
de Licencias o el gerente de Fomento. El compromiso de la empresa es presentar
en los próximos días la solicitud para la primera fase
de ejecución de las obras, el paso que permitiría el arranque
de las actuaciones para levantar la nueva fábrica. |
NUEVO
PARQUE COMERCIAL REINO DE LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en las guías
prácticas inmoley.com de centros comerciales. Situado en la
zona de La Granja y La Serna de León, contará con 23.141
metros cuadrados de SBA. La promotora Bogaris ha firmado un contrato con
Decathlon para la apertura de una tienda de 4.500 metros cuadrados en el
centro comercial que promueve en la capital en la zona de La Granja, concretamente
en el polígono de La Torre. El nuevo espacio de comercio y ocio
se levantará en el año 2016 sobre una superficie de 54.000
metros cuadros, 25.000 de superficie alquilable, en el que se asentará
el gigante de material y equipamiento deportivo. Junto a Decathlon se asentarían
diferentes operadores de bricolaje, electrodomésticos, alimentación
y otros usos múltiples que completarían la oferta de nuevo
centro comercial que pasaría a llamarse ‘Reino de León'. |
PROYECTO
DE CENTRO COMERCIAL EN VALLADOLID |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de centros comerciales. ING Real Estate
podría construir un Centro Comercial en la Ciudad de la Comunicación.
Los propietarios de la parcela del APE Ariza (Valladolid) se lo notificaron
alcalde de la ciudad, Óscar Puente, y al concejal de Urbanismo,
Manuel Saravia. Fue una primera toma de contacto, como explicó éste
último, “para contarnos su intención de, probablemente, actuar
en la parcela y construir el Centro Comercial”. Sin embargo, el edil les
ha contestado que “hay que verlo” explicándoles en este punto de
que el Plan General de Ordenación Urbana está en plena fase
de modificación «y uno de los temas que se analizará
con atención será el relativo a la implantación de
Centros Comerciales». Por lo pronto, les instaron a presentar el
proyecto de las instalaciones. Este Centro Comercial está dentro
del plan urbanístico aprobado ahora hace 13 años y está
catalogado con un uso dotacional, comercial y de servicios en una parcela
de 10.856 metros cuadrados. Se recupera así este viejo proyecto
que primeramente fue el Museo del Cine y que posteriormente pasó
a denominarse Centro Comercial Scena. |
LAS
SUBASTAS INMOBILIARIAS Y LA COMPARECENCIA DEL DEUDOR |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de subastas inmobiliarias. Este caso es
especialmente interesante porque comparece en la subasta el acreedor principal
para evitar una venta excesivamente baja. La Sociedad de Gestión
de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) no
ha permitido que un bloque de 193 viviendas situado en Arroyo de la Encomienda,
se vendiese a la baja. Para ello compareció en la subasta del Juzgado
de lo Mercantil número 1 de Valladolid, para adjudicarse el edificio
que fue construido por una cooperativa, con la que el propio Sareb mantiene
una deuda por importe de 21,7 millones de euros. Esta cantidad es fruto
de la hipoteca que en su día concedió Caja Segovia (integrada
en 2010 en Bankia). La Cooperativa de Viviendas Arroyo de la Encomienda
está en concurso de acreedores desde julio de 2013, con un pasivo
de 33,5 millones de euros. Para proceder a su liquidación, el administrador
concursal propuso al Juzgado de lo Mercantil la celebración de la
subasta del edificio, que incluye además de las 193 viviendas, 180
garajes y otros 10 trasteros. |
REHABILITACIÓN
EDIFICATORIA DEL PARADOR DE SAN MARCOS DE LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de la rehabilitación edificatoria.
Paradores ha licitado la redacción de un plan integral de reforma
de las instalaciones. La intervención pasará por la mejora
y adecuación de la zona noble, así como la intervención
en el claustro, y la demolición de la edificación nueva para
levantar de nuevo un complejo en el que repartir 180 habitaciones, 12 salones
para bodas y convenciones, restaurante en la planta baja junto al río,
cafetería, spa y piscina. El plan se encuentra ya en la fase de
selección del proyecto de reforma y dirección de obras, a
partir de las ofertas presentadas desde el pasado día 2 de julio
y hasta el 15 de septiembre por los estudios de arquitectura interesados. |
SUBASTAS
INMOBILIARIAS EN VALLADOLID |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de subastas inmobiliarias. En el mes de
julio está prevista en Valladolid una subasta de viviendas, garajes
y trasteros resultante de de un concurso de acreedores declarado por el
Juzgado de lo Mercantil número 1 de la capital tras el concurso
de acreedores de la Sociedad Cooperativa de Viviendas Arroyo de la Encomienda.
De las 248 viviendas edificadas en la calle Gregorio Marañón
16 y 18 de Arroyo de la Encomienda, quedaron sin vender 193 con sus correspondientes
plazas de garajes y trasteros. Además, quedaron sin vender 180 plazas
de aparcamiento y diez trasteros. El administrador concursal propuso al
Juzgado de lo Mercantil número 1 que la celebración de la
subasta fuese mediante un solo lote de venta, ya que eran muchos los inmuebles
que tenían que venderse, y eso complica sobremanera el procedimiento. |
¿POR
QUÉ ES INSOSTENIBLE EL URBANISMO DE NATURÁVILA? |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla León.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla Léon ya indicaba que
“no se entiende por qué se ha procedido a tal modificación,
cuando el 29 de enero de 2010, se había procedido por el Ayuntamiento
a iniciar la revisión del PGOU de Ávila”, por lo que, en
su opinión, “resultaba más coherente que dicha reclasificación
del terreno se hubiera producido, en su caso, con ocasión de la
revisión”. Ahora, se confirma por la Sección Quinta de la
Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo ha dictado tres sentencias
correspondientes a sendos recursos de casación del Ayuntamiento
de Ávila contra el dictamen judicial del Tribunal Superior de Justicia
de Castilla y León, por lo que anula el plan urbanístico
del Ayuntamiento de Ávila en lo referente a la construcción
de más de 3.000 viviendas e infraestructura comercial en el entorno
de Naturávila al entender que esa expansión ni está
justificada ni es "sostenible". Esta operación está en relación
con el convenio urbanístico con Fuentebuena 2004, por el que
se cedía parte de la citada propiedad de un solar de 189.400 metros
cuadrados, que se reclasificaría posteriormente para uso industrial
y residencial. Su objeto principal era facilitar la construcción
de un enclave logístico denominado Cylog, un modelo pionero en España
y primordial en la estrategia industrial de la Junta de Castilla y León
en la región. El Cylog propiciaba, a la vez, el relanzamiento de
la planta de vehículos industriales de Nissan al ofrecer una infraestructura
para sus nuevos productos. |
INSPECCIÓN
URBANÍSTICA Y DEMOLICIONES EN LA PROVINCIA DE ZAMORA |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de la inspección urbanística
y viviendas ilegales, y en la
guía del urbanismo de Castilla León. El ayuntamiento
de Benavente ha ordenado la demolición de tres inmuebles ilegalizables
en suelo rústico por una orden de demolición en el área
de inundabilidad localizada a ambos lados de la carretera nacional N-525.
Los informes técnicos consideran ilegalizables los inmuebles objeto
de los expedientes y han desestimado las alegaciones de los propietarios
que apelaron a la existencia de licencia urbanística previa, a la
antigüedad de las construcciones, a la prescripción de la infracción
en cada caso, y a la inactividad municipal respecto de la verificación
de las obras. Los técnicos municipales han basado la desestimación
de las alegaciones en el hecho de que hasta la denuncia que motivó
las inspecciones por parte del Ayuntamiento no se tenía conocimiento
de la existencia de estas construcciones, que se habían realizado
en suelo rústico y careciendo de licencia, puesto que las autorizaciones
concedidas en su día nada tenían que ver con las obras realizadas. |
LOS
INFORMES HIDROGRÁFICOS EN EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO |
¿Qué
aprendo?
Se analizan
en la guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y tipología
del suelo, guía
del impacto medioambiental y en la guía
del urbanismo de Castilla León. En esta sentencia relativa a
Requejo de Sanabria se analiza un caso de anulación del planeamiento
urbanístico (en este caso normas urbanáisticas) por no haber
requerido los informes preceptivos de sostenibilidad ambiental a
la Confederación Hidrográfica. En el informe del Servicio
Territorial de Medio Ambiente de 4 de noviembre de 2009 se establecen cinco
modificaciones en el planeamiento para garantizar la defensa del medio
natural. La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Zamora
y Dirección General de de Carreteras informaron desfavorablemente
con carácter vinculante las Normas Urbanísticas. El Tribunal
Superior de Castilla y León ha declarado nulo de pleno derecho el
Acuerdo de 5 de junio de 2012 de la Comisión Territorial de Urbanismo
de Zamora, por el que se aprueban las Normas Urbanísticas Municipales
de Requejo promovidas por el Ayuntamiento y publicadas en el Boletín
Oficial de Castilla y León de 30 de enero de 2013. El TSJ estima
que el 8 de septiembre de 2009 donde se procedió a la aprobación
inicial de las Normas, "con violación" del Reglamento de Urbanismo,
como recoge la sentencia. |
VIVIENDAS
ILEGALES EN SUELO RÚSTICO DE CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de la inspección urbanística
y viviendas ilegales, y en la guía
del urbanismo de Castilla León. Nos interesa destacar una sentencia
en la provincia de Burgos, Quintanilla Vivar, respecto a una edificación
por carecer de licencia y autorización especial de uso de suelo
rústico. Se ordena el derribo de una edificación de Quintanilla
de Vivar por carecer de una autorización especial para construirse
en suelo agropecuario, siendo de uso rústico. Además, la
sentencia considera irregular la altura de la cumbrera, por superar tres
metros lo registrado en la norma. La sentencia, además, condena,
por “mala fé” a las costas y al derribo al Ayuntamiento y el promotor
de la obra. Según la sentencia del Juzgado de lo Contencioso
Administrativo nº 2 de Burgos dice, que el suelo donde se procede
a construir es un suelo de protección agropecuaria, y la licencia
solicitada requiere de autorización excepcional de uso de suelo
rústico. La sentencia afirma, como exige la norma, que el promotor
no dispone de los 30.000 m² de suelo rústico protegido que
se exige. Por lo tanto, se considera nula por incumplir las determinaciones
de la misma. |
PLAN
PARCIAL DEL BENAVENTE III |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de planes parciales y en la guía
del urbanismo de Castilla León. La redacción del proyecto
está valorada en 200.000€. El Plan Parcial del Benavente III
establece la ordenación detallada de los sectores 10 y 11. El Ayuntamiento
de Benavente precisa redactar los documentos de gestión urbanística,
para la ordenación y planificación con el objetivo de poner
en el mercado, suelo urbanizable industrial y terciario suficientes para
dar respuesta a las ofertas y demandas actuales y futuras. El presupuesto
de licitación de la redacción del proyecto de actuación
del sector 11 UA 1 del Plan Parcial Benavente III (Fase 1) asciende a 200.000€. |
CENTRO
COMERCIAL ‘EVOLUCIÓN PARQUE COMERCIAL DE BURGOS |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en las guías
prácticas inmoley.com de centros comerciales, en la guía
de planes especiales y en la guía
del urbanismo de Castilla León. El Pleno del Ayuntamiento de
Burgos aprobó de forma definitiva el Plan Especial para ‘EVOLUCIÓN
Parque Comercial’, promovido por INBISA Inmobiliaria en Burgos y que ya
ha solicitado la Licencia Comercial a la Junta de Castilla y León.
Inbisa está en negociaciones con operadores comerciales de
diferentes sectores de actividad, tales como bricolaje, electrónica,
deportes o alimentación, que ya mostraron su interés por
instalarse en este nuevo parque comercial. ‘EVOLUCIÓN Parque Comercial’
estará ubicado sobre una parcela de 46.000m2 en la calle Vitoria,
305 (Carretera Nacional, 1 Km. 244,4) de Burgos, tendrá una superficie
construida máxima de 23.000m2. Supondrá una inversión
de unos 27 millones de euros, generará alrededor de 400 nuevos puestos
de trabajo, entre directos e indirectos, y un área de influencia
de unas 300.000 personas. |
GOLF
INMOBILIARIO EN CASTILLA LEÓN |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com del golf inmobiliario y en la guía
del urbanismo de Castilla León. Los proyectos inmobiliarios
con golf siguen lastrados por las polémicas medioambientales que
impiden el adecuado lanzamiento que el mercado exige. EL Boletín
Oficial de Castilla y León publicó la modificación
del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en la finca Villagodio
de Medina de Rioseco, cambiando su clasificación de suelo rústico
a suelo urbanizable para permitir la construcción de 400 viviendas,
un apartotel y un campo de golf al sur de la villa vallisoletana, de la
que la nueva urbanización quedará separada por la autovía
de León y el río Sequillo. |
PLAN
PARCIAL DEL SECTOR 53 'CIUDAD JARDÍN SAN ISIDRO' DE VALLADOLID |
¿Qué
aprendo?
Se analiza
en la guía
práctica inmoley.com de planes parciales y en la guía
del urbanismo de Castilla León. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento
de Valladolid ha ordenado la apertura de un periodo de información
pública del avance del Plan Parcial del Sector 53 'Ciudad Jardín
San Isidro' por un plazo de un mes, conforme establece el artículo
152 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León. El Ayuntamiento
ha señalado que la sentencia número 233 de la Sala de lo
Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla
y León, de fecha 14 de febrero de 2013, anuló la Orden de
la Consejería de Fomento que aprobó definitivamente la modificación
del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Valladolid en el
Area Homogénea 5 'Páramo de San Isidro'. |
PLAN
ESPECIAL DEL CONJUNTO HISTÓRICO DE SEPÚLVEDA |
¿Qué
aprendo?
Este planeamiento
se analiza en la guía
práctica inmoley.com de planes especiales y en la guía
del urbanismo de Castilla León. El Ayuntamiento de Sepúlveda
ha acordado la aprobación provisional del Plan Especial de Urbanismo
del Conjunto Histórico. El plan ha sido remitido a la sección
de Urbanismo de la Junta de Castilla y León para su aprobación
definitiva. El plan tiene una particular importancia en varios planos de
gran transcendencia para la villa: por un lado, marca la orientación
futura que seguirá el conjunto histórico en su evolución
urbanística, tanto para poner en valor los lugares y monumentos
más singulares como para impedir actuaciones que resultarían
en su menoscabo, informan fuentes municipales. |
LICENCIA
URBANÍSTICA DEL CENTRO COMERCIAL EL CORTE INGLÉS DE SALAMANCA |
¿Qué
aprendo?
Las licencias
urbanísticas se analizan en la guía
práctica inmoley.com de licencias urbanísticas, también
está relacionada la guía
de centros comerciales y por último la guía
de convenios urbanísticos. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo
número 2 de Salamanca analiza la situación de la gran superficie
comercial después de que el Tribunal Supremo anulara el Plan General
de Ordenación Urbana (PGOU) que en su día permitió
la construcción al considerar que el convenio entre Ayuntamiento,
Ministerio de Defensa y El Corte Inglés era irregular. Al recibir
esta sentencia del Supremo, el pleno del Ayuntamiento de Salamanca aprobó
una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana
para solventar la sentencia en contra del Tribunal Supremo. Con la anulación
de la licencia urbanística por parte del Juzgado de lo Contencioso
Administrativo podría quedar sin efecto esa modificación
urbanística, según explica Manuel Serrano. No obstante, la
sentencia no es firme y seguramente será recurrida por el ayuntamiento |
¿QUÉ
HACER CUANDO CADUCA LA LICENCIA URBANÍSTICA? |
Guía
práctica inmoley.com de licencias yrbanísticas y guía
del urbanismo de Castilla León. En este caso nos encontramos con
que los promotores de la parcela del antiguo Hotel Victoria, en la Plaza
Mayor de Segovia, y el ayuntamiento discrepan sobre la caducidad de la
licencia otorgada para construir una residencia que se quiere reconvertir
en hotel de cuatro estrellas. El Ayuntamiento de Segovia ha acordado
la caducidad de la licencia urbanística otorgada en su momento a
la sociedad Almeigide para la construcción de una residencia de
personas mayores en el inmueble que ocupaba el antiguo Hotel Victoria y,
por lo tanto, la extinción de la misma, una vez transcurrido el
plazo de tres años de validez legal. |
PRESCRIPCIÓN
DE INFRACCIONES URBANÍSTICAS EN VALLADOLID |
Guía
práctica inmoley.com de inspección urbanística y guía
del urbanismo de Castilla León. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento
de Valladolid ha acordado declarar prescritas las infracciones y dejar
sin efecto las dos sanciones por importe de 600.000 euros impuestas a la
empresa Promociones Eurocosmos por el derribo de las fachadas de los inmuebles
de los números 37 y 39 de la calle Labradores, ya que ha estimado
el recurso de reposición interpuesto por la constructora. |
PLAN
GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA PGOU DE PLASENCIA |
Guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y guía
del urbanismo de Extremadura. El nuevo plan general de ordenación
urbana PGOU de Plasencia recibe la aprobación de la Comisión
de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura una vez
corregidas todas las exigencias de medioambiente. Con el plan los barrios
cuentan con nuevas zonas verdes; hay una ordenación de la sierra
de Santa Bárbara; nuevos puentes y viales. |
AKI
FIRMA EL ACTA DE REPLANTEO DE SU TIENDA EN ÁVILA |
Guía
práctica inmoley.com de centros comerciales y guía del urbanismo
de Castilla león. Nueva tienda AKI en una parcela de 7.270 m2 situada
en la Avenida de Juan Carlos I, frente al Hospital Nuestra Señora
de Sonsoles. El alcalde de Ávila, Miguel Ángel García
Nieto, el teniente de alcalde de Urbanismo, Alberto Plaza, y los promotores
de la adecuación de la parcela y la construcción de la nave
en la que a finales de este año se instalará la empresa especializada
en bricolaje, jardinería y decoración AKI, representados
por Leopoldo Iglesias, han firmado el acta de replanteo del inicio de las
obras en la parcela situada en la Vía de Servicio de la Avenida
de Juan Carlos I, Cordel de las Moruchas, en dirección hacia la
Escuela de Policía, a la derecha, frente al Hospital Nuestra Señora
de Sonsoles. |
PARQUE
EMPRESARIAL DEL MEDIO AMBIENTE DE SORIA |
Guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales parques empresariales
y logísticos. La sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal
Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha permitido que
no se proceda al derribo el edificio de la Cúpula de la Energía
de la Ciudad del Medio Ambiente de Soria (CMA) hasta que no se resuelva
el expediente sobre el Proyecto Regional iniciado en junio de 2014 por
la Junta, que contempla reconvertir el lugar en un parque empresarial. |
CASTILLA
Y LEÓN APROBARÁ POR DECRETO Y NO POR LEY LOS PROYECTOS DE
INTERÉS REGIONAL |
Guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla León. Tras
la sentencia del Tribunal Constitucional de declarar nula la Ley 5/2010
de la Junta que permitió la ubicación de estaciones de esquí
alpino en el Parque Natural Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente
Cobre Montaña Palentina, San Glorio, y la sentencia de la Ciudad
del Medio Ambiente de Soria, el Gobierno regional tramitara el proyecto
de San Glorio a través de un decreto que, en principio, se mantendrá
en los mismos términos que la ley. “ |
CONFLICTO
ENTRE JUECES Y AYUNTAMIENTOS PARA DEMOLER CONSTRUCCIONES ILEGALES |
Guía
práctica inmoley.com de la inspección urbanística,
viviendas ilegales. El caso normal es que sean los ayuntamientos los que
no ejecuten las sentencias de demolición de viviendas ilegales,
pero este caso es diferente y son los juzgados los que paralizan el derribo
una vez que los propietarios han recurrido en vía contencioso administrativa.
Ha sucedido en Benavente, Zamora. |
INSPECCIÓN
TÉCNICA Y EVALUACIÓN DE EDIFICIOS EN CASTILLA Y LEÓN |
Guía
práctica inmoley.com de la inspección técnica de edificios
(ITE). Decreto 10/2013, de 7 de marzo, por el que se modifica el reglamento
de urbanismo de Castilla y León en relación con la inspección
técnica de construcciones El consejero de Fomento y Medio Ambiente
ha inaugurado en León la jornada autonómica de presentación
de la nueva ITE-IEE (Inspección Técnica de Edificios-Informe
de Evaluación de Edificios). La jornada va dirigida a profesionales
técnicos del sector de la construcción y a responsables municipales
de vivienda y urbanismo de los 78 municipios de Castilla y León
en los que la ITE es obligatoria. |
PRIMERA
FASE DEL ÁREA DE RENOVACIÓN URBANA (ARU) ZONA LEÓN |
guía
práctica inmoley.com de la rehabilitación urbanística
y guía del urbanismo de Castilla León. La primera fase del
Área de Renovación Urbana (ARU), el proyecto anteriormente
conocido como Área de Renovación Integral (ARI), se desarrollarán
a lo largo de este 2015, con una inversión de casi dos millones
de euros. El objetivo es el de abordar la rehabilitación y regeneración
de las primeras 50 viviendas de las 404 en las que se podría actuar
en la zona del León oeste hasta el año 2017, con una inversión
total de seis millones de euros. |
PLAN
DE ENAJENACIÓN DE PATRIMONIO INMOBILIARIO DE CASTILLA LEÓN |
Guía
práctica inmoley.com del director de patrimonio, facility management,
gestión del patrimonio inmobiliario. El Consejo de Gobierno de la
Junta de Castilla León ha aprobado en Plan de Enajenación
de Patrimonio Inmobiliario que va a poner en el mercado, para venta o alquiler,
1.671 bienes valorados en 254,2 millones de euros. «El objetivo es
obtener ingresos directos y también indirectos, al eliminar gastos
como los recibos tributarios o el mantenimiento», ha explicado el
consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio
de Santiago-Juárez López. |
PLAN
PARCIAL ‘LA ALAMEDA DE SAN MEDEL’ DE SEGOVIA |
Guía
práctica inmoley.com de planes parciales y guía del urbanismo
de Castilla León. La Comisión Territorial de Medio Ambiente
y Urbanismo ha aprobado definitivamente el Plan Parcial residencial del
sector ‘La alameda de San Medel’, en Encinillas. El objetivo final del
proyecto es el desarrollo urbanístico de este sector de suelo urbanizable
delimitado y su ordenación detallada. La superficie total del plan
parcial es de 17.973 metros cuadrados, de los que 10.310 son de suelo residencial;
1.051, de suelo para equipamiento público; y 1.134, de espacios
libres públicos. El documento contempla una edificabilidad máxima
de 44 viviendas y hasta 70 plazas de aparcamiento. |
JORNADA
ITE-IEE (INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS-INFORME DE EVALUACIÓN
DE EDIFICIOS) EN CASTILLA LEÓN |
Guía
práctica inmoley.com de la inspección técnica de la
edificación (ITE). El consejero de Fomento y Medio Ambiente ha inaugurado
en León la jornada de la nueva ITE-IEE (Inspección Técnica
de Edificios-Informe de Evaluación de Edificios) dirigida a profesionales
técnicos del sector de la construcción y a responsables municipales
de vivienda y urbanismo de los 78 municipios de Castilla y León
en los que la ITE es obligatoria. |
ÁREA
DE REHABILITACIÓN URBANA (ARU) DE LEÓN OESTE |
Guía
práctica inmoley.com de la rehabilitación urbanística
y guía del urbanismo de Castilla León. Afectas a los barrios
de Pinilla, La Vega, La Sal y Armunia y en la pedanía de Trobajo
del Cerecedo. Según el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio
Silván, el Plan Estatal de Vivienda suscrito entre la Junta y el
Ministerio recoge una partida de 38 millones para los próximos años
destinados a rehabilitación a través de los ARUS. Área
de Rehabilitación (ARU). |
EL
IMPACTO AMBIENTAL EN LA ACTIVIDAD MINERA DE CASTILLA LEÓN |
guía
práctica inmoley.com del impacto medioambiental, guía de
ingeniería de geología y minería, y guía del
urbanismo de Castilla León. La consejería de Fomento y Medio
Ambiente de la Junta de Castilla y León ha informado desfavorablemente
la declaración de impacto ambiental para reactivar el proyecto de
explotación y plan de restauración de la sección A
denominada Peña del Rego número 83, promovido por Canteras
Industriales del Bierzo (Catisa) en el municipio de Carucedo, debido a
la "incompatibilidad de las actividades desarrolladas por la cantera con
la valorización de la Zona Arqueológica de Las Médulas,
Patrimonio de la Humanidad". |
EL
URBANISMO DE VALLADOLID SE CURA EN SALUD |
Guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y del urbanismo
de Castilla León. Poca confianza debía tener el ayuntamiento
en la decisión del Supremo, que efectivamente ha ratificado la sentencia
del tribunal superior, así que se curó en salud y lo explica
sin rubor en un comunicado municipal en el que han explicado que, debido
al "indiscutible interés general" del nuevo complejo ferroviario
y el avanzado estado de ejecución en el que se encontraban las obras,
el Ayuntamiento se adelantó con la tramitación de una nueva
modificación del PGOU cuando se conoció la sentencia del
TSJCyL, en febrero de 2013. ¿Pues entonces para qué perder
el tiempo y dinero en recurrir por recurrir? En países como Holanda
estos recursos judiciales que tienen el único propósito de
dilatar se sancionan por los jueces en beneficio de una justicia ágil. |
LAS
CANTIDADES ANTICIPADAS POR LOS COOPERATIVISTAS DE VIVIENDAS |
Guía
práctica inmoley.com de cooperativas de viviendas. Un nuevo caso
en el que los cooperativas de viviendas anticipan cantidades a cuenta de
sus viviendas y el proyecto se paraliza por falta de licencia. Empieza
a haber un número importante de sentencias que dan la razón
a los cooperativistas. En este caso, el juzgado de Primera Instancia número
8 de Valladolid ha condenado a la aseguradora BTA Insurance a devolver
2,3 millones de euros a 89 cooperativistas de la Ciudad de la Juventud
en la localidad de Fuensaldaña, pues 90 adjudicatarios habían
adelantado hasta el año 2012 para sufragar el coste de las obras
de sus respectivas viviendas. La entrega de las viviendas estaba prevista
para el mes de diciembre de 2012 pero carecían de licencia de primera
ocupación por parte del Ayuntamiento, por lo que decidieron renunciar
a la compra y reclamaron el anticipo. |
PROYECTO
REGIONAL “PARQUE EMPRESARIAL DEL MEDIO AMBIENTE” DE SORIA |
Guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales
y logísticos, y guía del urbanismo de Castilla León.
Decreto 18/2015, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Proyecto Regional
“Parque Empresarial del Medio Ambiente” (BOCYL de 2 de marzo de 2015). |
SENTENCIA
CONTRARIA AL GOLF INMOBILIARIO EN CEBREROS |
Guía
práctica inmoley.com del golf inmobiliario y guía del urbanismo
de Castilla León. El Tribunal Supremo (TS) ha sentenciado contra
el Ayuntamiento de Cebreros (Ávila) y una entidad mercantil que
pretendían construir una urbanización de más de 3.500
viviendas en esta localidad limítrofe a Madrid, para lo que se llevó
a cabo una recalificación de terrenos. Según la sentencia,
existió un "claro fraude de ley" en la clasificación del
suelo urbanizable no delimitado, porque el Ayuntamiento ya preveía
la "inmediata urbanización" del terreno, con la finalidad de "eludir
la norma", pero también por clasificar un suelo urbanizable "vulnerando
las disposiciones de ordenación general" que imponía la Ley
de Urbanismo. |
NUEVO
DECRETO DE APARTAMENTOS TURÍSTICOS EN CASTILLA Y LEÓN. |
Guía
práctica inmoley.com del turismo inmobiliario. El Consejo de Gobierno
ha aprobado el decreto por el que se regulan los establecimientos de alojamiento
en la modalidad de apartamentos turísticos en Castilla y León.
El decreto establece también un sistema de categorización
de los apartamentos en diferentes niveles en función de sus instalaciones,
equipamientos y servicios y un procedimiento de presentación de
una declaración responsable para ejercer la actividad. |
ARQUITECTURA
DE BODEGAS EN SUELO RÚSTICO DE CASTILLA LEÓN |
Guía
práctica inmley.com del urbanismo de Castilla León. La Comisión
Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de la Junta de Castilla y León
permitirá el uso de suelo rústico en Corullón
(León) para la construcción de una bodega de elaboración
de vino tinto, crianza y embotellado con Denominación de Origen
Bierzo. El proyecto está diseñado por el reconocido arquitecto
Rafael Moneo, premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2012.
Los terrenos en los cuales se ubicará la bodega se localizan en
el paraje denominado 'Chao do Val', en las inmediaciones de la carretera
local LE-5250 de Villafranca del Bierzo-Sobrado. Las superficies construidas
constarán de la planta de vinificación, que tendrá
una superficie de 762 metros cuadrados, la planta de depósitos,
con 1.815,20 metros cuadrados, la entreplanta de botellas, con 187 y 2.150
metros cuadrados, y finalmente la planta de barricas, que será de
2.000 metros cuadrados. La superficie total construida será de 6.527
metros cuadrados. |
PARQUE
EMPRESARIAL DE MEDIO AMBIENTE (PEMA) EN SORIA |
guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales
y logísticos, y guía del urbanismo de Castilla León.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado
este jueves el proyecto regional Parque Empresarial de Medio Ambiente (PEMA)
en el término municipal de Garray, en la provincia de Soria. Mediante
este nuevo proyecto se establecen las condiciones de ordenación
del uso del suelo en una superficie total de 148,26 hectáreas acreditando
la condición de suelo urbano consolidado y priorizando los usos
industriales, productivos y dotacionales con el objetivo de generar una
estructura empresarial y de empleo cualificado en la provincia de Soria. |
NUEVO
PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU) DE VALLADOLID |
guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y guía
del urbanismo de Castilla León. El nuevo Plan General de Ordenación
Urbana (PGOU) ha sido aprobado inicialmente por el Ayuntamiento de Valladolid
a fin de sustituir el planeamiento actual de 2003. La revisión del
documento de planeamiento realizado por la empresa adjudicataria (Prointec)
rebaja de 60.000 a 33.366 las viviendas previstas en la periferia, en las
áreas homogéneas tras las rondas. La revisión del
PGOU mantendrá dos grandes bolsas de suelo residencial en reserva
–Las Riberas y Prado Palacio, situadas en el sureste y noroeste de la ciudad,
respectivamente– con capacidad. |
EL
CURIOSO CASO DE UNA EXPROPIACIÓN URBANÍSTICA EN ZAMORA |
Guía
práctica inmoley.com de expropiaciones urbanísticas. Esta
expropiación lleva paralizada una década y va para largo.
El ayuntamiento debe expropiar un edificio porque está junto a una
muralla, pero impone como condición que se no haya cargas, entendiendo
por cargas que no haya arrendatarios. Como esta condición no la
pueden cumplir los propietarios pues el tema lleva años paralizado.
Así que el depósito de los 1,2 millones de la expropiación
por el Ayuntamiento no se ejecutará hasta que el titular acredite
que el bloque está libre de cargas |
EL
URBANISMO INDUSTRIAL Y LOGÍSTICO EN CASTILLA LEÓN |
guía
práctica inmoley.com de polígonos industriales, parques empresariales
y logísticos. ADE Parques Tecnológicos y Empresariales es
el Principal Operador Público de Suelo Industrial y Tecnológico
en Castilla y León y tiene muy avanzada la primera fase del polígono
logístico "Canal de Castilla" de 353.000 m2 , junta a Valladolid
y tiene en fase de comercización otro polígono Ircio Actividades
en Miranda de Ebro, con 2,5 millones de m2 de suelo industrial en una ubicación
clave entre el eje Galicia-Barcelona y País Vasco-Mediterráneo,
además del citado Arco Atlántico. La promotora Cylog podría
iniciar un paraqué logístico de 500.000 m2 que incluya línea
férrea dentro del parque industrial. |
LÍMITES
URBANÍSTICOS EN CASTILLA LEÓN A LA URBANIZACIÓN PREVIA
DESCATALOGACIÓN DE MONTES. |
Guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla León.
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia
de Castilla y León (TSJCyL) ha declarado nula, en una sentencia,
la descatalogación promovida por el Ayuntamiento de Navaleno en
un monte de utilidad pública para urbanizar y construir el "Museo
del Uniforme Militar" en la Sierra de Urbión y sirve de ejemplo
a actuaciones urbanísitcas similares en zonas de interés
forestal. |
LA
LICENCIA URBANÍSTICA A DECATHLON DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA |
Guía
práctica inmoley.com de centros comerciales y guía de licencias
urbanísticas. La licencia urbanística concedida por el Ayuntamiento
de Arroyo a Decathlon para su instalación en la parcela de La Vega
podría ser reconsiderada ya que la Fiscalía del Tribunal
Superior de Justicia de Castilla y León está analizando la
alteración efectuada en el PGOU para cambiar el uso de ese suelo,
de manera que pudiera edificarse la instalación comercial, abierta
desde el pasado noviembre. |
JORNADAS
inmoley.com SOBRE EL URBANISMO DE CASTILLA LEÓN |
Guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla León. La reforma
de la Ley de Urbanismo de Castilla y León por Ley 7/2014, de 12
de septiembre. Modificaciones introducidas a la Ley 5/1999, de 8 de abril,
de Urbanismo de Castilla y León (LUCyL) por la Ley 7/2014, de 12
de septiembre, de medidas sobre rehabilitación, regeneración
y renovación urbana, y sobre sostenibilidad, coordinación
y simplificación en materia de urbanismo de Castilla y León.
Modificaciones introducidas a la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo
de Castilla y León (LUCyL) por la Ley 7/2014, de 12 de de septiembre
materia de actividad urbanística pública, régimen
del suelo, planeamiento y gestión urbanística y a la intervención
en el uso y mercado del suelo. Medidas específicas sobre rehabilitación,
regeneración y renovación urbana , y, en segundo lugar, las
medidas complementarias sobre sostenibilidad, coordinación y simplificación
en materia de urbanismo. |
LA
DECLARACIÓN RESPONSABLE EN EL URBANISMO DE CASTILLA LEÓN |
Guía
práctica inmoley.com de licencias urbanísticas. El ayuntamiento
de Benavente (Zamora) ha aprobado el modelo de declaración responsable
de la ejecución de obras que se presentará de manera completa
y junto a la documentación imprescindible: proyecto de obras, memoria,
y autorizaciones, en su caso, legitima para la ejecución de los
actos declarados. |
CENTRO
COMERCIAL LA FLECHA DEL PISUERGA EN ARROYO DE LA ENCOMIENDA, VALLADOLID |
Guía
práctica inmoley.com de centros comerciales. Arroyo de la Encomienda
espera la construcción del centro comercial La Flecha del Pisuerga,
un proyecto impulsado por la empresa Patrimonios Industriales Arroyo junto
a Hipercor, en los terrenos de la antigua papelera Smurfit Kappa. El proyecto
ocupará una superficie total superior a los 110.000 metros superando
al Centro comercial Río Shoppingde 100.000 m2. |
LA
EJECUCIÓN DE SENTENCIAS URBANÍSTICAS EN CASTILLA LEÓN |
Guía
práctica inmoley.com de la inspección urbanística,
viviendas ilegales, y guía del urbanismo de Castilla León.
La Junta de Castilla y León recurrirá el auto del Juzgado
de lo Contencioso Administrativo de Soria que ordena el derribo y demolición
de las Cúpulas de la Energía, el edificio institucional diseñado
por el Gobierno autonómico en la Ciudad del Medio Ambiente (CMA),
en Soria. |
LA
AMNISTÍA URBANÍSTICA EN CASTILLA LEÓN. |
Ley 7/2014,
de 12 de septiembre, de Medidas sobre Rehabilitación, Regeneración
y Renovación Urbana, y sobre Sostenibilidad, Coordinación
y Simplificación en Materia de Urbanismo. En Castilla y León
hay 153 asentamientos de viviendas construidas de forma ilegal sobre suelo
rústico, que ocupan 5.039 hectáreas a una media de diez casas
por hectárea: total, aproximadamente 50.390 viviendas. La nueva
ley trata de regularizar «asentamientos ilegales» de viviendas
del que se pueden beneficiar hasta 50.000 propietarios. |
CENTROS
COMERCIALES EN VALLADOLID |
Guía
práctica inmoley.com de centros comerciales y guía del urbanismo
de Castilla León. El sur del área metropolitana de
Valladolid sumará 35.850 m2 de superficie bruta alquilable SBA en
grandes y medianos centros comerciales. Esto se debe a la apertura de Decathlon
en Arroyo de la Encomienda, la autorización para que Vallsur amplíe
en 9.000 m2 su complejo y la reagrupación de 18.850 metros de venta
en dos parcelas de la falda del barrio de Parquesol que da a la Ronda Interior
Sur (Manuel Jiménez Alfaro) –una de 10.350 m2 y otra de 8.500 m2. |
LA
REFORMA DE LOS CENTROS COMERCIALES EN CASTILLA LEÓN. |
guía
práctica inmoley.com de centros comerciales. Decreto Legislativo
2/2014, de 28 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley de Comercio de Castilla y León. La concesión de licencia
comercial, que sólo va a ser exigible para la instalación
(o determinadas ampliaciones) de los establecimientos comerciales que tengan
la consideración de grandes establecimientos (más de 2.500
m2 de superficie de venta al público). En cuanto a los aspectos
relativos al procedimiento de concesión de licencia comercial, se
reducen los plazos y costes de los trámites y facilitando de este
modo la actividad del emprendedor. Por lo que respecta a las transmisiones
(y para determinadas ampliaciones) de grandes establecimientos comerciales,
el régimen de autorización se ha sustituido por el de la
comunicación a la Administración Autonómica. |
MAPAS
URBANÍSTICOS DE CASTILLA LEÓN |
Guía
práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla León. El portal
de cartografía e información geográfica de Castilla
y León, Idecyl, ofrece la clasificación del suelo y el planeamiento
urbanístico, toda la información relacionada con el medio
ambiente, el mapa de suelo industrial con los polígonos industriales,
el mapa del Sistema de Información Geográfica de la PAC (Sigpac)
con información de las parcelas rústicas, el mapa de bienes
de interés cultural, el mapa de zonas básicas de salud y
recursos sanitarios, los mapas estadísticos con datos sobre población,
los mapas destinados a estudios más técnicos como la cartografía
geológica o los mapas de usos y ocupación del suelo. |
LOS
ESTUDIOS ACÚSTICOS Y LOS MAPAS DE RUIDO |
Guía
práctica inmoley.com del ruido en el urbanismo. ¿Por qué
no quieren los promotores adjuntar los estudios acústicos en sus
proyectos. En ciudades con mapas de ruido es obligatorio presentar estudios
acústicos de nivel sonoro ambiental en los proyectos para realizar
edificaciones. |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
ANÁLISIS
Y DIAGNÓSTICO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA COMO
COMPLEMENTO DE LA MEMORIA INFORMATIVA DEL PGOU.
Convertir
conocimiento en valor añadido:Guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y del urbanismo
de Castilla León. A los efectos del cumplimiento de lo establecido
en el artículo 111 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por
el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León,
modificado por el Decreto 45/2009, se incluye este documento de Análisis
y Diagnóstico, como complemento de la Memoria Informativa del Plan
General.
Herramienta
práctica > Guías
prácticas
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Y PLAN PARCIAL CAMINO DE SANTA MARÍA DE ALDEAMAYOR
DE SAN MARTÍN (VALLADOLID)
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com del impacto medioambiental, de
planes parciales y del urbanismo de Castilla León. Impacto medioambiental
y plan parcial Camino de Santa María de Aldeamayor de San Martín
(Valladolid). El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León
ha anulado el plan parcial Camino de Santa María de Aldeamayor de
San Martín (Valladolid), que preveía 4.969 nuevas viviendas
para 12.500 habitantes en unas 300 hectáreas. Esta zona es "de alto
valor ecológico" y "afecta al espacio protegido de la Red Natura
2000 Salgüeros de Aldeamayor", ha destacado este colectivo en un comunicado.
Herramienta
práctica > Guías prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
CIUDAD DEL MEDIO AMBIENTE DE SORIA. PROYECTO URBANÍSTICO EN EL SOTO
DE GARRAY (SORIA).
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com del urbanismo de Castilla
León. Ciudad del Medio Ambiente de Soria. Proyecto urbanístico
en el Soto de Garray (Soria).
Herramienta
práctica > Guías prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
EL PALACIO DE CONGRESOS DE LEÓN
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com del contrato de obra y del urbanismo
de Castilla León. El Palacio de Congresos de León
Herramienta
práctica > Guías prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.APROBACIÓN
INICIAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU) DE VALLADOLID
Convertir
conocimiento en valor añadido:guía
práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico y del urbanismo
de Castilla León. Aprobación inicial del Plan General de
Ordenación Urbana (PGOU) de Valladolid
Herramienta
práctica > Guías prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
EL TRIBUNAL SUPREMO ANULA LOS NOMBRAMIENTOS (PERDÓN, DEDAZOS) EN
LAS GERENCIAS DE URBANISMO
Convertir
conocimiento en valor añadido:
El tribunal Supremo anula los nombramientos (perdón, dedazos) en
las gerencias de urbanismo.
Herramienta
práctica > Guías prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
ORDEN DE DERRIBO POR EXCESO DE EDIFICABILIDAD
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com de inspección urbanística
y viviendas ilegales. Orden de derribo por exceso de edificabilidad
Herramienta
práctica > Guías prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
EL URBANISMO DE LAS EXPLOTACIONES MINERAS EN CASTILLA LEÓN
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com de ingeniería de minas,
guía del impacto medioambiental y guía del urbanismo de Castilla
León. El urbanismo de las explotaciones mineras en Castilla León
Herramienta
práctica > Guías prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
EL RUIDO Y EL URBANISMO DE CASTILLA LEÓN. ACÚSTICA AMBIENTAL
Y MAPAS DE RUIDO
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com del ruido en la edificación
y el urbanismo en Castilla y León. Acústica Ambiental y Mapas
de Ruido. La directiva de la UE sobre evaluación y gestión
del ruido ambiental establece criterios y métodos para la evaluación
del ruido ambiental fijando el desarrollo obligatorio de los mapas de ruido
y planes de acción en aglomeraciones urbanas de más de 100.000
habitantes.
Herramienta
práctica > Guías prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
LICENCIA AMBIENTAL PARA PLANTA DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN DE BERMILLO.
CASTILLA LEÓN
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com del impacto medioambiental y del
urbanismo de Castilla León. Licencia ambiental para planta de residuos
de construcción de Bermillo. Castilla León
Herramienta
práctica > Guías prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
URBANISMO CASTILLA LEÓN. PLAN DEL CONJUNTO HISTÓRICO DE VILLAFRANCA
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com del Urbanismo de Castilla León.
Plan del Conjunto Histórico de Villafranca
Herramienta
práctica > Guías prácticas:urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
URBANISMO.
PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU) DE ÁVILA
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com del planeamiento urbanístico
y del urbanismo de Castilla León. El Tribunal Superior de Justicia
de Castilla y León (TSJCyL) anula la modificación del Plan
General de Ordenación Urbana (PGOU), que aprobó el pleno
del Ayuntamiento de Ávila en febrero de 2010 y que recalificó
cerca de un millón de metros cuadrados de suelo en la zona este
de la ciudad, hacia el complejo de ocio ‘Naturávila', con capacidad
para 4.000 viviendas.
Herramienta
práctica > Guías prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
|
E-learning. Campus vitual. |
URBANISMO.
LOS VERTIDOS ILEGALES LLEVAN A LA CÁRCEL A DOS DIRECTIVOS DE LA
CONSTRUCCIÓN.
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Guía práctica inmoley.com del impacto medioambiental y guía
de suelos contaminados; y guía de delitos urbanísticos y
medioambientales. Los vertidos ilegales llevan a la cárcel a dos
directivos de la construcción. Las empresas del sector de la construcción
y demolición deben gestionar los residuos originados de la actividad
a través de plantas especializadas en el tratamiento de este tipo
de residuos. Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
Ley 5/2013, de 11 de junio, por la que se modifican la Ley 16/2002, de
1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación
y la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. La
Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados establece que las autoridades
adoptarán las medidas para que la gestión de los residuos
no ponga en peligro la salud humana ni dañe el medio ambiente y,
principalmente, que no cause riesgos para el agua, el aire o el suelo,
ni para la fauna y la flora. De este modo, la normativa establece que los
residuos de construcción y demolición deben separarse por
fracciones de hormigón, ladrillos, tejas y cerámicos; metal,
madera, vidrio, plásticos y papel y cartón. El Código
Penal establece en su artículo 328, apartado 4, penas de prisión
de uno a dos años para aquellos que contraviniendo las leyes trasladen
una cantidad importante de residuos, tanto en uno como en varios traslados
que aparezcan vinculados.
Herramienta
práctica > Guías prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
NOTICIA
ADAPTADA AL SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com
DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. © |
|
E-learning. Campus vitual. |
URBANISMO.
VÍDEO DEL URBANISMO DE MADRID. AYUNTAMIENTO DE ARROYOMOLINOS.
Convertir
conocimiento en valor añadido:
Vídeo del urbanismo de Madrid. Ayuntamiento de Arroyomolinos.
Herramienta
práctica > Guías prácticas:
urbanismo.
Ver
noticia (inmobiliario, urbanismo,vivienda) |
URBANISMO
- CASTILLA Y LEÓN
HEMEROTECA
PULSAR
AQUÍ
|
|